Así lo expresó el intendente de Escobar tras recibir el respaldo de todos los gremios radicados en el municipio para continuar al frente de la gestión municipal.
Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP)
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares agrupa y represta a todo el presonal de ambos sexos, que reviste en actividad o jubilado, que ejerza o haya ejercido en Institutos, academias, colegios, establecimientos, etc. privados, ya sea autónomo, adscriptos, autorizados, incorporados o libres, de niveles, preprimarios, primarios, secundarios, terciarios, universitarios en todas sus modalidades; de enseñanza directa o por correspondencia.
SADOP es un sindicato Federal con amplia cobertura en el territorio nacional. En los últimos años con una gran avance en la militancia y en compromiso de representar a los docentes privados de todo el país.
Últimas Noticias de Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) (Total : 5296 Notas )
La mesa gremial de Escobar respaldó la candidatura a intendente de Ariel Sujarchuk
El actual secretario de Economía del Conocimiento y jefe comunal en uso de licencia se reunió con los gremios radicados en el distrito para evaluar iniciativas a nivel local.
Docentes autoconvados instalarán una “carpa blanca” en una esquina céntrica de Córdoba
Será desde este lunes por la mañana, en Illia y Chacabuco. La UEPC le responde este lunes al Gobierno provincial.
SADOP Tierra del Fuego elegirá nuevas autoridades el 26 de abril
El miércoles 26 de abril, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Delegación Tierra del Fuego, realizará las elecciones para renovar autoridades de la nueva Junta Promotora. La actual conducción está encabezada por Marcelo Ovejero.
Santa Fe: Docentes y Estatales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial
Los gremios de los trabajadores estatales fueron los primeros en dar el visto bueno, mientras que los docentes tuvieron una ajustada votación para aceptarla.
Estatales y docentes de Santa Fe recibieron una oferta del 40% y estarían cerca del acuerdo
Los gremios analizan la propuesta que se aplicará en tres tramos.
Paritaria: la provincia hizo su nueva propuesta de 40% de aumento en tres tramos y una cláusula de garantía
Lo informó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Se fijó una fecha de reapertura de la paritaria y para discutir el pase a planta de contratados
La Provincia cerró el acuerdo paritario con estatales y docentes
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a las y los docentes bonaerenses, y las y los trabajadores de la ley 10.430.
Paritarias en Santa Fe: docentes realizan su segundo paro y estatales esperan nueva oferta salarial
Los docentes de las escuelas públicas y privadas de Santa Fe iniciarán mañana su segundo paro por 48 horas en rechazo a la primera oferta de aumento salarial del Gobierno provincial, que estudia mejoras para intentar un acuerdo con ese sector, los estatales y los trabajadores de la salud, informaron hoy voceros sindicales.
Se realiza un Foro de Economía y Trabajo para organizaciones gremiales
Sindicatos que integran la CGT y la CTA realizarán este lunes un Foro sobre Economía y Trabajo, donde se expondrá parte de las conclusiones a las que arribaron diversos economistas en la materia y será abierto a todas las organizaciones gremiales.
No al cierre del IADAL
El lunes 6 de marzo el SADOP Capital se suma al abrazo en contra del cierre y vaciamiento del Instituto Argentino de la Audición y el Lenguaje.
Paritarias 2023: el paro docente demora el desarrollo de las negociaciones con otros gremios
El gobierno de Santa Fe se encuentra trabajando para mejorar la oferta salarial presentada a los trabajadores estatales, que fue rechazada por maestros, médicos y profesionales de la salud y trabajadores de la administración central. Sin embargo, no habrá nueva convocatoria hasta que termine la medida del sector docente.
Un recorrido por los gremios que recibirán bono y aumentos de sueldo en marzo
Muchos trabajadores y trabajadoras percibirán un incremento en sus haberes de marzo a raíz de las negociaciones paritarias. Conocé a quiénes abarca y cuánto cobrarán.
Docentes marplatenses aceptaron la propuesta del 40% de aumento
La delegación local de SUTEBA aprobó por mayoría el aumento propuesto por el gobierno bonaerense, que consiste en un incremento del 40% en tres cuotas.
Arden las paritarias docentes: gremios analizan ofertas y hay dudas sobre el inicio de las clases en varias provincias
La provincia de Buenos Aires ofreció un 40% hasta julio y encaminó las negociaciones, Santa Fe pareciera tenerla complicada con su 33,5% sobre la mesa y otras provincias analizan las ofertas de los Estados empleadores. Como todos los años, el inicio del ciclo escolar mete presión.
Paritarias 2023: gremio a gremio, los acuerdos que ya se cerraron y los que se comienzan a negociar
Algunos gremios ya firmaron su incremento salarial del primer tramo, mientras que otros continúan en discusión y en dialogo con el Gobierno nacional.
Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional
En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.
La C.G.T. Regional quedará normalizada en Bolívar y Daireaux
Luis Rodríguez, dirigente de UDOCBA, asumirá como secretario general y Guillermo Fernández, de Empleados de Comercio, como secretario de Finanzas.
ATECh lanzó un paro por 48 horas en el inicio de las clases
La Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) anunció un paro de actividades en el inicio del ciclo escolar previsto para el 27 de febrero en esa provincia. “La paritaria nacional estableció un salario mínimo de $130.000 para marzo. En Chubut va a ser de $93.840”, resaltaron desde ATECh.
Cuatro gremios docentes de Chubut firmaron el acuerdo salarial con la provincia
El viernes por la tarde, el Ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, mantuvo un nuevo encuentro con los representantes de los cinco gremios docentes, ATECh, UDA, SITRAED, SADOP y AMET. Solo ATECh no firmó el acuerdo salarial.
Paritarias 2023: ¿Qué avances hubo en los distintos sindicatos?
