La medida de fuerza se realizará los días 10 y 11 de este mes y se estima que tendrá un alto acatamiento por parte de los docentes universitarios. Franklin Reynoso titular del gremio, expresó que cuentan con acompañamiento de alumnos y docentes.
La medida de fuerza se realizará los días 10 y 11 de este mes y se estima que tendrá un alto acatamiento por parte de los docentes universitarios. Franklin Reynoso titular del gremio, expresó que cuentan con acompañamiento de alumnos y docentes.
Lo confirmó el gremio SIDIUNLaR. Adhieren a lo determinado por la CONADU Histórica que resolvió profundizar el plan de lucha en reclamo de la recomposición salarial para la docencia de las universidades nacionales llamando al paro de una semana.
SIDIUNLaR, CONADU y CONADU-Histórica celebraron la medida. Esto se hará finalmente realidad el próximo 14 de diciembre si el oficialismo, que dice contar con los votos para hacerlo, logra aprobar la Reforma del Estatuto Universitario, que rechaza Frente para Todos UNLaR.
Es que los gremios AMP y UDA, tras la medida de fuerza del 24 de agosto, confirmó ya su adhesión al paro nacional del próximo viernes pese a que desde el Ministerio de Educación riojano informó que esta vez si se aplicará el decreto Cavero, que indica que “día no trabajado, día no pagado”.
Así lo confirmó Franklin Reinoso, quien es secretario general del gremio SIDIUNLaR, ya que consideran que la medida de fuerza impulsada por CTERA a nivel nacional “es válida” y criticó la política salarial que aplica el gobierno nacional para el sector docente. Tampoco habrá clases en escuelas.
El secretario General de SIDIUNLaR, Arturo Fainguersch, participó del plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades, donde se trató continuar trabajando en defensa de los derechos de los trabajadores docentes universitarios. Además el sindicato consiguió a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, capacitación gratuita.