Desde el Sadop, Richard Ordóñez sostuvo que, por el aumento de casos de Covid-19 y lo que se espera para las próximas semanas, "difícilmente volvamos a la presencialidad en marzo, como está previsto en la provincia".
Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP)
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares agrupa y represta a todo el presonal de ambos sexos, que reviste en actividad o jubilado, que ejerza o haya ejercido en Institutos, academias, colegios, establecimientos, etc. privados, ya sea autónomo, adscriptos, autorizados, incorporados o libres, de niveles, preprimarios, primarios, secundarios, terciarios, universitarios en todas sus modalidades; de enseñanza directa o por correspondencia.
SADOP es un sindicato Federal con amplia cobertura en el territorio nacional. En los últimos años con una gran avance en la militancia y en compromiso de representar a los docentes privados de todo el país.
Últimas Noticias de Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) (Total : 5086 Notas )
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
Justicia ordenó a escuela marplatense respetar los derechos sindicales
Frente a la unilateral e inconsulta modificación del lugar de trabajo, la jornada y la asignación de tareas de la delegada gremial de la Escuela Especial Multimpedidos CET y ante la negativa de los empleadores a revertir esa decisión, el Sindicato Argentino de Docentes Privados se presentó ante la Justicia y logró que se ordene el estricto respeto de los derechos sindicales.
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
Ballay comunicó a los gremios estatales el llamado a paritarias para el fin del receso
El ministro de Economía, Hugo Ballay, convocó a paritarias a los gremios estatales para el 26 y 27 de enero.
Ley Micaela Sindical: «Es una invitación porque me gustaría que los gremios demuestren voluntad política de capacitarse en perspectiva de género»
La diputada nacional por Santa Fe y dirigente del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Patricia Mounier, participó de un conversatorio a dos años de la sanción de la Ley Micaela y habló sobre la resolución recientemente aprobada en Diputados para invitar a las centrales obreras y a los gremios que las componen a adherir a esta ley. «Es una invitación porque a me gustaría que los gremios demuestren voluntad política de capacitarse en perspectiva de género.», afirmó.
Cierran la Escuela de Gastronomía y Sadop denuncia el despido de 15 docentes
La delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) denuncia el despido de quince docentes y el cierre de la Escuela Superior de Gastronomía dependiente de la Bolsa de Comercio. La medida -anunciada vía mail- coloca en una muy difícil situación a los trabajadores y alumnos con el agravante de la fecha elegida para su anuncio.
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.
Se presentó el cuarto cuadernillo de formación de Mujeres Sindicalistas sobre el trabajo de cuidados
En un encuentro virtual con sede en Mar del Plata, tuvo lugar la presentación de un nuevo cuadernillo de formación elaborado por la agrupación de la Corriente Federal.
Aseguran que un colegio privado incumple con los protocolos de prevención del COVID
SADOP apuntó contra el Magno donde señalan que obligan a los docentes a cumplir la totalidad de la carga horaria, pese a que las actividades de revinculación son por 90 minutos. Aducen que así, se rompe el concepto de "burbuja" poniendo en riesgo la salud de estudiantes y maestros.
El Gobierno y los gremios acordaron subir el salario mínimo docente a $27.500
La propuesta del Gobierno Nacional fue aceptada por los cinco sindicatos de alcance nacional (Ctera, Uda, Cea, Sadop y Amet) y obligará a las provincias a negociar con los sindicatos tomando como base este nuevo piso. El mínimo corre para docentes con carga horaria simple (4 horas) y sin antigüedad.
Los docentes privados pidieron nueva Ley de Financiamiento Educativo
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) resaltó "la importancia de la educación para transformar el futuro de los menores y de la docencia" y reclamó una nueva Ley de Financiamiento Educativo, en el contexto del conversatorio federal "La educación que queremos para reconstruir la Nación".
