Sindicatos docentes de la CGT reclamaron “urgente” convocatoria a Paritaria Nacional

Sindicatos docentes de la CGT reclamaron “urgente” convocatoria a Paritaria Nacional

Los sindicatos docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) reclamaron este lunes una convocatoria “urgente” a la Paritaria Nacional Docente para discutir una mejora del salario mínimo nacional del sector, al advertir que “el salario mínimo docente raya la Canasta Básica Alimentaria (Indigencia)”.

Los sindicatos docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) reclamaron este lunes una convocatoria “urgente” a la Paritaria Nacional Docente para discutir una mejora del salario mínimo nacional del sector, al advertir que “el salario mínimo docente raya la Canasta Básica Alimentaria (Indigencia)”.

A través de una nota dirigida a los secretarios de Trabajo, Julio Cordero; y de Educación, Carlos Torrendel; las organizaciones expresaron su “reclamo urgente” ante la falta de convocatoria a la mesa paritaria desde el pasado 24 de febrero, fecha de la última reunión.

Las entidades sindicales —AMET, CEA, SADOP y UDA— expresaron que “es necesario destacar que la última reunión realizada fue el día 24 de febrero del corriente año, sin que existiera acuerdo entre las partes”, y que luego de eso “el Gobierno Nacional, unilateralmente, laudando, fijó la suma de 500.000 pesos para el cargo testigo”.

“El diálogo se encuentra interrumpido desde el 24 de febrero por decisión de esa patronal, que no convocó a reunión paritaria”, denunciaron los gremios.

Las organizaciones remarcaron que “ese salario es insuficiente” y señalaron que “ya en esa oportunidad fue rechazado por quienes suscriben la presente”.

Como referencia, las entidades apuntaron que “la Canasta Básica Total (Línea de Pobreza), que hoy es de 1.100.267 pesos para una familia tipo, respalda nuestro reclamo”.

“El salario mínimo docente establecido por el Gobierno Nacional raya la Canasta Básica Alimentaria (Indigencia), que es de 495.616 pesos”, alertaron los sindicatos docentes.

Los gremios también cuestionaron que “desde ese día, no existió convocatoria alguna”, y recordaron que el propio Secretario de Educación, Carlos Torrendel, manifestó: “...si no hay acuerdo, por responsabilidad se podrá otorgar como piso los 500.000 pesos y continuar el diálogo”.

Por último, los sindicatos docentes de la CGT ratificaron su reclamo: “Quedamos a la espera de una pronta convocatoria que permita traer algún alivio a la crítica situación salarial que transita la docencia argentina”.

Comentá la nota