Los gremios que integran la central en Río Cuarto realizaron un acto en AGEC para demostrar su acompañamiento a la proyección provincial del intendente riocuartense. Se trató de la primera muestra del operativo clamor dirigido a Llamosas, cada vez más centrado en integrar la fórmula definitiva de HpC en 2023.
Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP)
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares agrupa y represta a todo el presonal de ambos sexos, que reviste en actividad o jubilado, que ejerza o haya ejercido en Institutos, academias, colegios, establecimientos, etc. privados, ya sea autónomo, adscriptos, autorizados, incorporados o libres, de niveles, preprimarios, primarios, secundarios, terciarios, universitarios en todas sus modalidades; de enseñanza directa o por correspondencia.
SADOP es un sindicato Federal con amplia cobertura en el territorio nacional. En los últimos años con una gran avance en la militancia y en compromiso de representar a los docentes privados de todo el país.
Últimas Noticias de Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) (Total : 5243 Notas )
Sadop destacó la presencia de mujeres en la reunión de la CGT y lo definió como “un hito histórico”
La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) reivindicó "la masiva participación histórica de la mujer en la reunión de consejo directivo de la CGT", y sostuvo que marcó "un hito en la historia del movimiento obrero". Jorge Kalinger y Gerardo Alzamora, sostuvieron que por primera vez la secretaria Gremial del SADOP, Marina Jaureguiberry, participó en la reunión de conducción de la central.
José Luis Casares: "Quiero un PJ San Isidro abierto, plural y con todos los sectores, incluidos los que jugaron con Randazzo"
El presidente electo del Partido Justicialista de San Isidro, todavía sin fecha para asumir que depende de la autoridad partidaria provincial, marcó su intención de "construir un PJ abierto, plural, y que tenga representados a todos los sectores" y que para ello "hasta me puse en contacto con los compañeros que jugaron con (Florencio) Randazzo".
La UTHGRA llevó a cabo una capacitación sobre violencia laboral y por motivos de género
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, Seccional La Pampa llevó adelante una capacitación sobre ‘Violencia laboral y violencia por motivos de género”. Este encuentro fue brindado por el equipo de profesionales de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del gobierno de La Pampa, a cargo de la titular del área Liliana Robledo.
La UDA y el Sadop reclamaron la convocatoria a la paritaria nacional para discutir temas sectoriales
Plantearon que previo a definir la extensión de una hora más de clases en el nivel primario nacional es condición el llamado a la discusión salarial de la actividad.
SADOP. Kalinger exigió la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente en el Consejo Federal de Educación
El reclamo quedó plasmado frente ministro de Educación Jaime Perczyk y sus pares representantes del sector de cada una de las provincias.
Correa asumió en la CGT regional Oeste flanqueado por Furlán, Axel Kicillof y Máximo Kirchner: «La unidad es para mejorar la calidad de vida del pueblo»
El líder de los Curtidores, Walter Correa, hizo una demostración de fuerza en la asunción de la conducción de la CGT regional Oeste. Reunió a los dirigentes de la Corriente Federal, el moyanismo, el flamante titular de la UOM, Abel Furlan, a Axel Kicillof y a Máximo Kirchner. «La unidad es para mejorar la calidad de vida del pueblo», sentenció el diputado.
La CGT Paraná definirá su próxima conducción antes del 1º de Mayo con “unidad” y “consenso”
La Regional Paraná de la CGT definirá su próxima conducción “antes del 1º de Mayo” en base a la “unidad” y el “consenso”, según lo expuesto en el encuentro de secretarios generales que se desarrolló el viernes último.
La CGT Regional “Carlos Costello” hizo un llamado a la unidad
Actualmente, existen dos centrales obreras en la región.
El Gobierno destacó los avances en las paritarias y la aprobación del Presupuesto
El ministro de Economía, Walter Agosto, describió el nuevo escenario tras el acuerdo paritario alcanzado con los gremios y la votación del proyecto de cálculo de gastos y recursos en la Legislatura.
Estatales y docentes privados van al paro: "Le vamos a torcer el brazo al gobierno"
Los gremios hablan de una medida de fuerza unificada contra la "imposición" y los "incumplimientos" del gobierno. Este viernes habrá paro y movilización. "Somos la única provincia del país donde no hay paritarias", afirmaron. Llamativas ausencias de referentes de otros gremios.