Entre Ríos: El gobierno provincial decidió eliminar las jubilaciones especiales
Fuerte rechazo por parte del Frente Gremial de Entre Ríos ante la decisión del gobierno de eliminar el régimen especial de jubilaciones para docentes y trabajadores de la salud mental.
Sadop convoca a una caravana docente tras rechazar la oferta salarial
El gremio de educadores privados prevé concentrarse este miércoles desde las 10.30 en el Parque Sarmiento para realizar la movilización vehicular.
De Isasi: "Creemos que en diciembre se abre el debate definitivo para recuperar salarios en el 2021"
Dirigentes de los gremios bonaerenses se reunieron este miércoles con el gobernador Axel Kicillof. La palabra del secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi.
Morón: el intendente convocó a docentes y auxiliares para coordinar actividades socieducativas
Durante el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de comenzar a promover actividades voluntarias para los estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Dichas propuestas, serán supervisadas y aprobadas por la Dirección General de Cultura y Educación.
Las clases en 2021: cada provincia decidirá cómo y cuándo comenzará el ciclo lectivo
En una reunión del Consejo Federal de Educación se acordó que cada distrito definirá el calendario escolar 2021 y también los modos que tomará la escolarización -presencial, virtual, mixta- atendiendo a las circunstancias particulares de cada provincia.
Docentes privados se oponen a la vuelta a clases y piden paritarias
El gremio que agrupa a los docentes de gestión privada del sistema público de educación, se manifestó en contra del retorno a clases presenciales, debido a que no están dadas las garantías de seguridad y salubridad y además pidieron la reapertura de paritarias.
Condonan descuento salarial a docentes
La medida alcanza a todo el personal del escalafón docente. Incluye a los docentes de los institutos de educación pública de gestión privada.
Sadop sorprendido y preocupado por el cierre del colegio San Andrés del Mar
La Delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) emitió un comunicado en el que manifiesta la sorpresa y preocupación por el anuncio del cierre del jardín y la escuela primaria San Andrés del Mar. La medida –conocida a partir del aviso que recibieron en las últimas horas- “deja a alumnos, alumnas, familias y docentes en una situación de incertidumbre, profunda tristeza y 50 personas en la calle” indicaron desde la entidad sindical a través de un comunicado de prensa.
Los docentes privados convocaron a un paro virtual
Dentro de los reclamos SADOP solicita una urgente recomposición salarial
Indignación entre padres y madres del Instituto French: “el colegio cierra para hacer un proyecto inmobiliario”
Aseguran que les ofrecieron a las autoridades del establecimiento un subsidio para cubrir la totalidad de la matrícula y lo rechazaron. “No les interesa ni el colegio ni sus estudiantes”, señaló una mamá. Esta tarde se volvieron a concentrar desde las 16 para exigir explicaciones.
Sadop será sede de una nueva jornada de donación de sangre en Rosario
Se llevará adelante este martes 27 de octubre de 9 a 14 horas en la sede de dicho gremio. La donación será con inscripción previa.
Intersindical docente convocó a un paro virtual por 48 horas
Solicitan que se convoque de manera urgente a una reunión para hablar de una serie de temas que tienen que ver con la problemática educativa de la provincia
Hoy ponen el gancho y Kicillof cierra, también, la paritaria docente
Como había sucedido una días atrás con los estatales, los docentes aceptaron la oferta salarial del Gobieno de Kicillof. Llevarán el haber inicial de un maestro a 36 mil pesos.
Los maestros aceptaron la oferta de Kicillof y se cerró la paritaria docente
El gobierno ofertó una suba del 15% en dos cuotas y el salario inicial trepa a $36.000.
Vincularnos si, abismo sanitario no
El viernes pasado se llevó a cabo una reunión virtual convocada por el Ministerio de Educación porteño donde participaron los distintos gremios docentes de la ciudad. Durante el encuentro, autoridades del ministerio nos acercaron una propuesta para retomar la presencialidad, lo cual resultó muy llamativa, ya que luego de doscientos días de cuarentena, esta propuesta carece de toda formalidad y es muy poco resolutiva. Además no se construyó a partir del diálogo con las organizaciones gremiales.
