El futuro ministro del Interior recibirá en la Casa Rosada a mandatarios dialoguistas. Ignacio Torres y Raúl Jalil serían los primeros. Los encuentros continuarán la semana próxima.
Ultimas noticias de Ambito Financiero (Total : 26792 Noticias )
Salvataje de EEUU: indicios en el BCRA apuntan a que Scott Bessent desarmó posición en pesos, ¿se activó el swap?
El stock de letras en pesos del BCRA se desplomó entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. El mercado advierte una estrecha relación con las tenencias del Tesoro norteamericano.
Empresarios advierten que caen las ventas porque "la gente usa la tarjeta de crédito para comprar alimentos"
Así lo indicaron dirigentes de industrias pyme, quienes advierten por la baja de la demanda, sobrestocks de productos y la importación.
Tras los últimos cambios de Gabinete, en Casa Rosada ya hablan de "la era de Karina Milei"
Con el aval de las urnas y el respaldo presidencial, Karina Milei consolida su rol político dentro del Gobierno y marca el rumbo de una nueva etapa.
Ajuste histórico a las provincias: los fondos que Diego Santilli deberá negociar con los gobernadores
Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.
La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.
Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero
Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno. La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones.
Los ganadores se quedan con todo: Karina Milei consolida poder y redefine el "triángulo de hierro"
Tras el favorable resultado electoral para el Gobierno, la secretaria de Presidencia -armadora de la estrategia – sale fortalecida y sería “el Jefe de Gabinete en los hechos”. Santiago Caputo seguiría siendo asesor. Disputas por los otros ministerios que quedan vacantes.
La compra de dólar ahorro rozó los u$s6.900 millones en septiembre y alcanzó un nuevo récord histórico
El salto se dio a la par de una liquidación récord del agro, en medio de una fuerte inestabilidad financiera, debido a la poca credibilidad en el esquema cambiario.
Los entretelones de la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán: enojo por la interna descontrolada del Gobierno que no cesa tras la victoria electoral
Hubo sorpresa entre los gobernadores por el anuncio repentino de sus dos principales interlocutores con Casa Rosada, un día después de la cumbre con Javier Milei. El rol de Santiago Caputo.
Javier Milei cierra la semana con cena en Olivos y reacomodo político tras las elecciones
Entre gestos de acercamiento y roces, el Presidente afina alianzas y proyecta su hoja de ruta para lo que resta del año.
Cristina Kirchner cuestionó a Axel Kicillof por desdoblar, pero llamó a mantener la unidad del peronismo
La expresidenta escribió una extensa carta tras los resultados del pasado domingo, donde el peronismo perdió en la provincia de Buenos Aires contra La Libertad Avanza. Además, también apuntó contra la Corte Suprema por la confirmación de las condenas contra Guillermo Moreno.
Inminentes anuncios del nuevo Gabinete de Javier Milei: los nombres que suenan para ocupar carteras clave
En línea con el pedido de fortalecer la gobernabilidad de EEUU, el Presidente delinea los ministerios para el segundo tramo de su gestión. Analiza darle un cargo formal a Santiago Caputo mientras que Manuel Adorni suena como posible jefe de Gabinete. Qué rol piensan en Casa Rosada para Guillermo Francos.
Reforma laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo
El Poder Ejecutivo, la UIA, la CGT, los gobernadores y legisladores vienen trabajando hace meses en un proyecto que modifica aspectos sustanciales de las leyes vigentes. Ámbito accedió al borrador del proyecto que plantea desde cambiar el cálculo indemnizatorio, fraccionar vacaciones; incorporar al salario beneficios no remunerativos, entre otras medidas.
Presupuesto 2026, reforma laboral e impositiva: la agenda que el Gobierno prepara para las extraordinarias
El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.
Salario "dinámico" y paritarias por empresa, ejes de la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Luego del triunfo electoral del domingo, el gobierno nacional avanza con el proyecto que modifica salarios y condiciones para los trabajadores.
Elecciones: cinco gobernadores peronistas resistieron la ola violeta y se hicieron fuertes en sus provincias
Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.
Presupuesto 2026: los libertarios tendrán la primera prueba de gobernabilidad tras las elecciones
Esta semana se pone en juego la capacidad de los libertarios, ahora empoderados por los votos, de avanzar en su agenda de gobierno. El Presupuesto es una señal clave, aunque podrían esperar a que asuman los nuevos legisladores.
El dólar y el dilema del Gobierno: salir a comprar y ponerle piso o castigar a los que apostaron a la devaluación
Si bien a Caputo le conviene, en estos momentos, dejar que el tipo de cambio oficial caiga ante fuertes vencimientos de bonos dólar linked y por su posición en futuros, también podría aprovechar y comprar reservas.
El "cisne negro" del peronismo que lastima la unidad de Axel Kicillof y Cristina Kirchner
El peronismo se impuso en sólo en seis provincias y cayó derrotado en territorio bonaerense. Triunfos en Santa Cruz y San Juan, donde es oposición.
El Gobierno enfrentará una fuerte devaluación del peso tras las elecciones, según The Wall Street Journal
El artículo detalla la influencia de EEUU en la economía Argentina. Allí tildan el momento del país como un "desastre monetario”.
Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027
El peronismo acusa el cambio de aire tras la victoria bonaerense y se entusiasma con recuperar antiguos bastiones. Javier Milei apela a su alianza con jefes provinciales PRO y UCR para sumar votos. Provincias Unidas, la novedad, va contra la polarización.
Dólar: a cuánto estará el valor de la divisa, según el equipo económico
La estrategia oficial en función de la elección y la posible reacción de los mercados. Las definiciones de Caputo. El apoyo de los Estados Unidos.
Dólar: Scott Bessent, FMI, los multilaterales y el desafío de pensar un protocolo de contención para el día después
La corrida con el dólar no se detiene. La ayuda de Estados Unidos se traduce en millones de dólares que son vendidos en forma cotidiana.
Impacto electoral en la Bolsa: los escenarios que maneja el mercado para las acciones y los bonos soberanos
Los inversores y analistas de la bolsa local se preguntan qué sucederá con las tasas, el dólar, las acciones y los bonos tras las elecciones legislativas.
Victoria en PBA y "empate técnico" en el país: el PJ proyecta el 26-O y se prepara para el día después
El peronismo ve un escenario parejo para las elecciones del 26 de octubre a nivel nacional. Miden que el triunfo en Provincia estará en el orden de los 8 puntos. Siguen cuitas por desdoblamiento. Gobernadores justicialistas, confiados con ganar en sus pagos.
El voto del bolsillo: cómo llegan los salarios, el empleo, las jubilaciones y el consumo a las elecciones 2025
Estos indicadores funcionan como un verdadero termómetro de la economía familiar, que suele ser uno de los principales catalizadores del voto. El Gobierno busca exhibir la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como sus cartas más fuertes.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial por primera vez en casi tres años: cuáles fueron las causas
Mientras se espera el inminente acuerdo comercial con EEUU, los datos de septiembre mostraron un fuerte avance en el intercambio con el gigante asiático.
Paro universitario nacional: docentes lanzan medidas de fuerza para reclamar por la ley de Financiamiento
El plazo legal del Poder Ejecutivo para sancionar la norma venció este lunes. CONADU anunció un plan de lucha para el martes y miércoles.
La industria metalúrgica profundiza su crisis y el uso de la capacidad instalada cayó a niveles de pandemia
La producción metalúrgica volvió a desplomarse en septiembre, con Córdoba y Buenos Aires liderando las bajas. La competencia contra las importaciones chinas y de Brasil aprietan sobre un sector que opera 30% por debajo de su pico histórico.