Lo dijo Sergio Romero, secretario general del gremio docente. También resaltó que durante la pandemia «muchos estuvieron poniendo sus equipos tecnológicos, cobrando salarios por debajo de la línea de la pobreza».
Últimas Noticias de Unión de Docentes Argentinos (UDA) (Total : 645 Notas )
Interna gremial entre docentes porteños: UDA criticó a otros dirigentes porque «se niegan a volver a las aulas» e «intentan atemorizar»
El secretario general de la seccional porteña del sindicato de docentes de UDA, Norberto Cabanas, condicionó hoy el regreso a las clases presenciales en la Ciudad a que se cumplan las medidas sanitarias «necesarias» en las escuelas.
Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes
El Gobierno acordó con los gremios de la actividad un aumento del 10% para el primer trimestre. Incluye también un bono de fin de año y la regularización de maestros ad honorem y contratados en un plazo de cuatro años.
Ballay comunicó a los gremios estatales el llamado a paritarias para el fin del receso
El ministro de Economía, Hugo Ballay, convocó a paritarias a los gremios estatales para el 26 y 27 de enero.
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.
Los gremios judicializaron reclamo
Ante la quita de beneficios a docentes y trabajadores de salud mental, el Frente Gremial acudió a la Justicia con un recurso de amparo para que el organismo previsional deje sin efecto la resolución Nº 77.
El Gobierno y los gremios acordaron subir el salario mínimo docente a $27.500
La propuesta del Gobierno Nacional fue aceptada por los cinco sindicatos de alcance nacional (Ctera, Uda, Cea, Sadop y Amet) y obligará a las provincias a negociar con los sindicatos tomando como base este nuevo piso. El mínimo corre para docentes con carga horaria simple (4 horas) y sin antigüedad.
Educación. Comienza el debate nacional por salarios docentes
Comienzas las negociaciones paritarias entre el Gobierno y los sindicatos docentes a nivel nacional. Lo anunció el ministro Trotta.
Ruiz Malec y López expusieron a gremios lineamientos del proyecto de Presupuesto 2021
Con el objetivo de propiciar la discusión colectiva, los ministros presentaron los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto 2021 enviado a la Legislatura bonaerense.
Primera reunión por paritarias: Trotta se reunirá el lunes con docentes
El ministro se comprometió a convocarla a partir de que este mes se vence el acuerdo por el monto extraordinario en concepto del Fondo de Incentivo Docente.
Entre Ríos: El gobierno provincial decidió eliminar las jubilaciones especiales
Fuerte rechazo por parte del Frente Gremial de Entre Ríos ante la decisión del gobierno de eliminar el régimen especial de jubilaciones para docentes y trabajadores de la salud mental.
El gobierno convocará a la paritaria nacional docente antes de fin de mes
Lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, durante un encuentro con el gremio UDA, uno de los cinco con representación nacional en el sector educativo.
De Isasi: "Creemos que en diciembre se abre el debate definitivo para recuperar salarios en el 2021"
Dirigentes de los gremios bonaerenses se reunieron este miércoles con el gobernador Axel Kicillof. La palabra del secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi.
Morón: el intendente convocó a docentes y auxiliares para coordinar actividades socieducativas
Durante el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de comenzar a promover actividades voluntarias para los estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Dichas propuestas, serán supervisadas y aprobadas por la Dirección General de Cultura y Educación.
Las clases en 2021: cada provincia decidirá cómo y cuándo comenzará el ciclo lectivo
En una reunión del Consejo Federal de Educación se acordó que cada distrito definirá el calendario escolar 2021 y también los modos que tomará la escolarización -presencial, virtual, mixta- atendiendo a las circunstancias particulares de cada provincia.
Se firmó un nuevo tramo de la paritaria de docentes universitarios
Con revisiones en diciembre y en febrero, docentes universitarios firmaron un aumento de 7% acumulativo para octubre, y se llega así a un incremento del 24% en lo que va del año.
La preocupación por la economía y la situación política del Gobierno precipitaron una tregua en la CGT
Se aclararon las diferencias por el acto del 17 de octubre en casi cuatro horas de debate entre los miembros de la mesa chica cegetista. Pedirán una audiencia con el Presidente. Se coincidió en que “hay mucho para corregir” en la gestión
Polémica entre la Ciudad y los gremios docentes por la vuelta presencial a clases
Desde el Ministerio de Educación aseguran que son altos los niveles de asistencia de alumnos a las escuelas. Los gremios cuestionan la reapertura de los establecimientos educativos.
UDA: "La ley sindical indica que se pueden interponer acciones judiciales ante una práctica desleal"
El abogado de UDA nacional, Víctor Bracamonte criticó la decisión del ministro de Educación de la provincia de hacer participar en la mesa de negociación únicamente a AMP.
