Ante los hechos de público conocimiento vinculados a la condena del Sr Claudio Barrios, la firma Refres Naw S.A. hace saber que esa persona no es ni fue accionista o miembro del Directorio de esa sociedad y carece de toda vinculación con la misma.
Ante los hechos de público conocimiento vinculados a la condena del Sr Claudio Barrios, la firma Refres Naw S.A. hace saber que esa persona no es ni fue accionista o miembro del Directorio de esa sociedad y carece de toda vinculación con la misma.
El gobernador sanjuanino recordó " a las víctimas de uno de los momentos más oscuros de nuestra historia" y reafirmó su compromiso con la democracia.
Economía entregó a los gremios la oferta que ahora será evaluada por als bases.
El gobernador Marcelo Orrego convocó a todos sus ministros para la primera reunión de Gabinete del 2025. Según detallaron desde la comunicación del Ejecutivo, quedaron sentadas las líneas para la gestión de los próximos meses y hubo un pedido especial: el trabajo en equipo entre las distintas áreas. Las temáticas incluyeron áreas productivas y también los objetivos en cuanto a la calidad de vida de los sanjuaninos.
El presidente Jorge Miadosqui, el cuerpo técnico y su capitán visitaron al máximo funcionario provincial.
El mandatario para debatir sobre el acuerdo Mercosur-UE, el desarrollo de inversiones mineras y la flexibilización de regulaciones financieras.
El mandatario sanjuanino participó en Bruselas del evento que reúne a líderes mundiales para debatir sobre el futuro de los recursos minerales estratégicos. Resaltó la importancia de San Juan en la cadena global de suministro de minerales críticos.
El gobernador encabeza la Mesa del Cobre.
El mandatario sanjuanino se reunió con representantes de la Corporación Financiera Internacional para avanzar en proyectos de transporte eléctrico, infraestructura vial y desarrollo minero. También participará en un seminario sobre minería responsable en Salta.
Aseguró que le llevaron dólares, una computadora y un inflador. En la misma zona donde vive el funcionario, ladrones ingresaron a tres viviendas más.
Además, si bien no confirmó que se vuelva a hacer en Pocito, sí dijo que "seguramente" repetirá sede.
Reportaron bajas ventas, mal contexto económico y baja producción, pero confían y dicen que invertirán.
Para reiniciar las tareas y recuperar los 1.200 puestos de trabajo, hacen falta 300 millones de dólares.
Es gracias a otra de las estrategias que puso en marcha para que no colapse el relleno sanitario.
Con más de 300 competidores de distintas provincias y de diferentes especialidades, se realizó un torneo en el estadio Aldo Cantoni para celebrar otro año de la institución.
El próximo 20 de julio, en la Feria Agroproductiva que se desarrolla en el Paseo Las Palmeras, en el predio del Parque de Mayo, se realizará la 3ra edición de ‘Cambio Verde’, de 9 a 13. A través de esta propuesta con fines ecológicos se podrán cambiar 20 materiales reciclables por un voucher (por un monto de dinero determinado), para realizar compras en esta feria.
Hizo punta con la recolección diferenciada para ayudar a que no colapse el relleno sanitario en La Bebida.
Además, el primer mandatario provincial hizo referencia a que fue "una jornada intensa y lamentablemente teñida de violencia".
El control del vaciado de los recipientes es de vital importancia para asegurar que la recolección de los residuos sólidos urbanos se efectúe eficientemente.
En el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR) -único en el país-, hay sólo una empresa trabajando, dos totalmente instaladas pero sin funcionar y otras tantas que esperan decisiones oficiales para comenzar. Mientras tanto la promesa de economía circular espera y se pierden cerca de 2 mil puestos de trabajo
El Gobernador dio su discurso anual en la Legislatura. Repasó lo hecho y también dejó varios anuncios.
Los adjudicatarios de barrios recibieron el título de propiedad de sus viviendas.
Se trata de Guillermo Recabarren y lo comunicó en sus redes sociales el candidato a gobernador por ese sublema de JxC, Sergio Vallejos.
Son los primeros de este tipo que se instalarán con el objetivo de fomentar la limpieza y el reciclado.
El gobernador Marcelo Orrego concretará en mayo próximo durante la Expo San Juan Minera este acuerdo con Salta y Catamarca.
En lo que va de enero cayó un 35% el consumo en San Juan, con respecto al mismo mes en 2023.
La última reunión de la CGT en la que se decidió convocar a un paro general para el 24 de enero, luego de haber estado en silencio durante los 4 años pasados de gobierno Kirchnerista, cuando la inflaciónn trepó al 140%, la pobreza escaló al 40% y la pobreza infantil llegó al 60%.
El gobernador Marcelo Orrego se trajo el compromiso de Nación para "continuar y finalizar las obras que ya se han iniciado en San Juan" con fondos de la administración central.
El jefe comunal señaló que espera que sea aprobado por el Concejo Deliberante en la última sesión del 28.
El encuentro se producirá este viernes al mediodía.