Walter Correa: “Los argentinos no nos estamos muriendo, estamos resistiendo a quienes entregan la soberanía”

Walter Correa: “Los argentinos no nos estamos muriendo, estamos resistiendo a quienes entregan la soberanía”

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, afirmó que “los argentinos no estamos muriendo ni nuestro país está en vías de extinción como nos diagnostica el jefe de un imperio en decadencia”, en alusión a declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien había señalado que Argentina “está luchando para sobrevivir”.

En declaraciones radiales brindadas este lunes, Correa sostuvo que “nuestro pueblo está vivo y resistiendo con todas sus fuerzas a la mayor entrega de soberanía que, de la mano del presidente Milei y sus socios de adentro y de afuera, se está llevando a cabo para enriquecer a las minorías y empobrecer a los trabajadores”.

El funcionario participó de un acto en la sede de la CGT Regional La Plata, donde se rindió homenaje a José Ignacio Rucci y se impuso su nombre a la calle 36, entre 2 y 3, de la capital provincial. Allí, trazó un paralelismo histórico: “Hay que remontarse al siglo pasado, más precisamente a 1946, para encontrar en nuestra historia un proceso de intromisión extranjera en los asuntos del país, algo que solo puede ser posible por la sumisión de gobernantes que se manejan con una vocación de colonia realmente abrumadora”.

Correa, uno de los referentes del espacio Derecho al Futuro —que impulsa al gobernador Axel Kicillof como referente del peronismo para 2027—, sostuvo que “si antes la consigna que movilizó a las clases populares fue Braden o Perón, la que hoy debemos enarbolar es Trump o Patria”.

Además, convocó a los trabajadores a expresarse en las urnas: “La conciencia esclarecida de los trabajadores y trabajadoras sabrá poner freno el domingo próximo en las urnas a este proceso político destructor de fuentes de trabajo, de cierre de fábricas, de endiosamiento de la timba financiera y de empobrecimiento planificado, tal como ya lo hizo abrumadoramente en las elecciones provinciales del 7 de septiembre pasado”.

El ministro criticó la influencia externa en la política económica nacional: “El imperialismo con su cara más brutal define la política económica argentina emitiendo tweets desde Washington”, y advirtió sobre la pérdida de soberanía productiva: “El proceso de primarización de nuestra economía es tan escandaloso que ahora pretenden que les proveyamos carne vacuna barata para los norteamericanos, mientras los argentinos tienen cada vez más dificultades para poner un plato de carne en la mesa familiar”.

Finalmente, Correa reafirmó el compromiso del gobierno bonaerense con los derechos laborales: “Ahora vuelven con la propuesta de reforma laboral, y nosotros decimos con convicción que en la provincia de Buenos Aires los derechos de los trabajadores y trabajadoras están consagrados en el artículo 39 de la Constitución bonaerense. Por mandato explícito del gobernador respetamos todos los días ese capítulo de la Carta Magna”.

Y concluyó: “La realidad efectiva, como decía Perón, es que en la provincia se cumple todos los días con el proceso paritario, y podemos decir que no hay un solo trabajador o trabajadora despedida como consecuencia de la aplicación de la Ley Bases, que legisladores de extracción sindical como el compañero Sergio Palazzo obviamente no votaron”.

Comentá la nota