El gobierno de Javier Milei convocó a los gremios con representación activa de trabajadores dentro de PAMI a una audiencia paritaria para este martes 21 de octubre a las 15:30 horas, en el marco del conflicto salarial que atraviesa el organismo, tras más de 300 días sin negociaciones colectivas, y que produjo un plan de lucha del Frente Sindical de Unidad que conforman ATE, la Unión de Trabajadores del Instituto (UTI), el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de PAMI (APPAMIA) y SUTEPA, que derivó en una serie de protestas y paros en la entidad.
La convocatoria, que también estipula la participación de UPCN, llega luego de que el Frente Sindical de Unidad celebrará la jornada nacional de protesta del pasado 16 de octubre, y de la advertencia de que, en caso de que no se realice a convocatoria durante la semana en curso “se profundizarán las medidas y el plan de lucha”, explicaron los gremios en un comunicado de prensa conjunto.
Desde el Frente Sindical de Unidad también advirtió que, de no mediar una oferta a la altura de las expectativas salariales de los trabajadores del organismo, se llevarán adelante nuevas medidas, dentro de las cuales estaría un nuevo paro en el PAMI. “Las necesidades económicas de nuestras compañeras y compañeros no admiten más dilaciones”, alarmaron los gremios.
Desde la UTI señalaron que la convocatoria a paritarias llegó “gracias a la lucha sostenida de las trabajadoras y los trabajadores del PAMI” y sostuvieron que, “es un paso fundamental para seguir reclamando lo que nos corresponde: una recomposición salarial justa y el reconocimiento al esfuerzo diario de quienes sostenemos el Instituto”.
A fines de septiembre, los gremios del Frente Sindical de Unidad llevaron adelante también un paro de tres días para reclamar por la apertura de paritarias. Los sindicatos señalaron que hace “más de 350 días” que los trabajadores tienen los salarios “congelados” y remarcaron que más de la mitad de los empleados cayeron por debajo de la línea de pobreza durante el gobierno de Javier Milei.
Comentá la nota