Alberto Fernández anunció la actualización trimestral de las jubilaciones en el sector docente y en Luz y Fuerza. Sergio Romero retribuyó el gesto.
Últimas Noticias de Unión de Docentes Argentinos (UDA) (Total : 771 Notas )
UDA. Romero se reunió con el Presidente y le garantizó que “NO habrá recortes en Educación”
La propuesta de una nueva Ley de Financiamiento Educativo como política de Estado “fue ponderado favorablemente”.
La CGT y sindicatos provinciales firmaron documento en defensa de la Ley 19.640
El intendente Martín Pérez, junto al secretario de Gobierno, Gastón Díaz, y de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, recibieron a representantes de la CGT Río Grande y a miembros de diversos sindicatos quienes manifestaron su apoyo al documento en defensa de la ley 19.640 redactado y firmado días atrás por Pérez y por el gobernador Gustavo Melella.
El Gobierno ofreció aumento a universitarios y los gremios responderán el lunes
El Gobierno nacional presentó hoy en paritarias a los gremios docentes universitarios una oferta salarial del 9% para octubre, 7% en noviembre y 4% en diciembre, lo que totalizaría 82% anual, la que será evaluada por las organizaciones sindicales, que darán una respuesta el próximo lunes.
Paritarias 2022: sindicatos activan cláusulas gatillo y van por más aumentos
Los principales sindicatos activaron sus cláusulas de revisión y agregaron sumas adicionales. Todos buscan cerrar por encima de la inflación anual.
Docentes marcharon en San Luis: “Tratamos de dialogar con un gobierno que no escucha”
La Unión de Trabajadores de la Educación Provincial de San Luis (UTEP) marchó este martes en una nueva manifestación del Frente Gremial Docente que demandó respuestas de las autoridades a los reclamos del sector.
Monseñor Ojea y la CGT coincidieron en que la educación «debe ser una política de Estado»
El secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero; y el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea; coincidieron en señalar que «la educación debe ser asumida como política de Estado».
Docentes de Entre Ríos acordaron un 20% de aumento
Los sindicatos docentes de Entre Ríos en conjunto con las autoridades del acordaron un 20% de aumento con los sueldos de septiembre.
Los gremios docentes lograron una paritaria del 82% en el salario inicial
Jaime Perczyk propuso a los gremios elevar a 70 mil pesos el salario mínimo nacional
El Gobierno Nacional ofreció hoy a los cinco gremios docentes con representación nacional, en el contexto de la paritaria federal, un piso salarial de 70 mil pesos a partir de este mes, de 75 mil desde el 1° de noviembre y de 77.137 pesos al 1° de diciembre, y propuso una cláusula de monitoreo y revisión del acuerdo en noviembre próximo.
Tras el paro del viernes, el Gobierno de Entre Ríos amenaza con retirar la última oferta salarial en paritarias y descontar el día
Docentes de Entre Ríos realizaron un paro de actividades en reclamo de una mejor oferta de aumento salarial. Funcionarios del Consejo General de Educación (CGE) advirtieron que el Gobierno podría dar de baja la última propuesta y caerse la paritaria salarial, lo que implicaría descuentos por días no trabajados.
El titular de UDA planteó la convocatoria a paritarias ante los ministros de Trabajo y de Educación
El secretario Genreal de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, planteó la convocatoria a paritarias ante los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Educación, Jaime Perczyk.
Gremios docentes de la CGT lanzarán un paro nacional por el ajuste en educación
Lo confirmó Sergio Romero, titular de la UDA. Se sumarán AMET y la CEA.
El titular de UDA pidió al ministro de Trabajo la convocatoria a la paritaria salarial docente
El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, solicitó al ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, la convocatoria a la paritaria docente para la recomposición salarial de los trabajadores de la educación.
Estatales de Santa Fe anunciaron un paro por 48 horas en reclamo de revisión paritaria
El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe anunció un paro por 48 horas en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo salarial alcanzado en marzo, que se suma a una idéntica medida resuelta el martes por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Sergio Massa intervino ante el malestar de la CGT por el recorte de fondos para las obras sociales
“Así se quiebra el sistema de salud”, le advirtieron. Unos 10 sindicalistas amagan con dejar la central obrera, disconformes con Pablo Moyano y el comunicado en favor de Cristina Kirchner. La UDA analiza una protesta por el ajuste en la educación
UDA cuestionó “el ajuste presupuestario en educación” y se declaró en estado de alerta
La Unión Docentes Argentinos (UDA), el gremio que conduce Sergio Romero, cuestionó “el ajuste presupuestario en educación” y se declaró en estado de alerta.
Desde septiembre, el salario mínimo subirá un 7% y será de 51.200 pesos
La decisión llegó tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con representación gremial, empresarial y del Gobierno. Para la totalidad del año, el incremento será de 80,9%
Docentes, estatales y médicos paran en Santa Fe en reclamo de reapertura de paritarias
Los gremios que representan a los trabajadores docentes, estatales y del sector de la salud de la provincia de Santa Fe realizarán esta semana paros de diferente duración en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo que fijó la política salarial de este año, prevista para septiembre, informaron hoy voceros gremiales.
Dirigente de la CGT, duro sobre la realidad del país: «La mayoría de los trabajadores no llega a fin de mes»
Lo dijo Sergio Romero, titular del gremio UDA e integrante del Consejo Directivo de la central, quien analizó la situación de la Argentina.
Sergio Romero, de la CGT y la Unión de Docentes: “La mayoría de los trabajadores que represento no llega a mitad a mes”
El secretario general de la UDA advierte de que si no se reabren las paritarias de los maestros, convocarán a un paro nacional tras las vacaciones de invierno. Critica las primeras medidas de Batakis por omitir beneficios a la clase obrera.
