Elecciones: Kicillof junto a Juan Grabois y a la CGT

Elecciones: Kicillof junto a Juan Grabois y a la CGT

Axel Kicillof tiene todo el respaldo de la CGT y prevé más de un acto conjunto entre la semana próxima y la siguiente.

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hace gala de su amplio abanico de respaldo sindical que logró conciliar desde que alcanzó el sillón de Dardo Rocha. Por distintos motivos, tiene el aval del grueso de la CGT, que ya le está preparando un acto, y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

El mandatario esta semana protagonizó un intenso raid que incluyó fotos con distintos actores gremiales que apuestan a que consolide como el líder del peronismo y compita por la presidencia de a Nación en 2027. El marte, estuvo con Hugo Moyano, su hijo Huguito (candidato a diputado nacional de Fuerza Patria) y Héctor Daer. Se trata de una buena parte de la mesa chica cegetista que no tiene sintonía con Cristina Kirchner y que ya tiene la camiseta puesta de Kicillof presidente.

De ese cónclave surgió la posibilidad de avanzar con un acto en la sede cegetista de Azopardo 802 en el que los candidatos a diputado nacional Jorge Taiana, Sergio Palazzo y Huguito hablen sobre “el proyecto estratégico” para la Argentina.

En Azopardo y en la Provincia

Todavía no está la fecha pero la idea es que sea la semana próxima y que se sumen a otros actos de carácter regional, focalizados en la provincia de Buenos Aires, como en Mar del Plata y Lomas de Zamora. También, está el compromiso “total” de que la central obrera milite a fondo la boleta de FP en todo el país en la recta final del próximo comicio electoral, el 26 de octubre.

La CGT y Kicillof: Hugo Moyano hijo y padre y Héctor Daer, con el Gobernador.

“Nos reunimos junto a Hugo Moyano y @hugoamoyano con el compañero @Kicillofok, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para seguir trabajando unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino. Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso”, sostuvo Daer una vez que finalizó el cónclave, dando cuenta de la coincidencia y la alianza que existe entre ambos sectores.

La UTEP, la otra pata para el gobernador

Los trabajadores de la economía informal reunidos en la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) coinciden con los gordos y el moyanismo de la CGT sobre que el mandatario bonaerense debe liderar el proceso del peronismo y ya hay gestos en ese sentido, acompañando actividades. Y la organización, en la cual pisan fuerte Alejandro Gramajo y Juan Grabois, compartió evento.

Marina mercante: denuncian que el Gobierno aplica medidas de un DNU que le bajó el Congreso

El martes, por ejemplo, estuvieron juntos en una vista a la Cooperativa Cristal Avellaneda, acompañado por Gildo Onorato, presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) y figura del Movimiento Evita que integra la UTEP. Estuvieron además el intendente Jorge Ferraresi; el candidato Grabois y Gramajo, secretario general de la organización.

Kicillof en campaña

Durante esa recorrida, el gobernador lanzó lemas de campaña: “Mientras todos los países del mundo están tomando medidas para cuidar el empleo y la producción, Javier Milei se propuso rifar el trabajo argentino y la industria nacional. Los bonaerenses no queremos un país de rentistas, en donde se exploten los recursos naturales para llevarlos al exterior sin valor agregado mientras la inmensa mayoría sufre la pérdida del empleo y la caída de sus ingresos.”

Y elogió el proceso de la Cooperativa, fundada en 2002, que recuperó las marcas Durax y Cristalux y se consolidó como una de las principales empresas del mercado de vajillas. Actualmente produce en tres turnos para abastecer el mercado interno y exportación.

Pettovello le hizo una denuncia policial al líder de ATE Capital por un homenaje a desaparecidos

Por su parte, Gildo Onorato subrayó: “Esta jornada es fundamental para poner en valor al sector cooperativo ante un Gobierno nacional que día a día destruye nuestro tejido productivo. Los y las bonaerenses queremos un proyecto que defienda la industria y que tenga como protagonista a la clase trabajadora para fortalecer las economías locales.”

También participaron otros miembros del Gabinete de la provincia de Buenos Aires: los diputados nacionales Eduardo Toniolli y Natalia Zaracho; el senador provincial Federico Fagioli; la jefa de Gabinete de Avellaneda Magdalena Sierra; Nicolas Caropresi del MTE y Norma Morales de Barrios de Pie.

Comentá la nota