Frente a la situación económica del país, diversos gremios argentinos buscan recomponer su salario ante la pérdida de valor adquisitivo. Nota al Pie repasa los logros y reclamos en el inicio del año.
El Gobierno de Santa Fe convocó a estatales, docentes y médicos a discutir paritarias
El gobierno de Santa Fe convocó para la semana próxima a los gremios que representan a los docentes, a los empleados del sector público y a los profesionales de la salud para discutir nuevas paritarias.
El Gobierno de Entre Ríos propuso un 28% de aumento con los salarios docentes de marzo y junio
El Gobierno de Entre Ríos ofreció hoy un aumento del 28 por ciento en los salarios docentes de la provincia a partir de los haberes de marzo y dividido en dos tramos, y propuso volver a reunirse en julio o antes, en el caso de que la inflación supere ese porcentaje.
SADOP. “La necesidad de un aumento que supere la inflación y permita la recomposición salarial, desde diciembre del 2015”
Tras el cuarto intermedio de la Paritaria Nacional Docente, Jaureguiberry dio detales del encuentro y de los puntos principales de demanda.
Comenzaron las negociaciones paritarias de los gremios docentes a nivel nacional y en CABA
Los ministerios de Educación nacional y porteño mantuvieron durante la tarde del jueves encuentros con los referentes sindicales del sector y pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima para continuar tratando las negociaciones salariales.
En la previa de la paritaria nacional, los gremios docentes de Entre Ríos pidieron aumentos acumulativos y «por encima de la inflación»
El Gobierno de Entre Ríos mantuvo hoy una reunión con los gremios docentes de la provincia en el marco de la apertura de las paritarias salariales del sector para este año, en la que los sindicatos presentaron sus demandas y solicitaron que los aumentos en los sueldos sean «acumulativos y por encima de la inflación».
Sin oferta oficial, abrió Gobierno de Kicillof pulseada paritaria 2023
Maestros insistieron en "cláusula de monitoreo y recuperación" para que salarios "queden siempre por encima de inflación". Críticas a fallo de Corte.
Los estatales bonaerenses le piden a Kicillof arrancar ya la paritaria 2023
ATE, UPCN y FEGEPPBA enviaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir apertura urgente de la negociación. El Ejecutivo podría llamarlos la semana próxima.
El SADOP acordó una mejora anual del 96% para docentes extraprogramáticos
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que lidera Jorge Kalinger, y las cámaras empresarias del sector acordaron un incremento salarial del 96% para los trabajadores que dictan materias extraprogramáticas, informó el gremio.
FUDB reiteró el pedido de convocatoria al ministerio de Trabajo bonaerense
Los educadores bonaerenses reclaman el abordaje de temas importantes para los trabajadores del sector.
Crean Mesa Intersindical
"Si el gobierno nacional quiere dar un bono a los trabajadores en general por supuesto que lo vamos a aceptar, pero debe quedar claro que se otorga por fuera de las paritarias de cada sector y que ésta es la única herramienta para defender el poder adquisitivo de los trabajadores", advirtió la flamante Mesa Intersindical de Gremios Privados conformada ayer en nuestra ciudad.
Paritarias 2022: sindicatos activan cláusulas gatillo y van por más aumentos
Los principales sindicatos activaron sus cláusulas de revisión y agregaron sumas adicionales. Todos buscan cerrar por encima de la inflación anual.
Docentes marcharon en San Luis: “Tratamos de dialogar con un gobierno que no escucha”
La Unión de Trabajadores de la Educación Provincial de San Luis (UTEP) marchó este martes en una nueva manifestación del Frente Gremial Docente que demandó respuestas de las autoridades a los reclamos del sector.
Docentes de Entre Ríos acordaron un 20% de aumento
Los sindicatos docentes de Entre Ríos en conjunto con las autoridades del acordaron un 20% de aumento con los sueldos de septiembre.
Los gremios docentes lograron una paritaria del 82% en el salario inicial
Jaime Perczyk propuso a los gremios elevar a 70 mil pesos el salario mínimo nacional
El Gobierno Nacional ofreció hoy a los cinco gremios docentes con representación nacional, en el contexto de la paritaria federal, un piso salarial de 70 mil pesos a partir de este mes, de 75 mil desde el 1° de noviembre y de 77.137 pesos al 1° de diciembre, y propuso una cláusula de monitoreo y revisión del acuerdo en noviembre próximo.
Tras el paro del viernes, el Gobierno de Entre Ríos amenaza con retirar la última oferta salarial en paritarias y descontar el día
Docentes de Entre Ríos realizaron un paro de actividades en reclamo de una mejor oferta de aumento salarial. Funcionarios del Consejo General de Educación (CGE) advirtieron que el Gobierno podría dar de baja la última propuesta y caerse la paritaria salarial, lo que implicaría descuentos por días no trabajados.
Estatales insatisfechos en Santa Fe: Se posterga la segunda reunión paritaria ante falta de oferta
El Gobierno de Santa Fe y los gremios que representan a los trabajadores estatales postergaron para el próximo martes la segunda reunión de la mesa paritaria, que estaba prevista para hoy, debido a que en los contactos previos no hubo consenso respecto de la oferta de revisión salarial, informaron voceros oficiales y gremiales.
Estatales de Santa Fe anunciaron un paro por 48 horas en reclamo de revisión paritaria
El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe anunció un paro por 48 horas en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo salarial alcanzado en marzo, que se suma a una idéntica medida resuelta el martes por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
SADOP Entre Ríos solicitó “una propuesta superadora” en el marco de la paritaria docente
La Seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) solicitó al gobierno provincial “una propuesta superadora” en el marco de las negociaciones paritarias para la recomposición salarial de los trabajadores de la educación.