El Gobierno y los sindicatos docentes adelantaron tramos y acordaron una suba salarial que lleva el acumulado a 60,8%
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció hoy que se acordó con los gremios docentes adelantar los tramos del aumento salarial a los maestros para llegar a un 60,8% de incremento en diciembre y mantener en forma permanente la comisión de seguimiento de la evolución del salario con revisión en septiembre próximo.
La disparada inflacionaria activa la cláusula de seguimiento de la paritaria nacional docente
La Unión de Docentes Argentinos (UDA) informó que el próximo jueves mantendrá una reunión con autoridades del Ministerio de Educación de la Nación. Será para evaluar el tema salarial en medio de la disparada inflacionaria.
Los docentes sacan el conflicto a las calles y salen a cortar rutas en La Rioja para pedir aumento salarial
Docentes autoconvocados de La Rioja cortarán hoy la Ruta Nacional 38, sobre la ciudad capital, y la Provincial 79, mientras que la Asociación de Maestros y Profesores, conducida por Rogelio De Leonardi, realizará un paro de 48 horas en la provincia, en ambos casos para exigir un incremento remunerativo no bonificable por cargo con el salario de mayo.
UDA recibió la convocatoria del gobierno nacional tras su reclamo por la revisión salarial para los docentes
La Unión Docentes Argentinos (UDA), el gremio que conduce Sergio Romero, recibió la convocatoria del gobierno nacional a un encuentro previsto para este jueves con el fin de abordar la revisión salarial para los trabajadores de la educación.
El líder de la UOCRA impulsa un acto de respaldo a Alberto Fernández con gobernadores, intendentes y 20.000 trabajadores
Gerardo Martínez lo convocó para este viernes y hablará el Presidente. Se espera que asistan mandatarios provinciales, jefes comunales, funcionarios, dirigentes del PJ y sindicalistas. Sergio Romero, de la CGT, criticó a los gremialistas “con exceso de oficialismo”
Ante la presión de los gremios universitarios, el Gobierno confirma el llamado a revisar la paritaria 2022
Será el 24 de mayo, confirmó la secretaría de Políticas Universitarias. El Frente Gremial Universitario (FGU) había reclamado que se llame a la comisión de seguimiento.
Sergio Romero: “Es imprescindible poner en marcha la revisión salarial”
Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), señaló que es imprescindible "la inmediata activación de las cláusulas de revisión, seguimiento y recuperación del salario a nivel nacional”.
Sin apoyo de CGT, pierde peso la posibilidad de un bono generalizado
Desde la central apuestan a la discusión paritaria para recomponer salarios, de acuerdo a las posibilidades de cada sector.
Romero defendió la postura de la CGT de no aceptar un aumento de emergencia de suma fija: «Perjudica al salario. No aporta a la jubilación»
El líder del gremio docente UDA, Sergio Romero, defendió la definición de la cúpula de la CGT de no aceptar un aumento con una suma fija de emergencia: «Perjudica al salario. No aporta a la jubilación».
La UDA y el Sadop reclamaron la convocatoria a la paritaria nacional para discutir temas sectoriales
Plantearon que previo a definir la extensión de una hora más de clases en el nivel primario nacional es condición el llamado a la discusión salarial de la actividad.
La CGT avanza con la normalización de sus regionales
La Confederación General del Trabajo de la RA (CGTRA) continúa avanzando con el proceso de normalización de sus delegaciones regionales.
La CGT Regional “Carlos Costello” hizo un llamado a la unidad
Actualmente, existen dos centrales obreras en la región.
El Gobierno destacó los avances en las paritarias y la aprobación del Presupuesto
El ministro de Economía, Walter Agosto, describió el nuevo escenario tras el acuerdo paritario alcanzado con los gremios y la votación del proyecto de cálculo de gastos y recursos en la Legislatura.
Hoy habrá una nueva reunión y se espera un acuerdo paritario del 41% con monitoreo permanente con los docentes y no docentes de las universidades nacionales
Una nueva reunión en el marco de la discusión paritaria del sector docente y no docente de universidades nacionales se desarrollará hoy a partir de las 15:30 con la participación del ministro de Educación, Jaime Perczyk. Hay optimismo en que haya firma.
Otra vez la CGT fracturada de hecho, ahora con acuerdo FMI como excusa
Por Mariano Martin
La “mesa chica” se reunió esta semana dos veces sin Moyano y el camionero, por su parte, se ausentó de la reunión en el Congreso para apoyar al Gobierno.
El gobierno ofertó un 41% a los universitarios y busca imponer ese porcentaje como pauta inicial de las paritarias
El gobierno habría ofrecido a los gremios universitarios un aumento del 41% con la promesa de revisar la paritaria en octubre próximo, en sintonía con la pauta salarial que busca imponer para este año como forma de aquietar las expectativas inflacionarias.
Con excepción de ADEMYS, gremios docentes porteños aceptarían la oferta salarial
Mientras ese sindicato exige un sueldo «igual a la canasta familiar», el resto firmaría el 40%, con revisión en septiembre.
Paritaria docente: cuáles son las seis provincias en las que podría no iniciar las clases el 2 de marzo
Peligra el acuerdo salarial en distritos gobernados tanto por el Frente de Todos como por Juntos por el Cambio y partidos locales.
Anuncian un paro docente en seis provincias por falta de acuerdo paritario
La UDA advirtió que sus afiliados no comenzarán las clases el próximo 2 de marzo en provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chubut, Catamarca y Mendoza.