Cuáles son los dirigentes gremiales de los que la UIF obtuvo información
Diario Hoy accedió a un documento a través del cual puede observarse de qué manera la Unidad de Información Financiera (UIF) relevó en 2017 información sobre 171 personas y 148 asociaciones sindicales.
CTERA respaldó a los gremios provinciales que no iniciaron el ciclo lectivo 2022
La organización nacional docente le envió un mensaje de solidaridad a las entidades de base que no comenzaron las clases por estar en medidas de fuerza, como ocurrió en Santa Fe, Río Negro, Jujuy y otras.
Adriana Donzelli (Sadop) denunció despido arbitrario en el “Santa Cecilia
A días de comenzar las clases en General Pueyrredón, Adriana Donzelli, Secretaria General del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) Mar del Plata, en conversación con “el Retrato…”manifestó su preocupación por el cierre intempestivo del reconocido colegio de la ciudad “Santa María del Buen Aire”, por el despido de una trabajadora de la institución “Santa Cecilia” y aseguró que el mismo “fue arbitrario, sin causa, que busca aleccionar al resto para generar alguna situación de temor”.
Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo
El sindicato de docentes públicos de Santa Fe (Amsafe) rechazó la propuesta salarial ofrecida en paritarias por el gobierno provincial, y decretó dos días de huelga para la próxima semana, por lo que el miércoles «no comenzarán las clases del ciclo lectivo 2022 como estaba previsto». También los estatales rechazaron la propuesta.
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta de Kicillof de una suba del 42% hasta septiembre
Los cinco sindicatos docentes aprobaron la oferta del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se confirma el inicio de clases este miércoles.
Con excepción de ADEMYS, gremios docentes porteños aceptarían la oferta salarial
Mientras ese sindicato exige un sueldo «igual a la canasta familiar», el resto firmaría el 40%, con revisión en septiembre.
Paritaria docente: la Provincia ofreció un incremento del 41,8% hasta septiembre
La oferta contempla una cláusula de reapertura y otra de seguimiento para readecuación. El salario de un maestro inicial de grado llegaría a $ 78.549 en el noveno mes del año.
SUTE Mendoza se manifestó con una contundente movilización por sus reclamos salariales
El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación de Mendoza (SUTE) se manifestó este lunes con una contundente movilización por sus reclamos salariales, en la jornada de inicio del ciclo lectivo en la provincia y en el marco de la negociación con el gobierno.
Paritaria nacional docente: El gobierno ofertó un 45,4 % de aumento con revisión en septiembre
En el marco de una nueva reunión paritaria el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y de Trabajo, ofreció a los gremios docentes un aumento salarial del 45,4 %. De esta manera el salario mínimo quedaría a partir del 1° de marzo en 50.000 pesos, en tanto que en septiembre alcanzará los 60.000 pesos.
Paritaria nacional docente 2022: Gremios cerraron un aumento del 45,5% en cuatro tramos
Los cinco gremios principales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET recibieron la oferta de los ministros Claudio Moroni y Jaime Perczyk. Es un incremento en línea con lo manifestado por los gremios en la previa de la reunión, y que fija el piso de las paritarias en las provincias.
La Provincia pasó a un cuarto intermedio a la espera de la paritaria docente nacional
En el segundo encuentro paritario del año, los gremios plantearon que se “debe contemplar una paritaria corta, con aumentos bimestrales y con revisiones de readecuación del impacto inflacionario en cada bimestre, similar al del 2021”.
«Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación»
Marina Jaureguiberry, secretaria Gremial del Sindicato de Docentes Privados (Sadop), valoró la firma del acta que «garantiza mejores condiciones de vida y salud» y adelantó que «Todas y todos los actores paritarios manifestaron su consenso de llegar a un acuerdo que supere la inflación».
Nuevos pasos concretos de la CGT Tucumán y el Comité
Se realizó un encuentro con los secretarios generales de la CGT y las 62 organizaciones regionales a los fines de avanzar con el convenio de cooperación.