Intersindical docente convocó a un paro virtual por 48 horas
Solicitan que se convoque de manera urgente a una reunión para hablar de una serie de temas que tienen que ver con la problemática educativa de la provincia
Especial 17 de Octubre: Sergio Romero “el 17 de octubre de 1945 hace al reflejo de una Argentina organizada”
Las reflexiones sobre el 17 de Octubre asumen diversas posturas desde la óptica personal del interlocutor. En ellas también puede sintetizarse la experiencia sensible del peronismo. Hay miradas racionales y hay miradas racionales, pero ninguna se desprende del espíritu épico que marcó a una jornada única y revolucionaria.
Los maestros aceptaron la oferta de Kicillof y se cerró la paritaria docente
El gobierno ofertó una suba del 15% en dos cuotas y el salario inicial trepa a $36.000.
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno
La oferta aceptada incluye un incremento escalonado del 15% para el segundo semestre de este año. El sueldo inicial de un maestro inicial de grado con jornada simple llegará a los $36.003 para fin de año.
Provincia de Buenos Aires y docentes, a un paso de cerrar la paritaria 2020
En la reunión entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes realizaron una oferta salarial para el segundo semestre del 15% aproximadamente. Una maestra de grado pasaría a cobrar $36.000. Los sindicatos responderán el fin de semana.
Romero le apuntó a Trotta y Diputados para que cumplan con la Ley de Financiamiento Educativo
Sergio Romero volvió a criticar de manera directa al ministro de Educación, Nicolás Trotta, en relación a la vuelta de clases, al acondicionamiento de las aulas y el sistema educativo de cara al 2021.
Suma fija por tres meses, el parche paritario de Entre Ríos para los estatales
El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, propuso a los gremios estatales una suma fija para los últimos tres meses del año, según el salario de cada trabajador, y el Frente Gremial provincial pidió mejorar esa oferta, en la primera reunión paritaria con el sector que se lleva a cabo desde el inició de la pandemia por el coronavirus.
“Los docentes no podemos estar debajo de la línea de pobreza”
El dirigente sindical de la UDA expresó malestar por la situación de los docentes y dijo que Trotta le está poniendo mucha “voluntad y ánimo”.
Gremio advierte que los salarios docentes del país se ubican por debajo de la línea de pobreza
Además, en algunas provincias adeudas varios meses de sueldo, lo que agrava más la situación.
Docentes cegetistas avisan que no volverán a clases hasta que se garantice el cuidado de la salud de alumnos y docentes
La Unión Docentes Argentinos (UDA) resolvió "no volver a clases" en el país hasta que no se garanticen el cuidado de la salud de alumnos y docentes.
Entre Ríos: El Frente gremial busca declarar inconstitucional la ley de emergencia
La presentación fue ante el Juzgado N° 3 de Familia; donde el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, explicó: “Entendemos que esa ley avanza sobre el artículo 14 de la Constitución nacional, art 82 de la Constitución provincial, y también sobre la ley 9624 y 9755, que son las leyes de paritaria”.
El Ministerio de Educación y gremios docentes aprobaron la Paritaria Federal
El Ministerio de Educación y los gremios docentes con mayor representación aprobaron, este viernes, la Paritaria Federal . El acuerdo contempló “la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos, de 1.210 pesos y durante cuatro meses”.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
Los gremios docentes ponen condiciones para el retorno a las aulas
Los trabajadores exigen mejoras salariales, recursos y garantías edilicias. Se complica la vuelta a clases en el AMBA.
Los docentes realizarán un "apagón virtual" para protestar contra el desdoblamiento del aguinaldo
La Unión de Docentes Argentinos (UDA) realizará el próximo lunes un "apagón virtual" en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires en protesta contra el pago en cuotas del aguinaldo, informó hoy el gremio.
Romero pidió “prudencia y amplio consenso” a la hora de legislar sobre “trabajo a distancia”
Romero expreso en relación a los proyectos del teletrabajo que es indispensable que se realice con amplios “acuerdos sociales y sindicales”. “Puede que haya intentos de precarización laboral y ajuste en algunos proyectos legislativos”.
El Gobierno reguló el teletrabajo de los docentes y puso tope máximo de horas de clase
Los ministros de Educación y Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, encabezaron una sesión de la paritaria docente, con el objetivo de establecer un acuerdo que regule los términos generales del desempeño de la actividad en las condiciones de excepcionalidad provocadas por la pandemia del coronavirus.
Docentes catamarqueños rechazaron la reforma del estatuto con una masiva marcha
Desde la intersindical provincial sostuvieron que el proyecto representa “un ajuste a los derechos”.
Preocupación de la CGT por la situación de docentes en cuatro provincias
Así lo hizo saber a través de un comunicado la Secretaría de Políticas Educativas de la central sindical.
Docentes piden regular el ‘home office’: horarios, turnos y herramientas de trabajo
Los sindicatos elevaron el reclamo al ministro Trotta en la reciente reunión del Consejo Federal de Educación (CFE).
El ministro Trotta se reunió con los gremios docentes por teleconferencia
El titular de Educación reveló a este diario que está en marcha la reactivación del programa Conectar Igualdad, no solo para los estudiantes, también para docentes. Y que están trabajando en una línea de crédito del Banco Nación para la compra de computadoras.