“Sería como ponerle el moño a 17 años de destrucción del Sistema Educativo Provincial y al consecuente deterioro de la calidad de la educación formoseña”, afirmó Carlos Toloza, Secretario General de la principal entidad gremial que nuclea a los docentes formoseños.
“Ya tenemos el visto bueno del Ministerio y estamos juntando firmas”, habrían manifestado algunos de ellos, entre los que estarían los de las EPES del Eva Perón y del barrio San Pedro, entre otros.
Hay casi 18.000 docentes de aula de todos los niveles y modalidades que están esperando los concursos de ascensos como lo establece el Estatuto, a los que se les cercenaría definitivamente el derecho de la carrera docente y de acceso en igualdad de oportunidades a los cargos directivos y de supervisión, afirmó Carlos Toloza y no lo podemos permitir, por lo que de imponerse esta injusticia laboral y desatino educativo, seguramente habrá movilizaciones y paros en contra de tal medida”.
Más delante el dirigente gremial manifestó que “desde Voz Docente venimos señalando desde hace años que el deterioro de la calidad de la educación formoseña se debe, entre otras causales, a la pésima conducción de las unidades educativas, por el comercio de cursos de perfeccionamiento docente y la falta de concursos para elegir a los mejores docentes como directores y entre los mejores directores a los supervisores. En 17 años no se hizo nada de esto, se violó sistemáticamente el Estatuto, se vendieron puntajes, se puso unicatos en las Juntas para favorecer punteros y amigos, se ignoraron los procedimientos ya probados para la selección de directivos y supervisores y se negó el derecho a miles de trabajadores docentes, de modo que es el propio gobierno el que cayó en la encerrona educativa armada por él mismo, y en lugar de salir por donde corresponde, como lo son los concursos y la normalización de las juntas, se pretende seguir cometiendo los mismos errores y violaciones estatutarias, lo que ya constituye una conducta psicopática que daña a docentes y alumnos, a la calidad de la educación y al pueblo formoseño”.
Comentá la nota