Las reuniones por las paritarias docentes se retoman antes del comienzo de las clases
También en las provincias está previsto que continúen las negociaciones por distrito y se espera que la provincia de Buenos Aires haga su primera oferta. En la Ciudad de Buenos Aires la relación de Rodríguez Larreta con los gremios docentes está siempre en conflicto.
Paritarias en Jujuy: El Gobierno ofreció a docentes un 19% de aumento a cobrar en tres tramos
La propuesta fue presentada en la apertura de las negociaciones salariales para 2022. El martes continuará el diálogo.
Docentes piden garantizar cláusulas de revisión para seguir el ritmo inflacionario
Los gremios iniciaron la paritaria nacional 2022 con un pedido: «Los salarios no pueden estar debajo de la inflación».
Con pedidos de salarios que le ganen a la inflación, se inició la paritaria nacional docente
Los gremios se reunieron con el ministro Perczyk para comenzar las negociaciones salariales de 2022. Además, se analizó la vacunación contra el coronavirus, clave en el inicio del ciclo lectivo.
Donzelli: “La presencialidad siempre va a estar supeditada a poder mantener una situación segura”
El próximo 2 de marzo comienza un nuevo ciclo lectivo en la Provincia de Buenos Aires, y por la situación epidemiológica actual las autoridades de las comunidades educativas están a la espera del nuevo protocolo que determinará las medidas de cuidado. Adriana Donzelli, Secretaria Adjunta del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en diálogo con “el Retrato…” sostuvo al respecto: “desde el Sindicato venimos impulsando con mucha fuerza la campaña de vacunación”.
Gremios docentes plantearon sus dudas sobre el impacto del inicio de clases en la pandemia
Ante funcionarios de educación y salud, la dirigencia sectorial analizó la vuelta a la presencialidad, que consideran necesaria. Para eso, reclaman a los gobiernos que garanticen la seguridad de trabajadores y alumnos.
Vuelta a clases: Educación y gremios avanzan con protocolos para garantizar presencialidad plena y cuidada
El encuentro se realizó tras un pedido del FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET). Las organizaciones gremiales destacaron que “se solicitó” y el ministro “dio una rápida respuesta a nuestra petición”.
Docentes Bonaerenses. La FUDB se reunió con Director General de Cultura y Educación bonaerense
La solicitud de un salario que supere a la inflación fue uno de los temas destacados del encuentro sumado al condiciones laborales, salud laboral y educación pública de calidad”.
Con pedidos de un esquema de revisión, se abrió la paritaria docente bonaerense
Los gremios reclamaron que la discusión salarial sea «corta», con un esquema de actualización similar al de 2021, para evitar el impacto de la inflación.
Los docentes bonaerenses empiezan a discutir salarios 2022
Este lunes los referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense se reúnen con la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
Sadop repudió los dichos de Acuña y dijo que son "falaces, clasistas y estigmatizantes"
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que conduce Jorge Kalinger, repudió hoy las afirmaciones de la ministra de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, y las calificó como "falaces, clasistas, discriminatorias y estigmatizantes".
Autoridades del Ministerio de Trabajo se reunieron con representantes sindicales
Conversaron sobre el presente laboral de la ciudad en el marco de una temporada de verano record.
SADOP y Camaras privadas acordaron 25% de aumento para docentes extraprogramaticos
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y las cámaras de la actividad convinieron una mejora salarial del 25% para los trabajadores que dictan materias extraprogramáticas y para quienes trabajan en institutos y academias.
Kicillof celebró el bono de fin de año junto a gremios docentes y estatales
El Gobernador bonaerense destacó la recuperación del salario real. “Presentamos un programa de seis años que incluye la reconstrucción del Estado provincial”, dijo.
Educación y los 5 gremios docentes con representación nacional lanzaron Comisión Redactora del convenio colectivo
El Ministerio de Educación y los cinco sindicatos docentes con representación nacional lanzaron hoy la Comisión Redactora del Convenio Marco que regulará las relaciones laborales en la actividad.
La oferta de revisión paritaria a los docentes bonaerenses llega al 54%
Si los afiliados a Suteba, FEB, Sadop, Udocba y AMET aceptan la propuesta que sus conducciones pondrán a consideración en horas, la mejora anual llegará al 54% y la nueva escala de sueldos determinaría un inicial de $55.000 a inicios de 2022