Docentes privados alertaron que la mayoría de escuelas no se adaptan al protocolo y carece de aula de auxilio
Un relevamiento nacional de establecimientos educativos de gestión privada, realizado por el gremio del sector Sadop, reveló que "la mayoría de las escuelas no se adaptan al protocolo de la Covid-19, y aseguró que "el 68 por ciento no tiene un espacio o aula de primeros auxilios que pueda ser adaptado para casos sospechosos".
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno
La oferta aceptada incluye un incremento escalonado del 15% para el segundo semestre de este año. El sueldo inicial de un maestro inicial de grado con jornada simple llegará a los $36.003 para fin de año.
Provincia de Buenos Aires y docentes, a un paso de cerrar la paritaria 2020
En la reunión entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes realizaron una oferta salarial para el segundo semestre del 15% aproximadamente. Una maestra de grado pasaría a cobrar $36.000. Los sindicatos responderán el fin de semana.
Tras las caravanas de los gremios docentes mendocinos, se pospuso el debate para modificar la Ley de Educación
El Gobierno de Mendoza decidió extender el debate para modificar la Ley de Educación de la provincia para 2021. Los gremios docentes que se manifestaron en caravanas contra el proyecto celebraron esa decisión, pero reclamaron la apertura "urgente" de paritarias.
El Frente Gremial Docente va a paro en reclamo de la cláusula gatillo
La medida de fuerza se cumplirá desde el lunes 5 hasta el viernes 9.
Explicaron cómo se pagará el aumento a los docentes santafesinos
El Ministerio de Educación de la provincia explicó los detalles de la política salarial acordada para lo que resta del año
Suma fija por tres meses, el parche paritario de Entre Ríos para los estatales
El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, propuso a los gremios estatales una suma fija para los últimos tres meses del año, según el salario de cada trabajador, y el Frente Gremial provincial pidió mejorar esa oferta, en la primera reunión paritaria con el sector que se lleva a cabo desde el inició de la pandemia por el coronavirus.
Santa Fe: Docentes públicos y privados aceptaron la propuesta paritaria del Gobierno
Unos 26 mil trabajadores de la educación agrupados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aprobaron hoy por mayoría, durante una asamblea virtual, aceptar la propuesta salarial del Gobierno.
El Sadop exigió “una sustancial mejora” salarial y respaldó planes de lucha provinciales
La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) ratificó su “fuerte compromiso” con todas y cada una de “las luchas por salarios justos y dignas condiciones laborales” de los trabajadores de la actividad, y exigió “una sustancial mejora de los haberes, acorde con la responsabilidad” del sector.
Así quedaron conformadas las 13 comisiones de la CGT bahiense
“Cada comisión generará sus proyectos, que serán evaluados por los dos líderes de la Confederación y luego se expondrán ante todos los gremios para que reciban su aprobación y posterior puesta en marcha”, se explicó.
Gobierno de Santa Fe anunció el pago de bono no remunerativo y el gremio docente lo rechazó
“Nos encontramos con una promesa de un monto no precisado” mencionaron desde Sadop, detallando que el pago del bono no remunerativo “no tiene nada que ver con lo que la docencia espera y merece”.
Docentes privados denuncian despidos en jardín maternal
En el marco de las tareas que se llevan adelante en el acompañamiento y asesoramiento a los docentes con participación en numerosas audiencias conciliatorias en el Ministerio de Trabajo por irregularidades previas a la pandemia y por falta de pago de los salarios actuales, la delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) denunció despidos en un jardín luego de que los directivos presionaran a los y las docentes.
El Ministerio de Educación y gremios docentes aprobaron la Paritaria Federal
El Ministerio de Educación y los gremios docentes con mayor representación aprobaron, este viernes, la Paritaria Federal . El acuerdo contempló “la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos, de 1.210 pesos y durante cuatro meses”.