Las Sociedades Anónimas con Participación Mayoritaria Estatal (SAPEM), Kayne y Alfa son empresas de pastura y de desarrollo ganadero, en ambos casos se busca llegar a la mejorar calidad de los productos para luego competir en un mercado nacional.
El objetivo es convertirlas en autosustentables, para conseguir la posibilidad de una Rioja productiva y viable como manifiesta el primer mandatario provincial.
En cuanto a los controles y auditorias, en las empresas no se realiza ninguna acción si no es bajo la supervisión de la Unidad de Control Interno, área del Ministerio de Hacienda de la Provincia. Todas las acciones son monitoreadas por el equipo de contables de esta Unidad.
KAYNE S.A.
KAYNE S.A., es una Sociedad Anónima con participación Estatal Mayoritaria que está dedicada a la agricultura y ganadería La Empresa desarrolla un establecimiento agrícola-ganadero en plena producción, denominado “Cabaña Don Isidoro”.
Ubicación: Ruta Nº 5 –Km. 25 –La Rioja
Superficie: 3371 has.
Planta de personal: 20 empleados (personal idóneo y especializado)
Bienes en producción: Pasturas Buffel Grass (semillas y rollos) –30 mil Kg. x día-Genética Ganadera Braford
Actividad Principal
El establecimiento esta destinado a la genética de Braford y al desarrollo de la agricultura, con el cultivo de forrajeras.
Productos
· Genética Braford
Los principales productos son los Reproductores tanto machos como hembras de la raza. (Toros y Vaquillonas de reposición)
Material Genético, producto de la elaboración de pajuelas de semen y material para la producción de embriones para su posterior transferencia
· Semilla de Buffel y Pasturas en forma de rollos
Etapas de Realización
Primera:
Crear infraestructura para transformar el campo donde se desarrollan las actividades y que están destinadas a la agricultura, acondicionándolas al proyecto de Cabaña
Segunda:
Incorporar genética, vientres y toros de alto valor provenientes de Cabañas de 1er nivel en la Argentina, como es el caso de Estancia La Republica-La Pelada-Hnos. Grosso-Etc.
Infraestructura
El establecimiento cuenta con la infraestructura necesaria para dar calidad a su actividad
Casas para los Empleados
Galpones
Perforaciones
Pivots de riego
Tanques
Maquinaria
Recursos Humanos
Inversiones
$ 4.500.000
Actualmente, la Empresa se encuentra en plena expansión y posee en este momento unas 300 cabezas y unas 1000 hectáreas dedicadas a la agricultura.
En los últimos meses se ha invertido en mejoras:
Relevamientos topográficos
Desmontes
Caminos
Cerramientos Perimetrales
Apotreramientos
Corrales y bebederos
Electrificación
Puesta en funcionamiento de perforaciones
Puesta en marcha de pivot de riego
Ampliación de Sistemas de Riego
Construcción de un laboratorio destinado al desarrollo de genética ganadera
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Alfa SAPEM
ALFA SAPEM es una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria.
Conformada por un Directorio y un síndico propuestos por Decreto de la Función Ejecutiva y ratificados por Ley.
Estatuto regido por la Ley de Sociedades Comerciales
Es una Empresa especializada en la producción y comercialización de alfalfa en formas fardos. Con la mejor tecnología y un adecuado control de nuestros cultivos, que tiene como objetivo satisfacer todo el año, la creciente demanda de los que se dedican a la actividad ganadera en la Provincia.
El emprendimiento esta ubicado en San Nicolás de Bari s/n (Este) Planta Depuradora de Líquidos Cloacales.
Caracterización del Proyecto
Propósito del Proyecto:
Recursos genuinos, con la venta de pasturas y granos a bajo costo
Generación de Puestos de trabajo
Alternativa para aumentar la capacidad de sustentación de la ganadería de la zona
Reutilización de las aguas servidas provenientes de la planta depuradora de líquidos cloacales, mediante riego en explotaciones agrícolas de tipo intensivo (alfalfa, granos).
Aprovechar el potencial agrícola de 300 has ubicadas en las inmediaciones de la Planta Depuradora debido a la existencia de tierras de buena calidad agrológica y la disponibilidad de efluentes provenientes de la Planta.
Objetivos
Empleos directo
En esta primera etapa de producción se generaron 10 nuevos puestos de trabajo directo. Entre ellos, se cuenta al personal especializado. (Biólogo, ingeniero, técnicos)
Producción/Servicios (Bienes o servicios a producir)
Alfalfa/Granos (maíz y sorgo)/ Uva de Mesa
Cobertura territorial
La Rioja
Beneficiarios directos (productores)
Productores Ganaderos
Alfalfa: Etapas de Realización
1er.Etapa:
Denominada de Implementación: aquí se realizaron las labores previas a la plantación, tales como estudios de suelos, análisis físico-químicos, desmontes, nivelación de terrenos, sistemas de riego, alambrados.
2da.Etapa:
Se realiza la plantación de pasturas en dos etapas, 20 has primero y luego en 180 has; quedando 100 has para explotar en una tercer etapa.
Inversión Estimada
$3.000.000
A fin de calcular la inversión realizada se tuvieron en cuenta los gastos operacionales divididos en categorías:
Infraestructura
Costos en los periodos previos a la producción
Personal
En cuanto a los gastos operacionales de un proyecto de tal naturaleza, se han tenido en cuenta todos los gastos que requerirá el Emprendimiento en los períodos previos a entrar en plena producción.
A partir del cuarto año, los cálculos revelan que los ingresos habrán de compensar los gastos en forma total o casi total.
Comentá la nota