La intención es preparar a los jóvenes para cuando ingresen al mundo del trabajo. También es una forma de acercarlos a los gremios.
Durante marzo y abril, un grupo de formadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) capacitó a dirigentes gremiales de la CGT y la CTA para que asistan a las escuelas medias y terciarias de la ciudad a transmitir conocimientos.
"Nos dieron herramientas para implementar acciones de sensibilización y formación sobre el trabajo decente", dijo a LA CAPITAL Angel Guarás, secretario adjunto de Sadop Mar del Plata e integrante de la Secretaría de Educación de la CGT regional. "Esto nos va a permitir transmitir con mayor fundamento nuestras experiencias y acercar a los sindicatos a quienes pronto se insertarán en el mundo del trabajo", agregó.
La iniciativa forma parte del proyecto Construir Futuro con Trabajo Decente, que desarrollan en conjunto los ministerios de Educación y Trabajo de la Nación con apoyo técnico de la OIT. El objetivo es incorporar en la formación profesional y en diversos ámbitos educativos valores vinculados con la dignidad del trabajo, sus principios y derechos fundamentales y el concepto de trabajo decente.
Esto implica, según la OIT, acceder al empleo en condiciones de libertad y de reconocimiento de los derechos básicos del trabajo, que garantizan que no haya discriminación ni hostigamiento, que se reciba un ingreso que permita satisfacer las necesidades y responsabilidades básicas y que se logre un nivel de protección social para el trabajador y su familia. También incluyen el derecho de expresión y participación laboral, directa o indirectamente a través de organizaciones representativas elegidas por los trabajadores.
El proyecto busca promover la incorporación de los principios y derechos laborales fundamentales y el concepto de trabajo decente en toda la currícula de la educación secundaria, en la de jóvenes y adultos, en las instituciones de formación profesional y en la formación de docentes.
"La idea es que los jóvenes tengan contacto con los trabajadores y sepan con lo que se van a encontrar cuando ingresen al mundo laboral", aseguró Guarás.
Los delegados sindicales tuvieron cinco encuentros con los técnicos de la OIT. "Se trataron diversos temas, entre ellos el trabajo digno, el trabajo infantil y la legislación laboral. En todos estos temas nos dieron herramientas para transmitirles a los chicos y advertirles de algunas prácticas que se llevan adelante y hacen a que el trabajador esté precarizado", señaló el dirigente de la CGT.
"Se procura, mediante diferentes acciones, la vinculación de estos conceptos con los contenidos referidos a los derechos sociales, civiles y políticos, y con aquellos que propendan a establecer una estrecha relación entre educación y trabajo", señala en su página web el Ministerio de Trabajo de la Nación.
"En definitiva, el objetivo es promover en las aulas un ámbito de reflexión que permita dimensionar los proyectos personales y laborales inscriptos en un contexto histórico que supone importantes desafíos", añade.
Comentá la nota