El titular de la FEDUN participó de una jornada de análisis internacional con gremios educativos de los avances de los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030 para el sector, y recalcó la necesidad de seguir trabajando por una educación inclusiva, que sea “un medio de igualación social”. Además, se habló de los efectos de la pandemia en las desigualdades, en el sector educativo y en la sociedad en general.
Últimas Noticias de Confederación de Educadores Argentinos (CEA) (Total : 125 Notas )
Docentes acordaron la paritaria nacional con un 32% de aumento salarial pero firmarán en Olivos
Los sindicatos docentes acordaron esta tarde la paritaria nacional con una suba salarial del 32% que se abonaría en tres tramos. La firma del acta se dará en la quinta presidencial de Olivos.
Los docentes pidieron una suba salarial «superior al 30% en el inicio de la paritaria nacional
Los sindicatos docentes pidieron en el inicio de la paritaria nacional una suba salarial «superior al 30%» durante la primera reunión de la paritaria nacional del sector y la semana próxima habrá un nuevo encuentro para tratar de llegar a un acuerdo.
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.
El Gobierno y los gremios acordaron subir el salario mínimo docente a $27.500
La propuesta del Gobierno Nacional fue aceptada por los cinco sindicatos de alcance nacional (Ctera, Uda, Cea, Sadop y Amet) y obligará a las provincias a negociar con los sindicatos tomando como base este nuevo piso. El mínimo corre para docentes con carga horaria simple (4 horas) y sin antigüedad.
Las clases en 2021: cada provincia decidirá cómo y cuándo comenzará el ciclo lectivo
En una reunión del Consejo Federal de Educación se acordó que cada distrito definirá el calendario escolar 2021 y también los modos que tomará la escolarización -presencial, virtual, mixta- atendiendo a las circunstancias particulares de cada provincia.
El Ministerio de Educación y gremios docentes aprobaron la Paritaria Federal
El Ministerio de Educación y los gremios docentes con mayor representación aprobaron, este viernes, la Paritaria Federal . El acuerdo contempló “la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos, de 1.210 pesos y durante cuatro meses”.
El Gobierno reguló el teletrabajo de los docentes y puso tope máximo de horas de clase
Los ministros de Educación y Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, encabezaron una sesión de la paritaria docente, con el objetivo de establecer un acuerdo que regule los términos generales del desempeño de la actividad en las condiciones de excepcionalidad provocadas por la pandemia del coronavirus.
Comienzan las clases en casi todo el país, mientras el Gobierno sigue de cerca los conflictos gremiales con algunas provincias
De 18 distritos donde hoy inician el ciclo lectivo los alumnos de nivel inicial y primario, en 12 no se llegó a un acuerdo salarial. En tanto, en otros seis se anunciaron medidas de fuerza
El Gobierno recibe a los cinco gremios docentes a la espera de la paritaria
Los representantes de CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET serán recibidos por el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Paritaria docente: AMET, CEA y UDA exigieron la urgente convocatoria del ministro
Las tres entidades educativas AMET, CEA y UDA le exigen al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, que de manera urgente los convoque a la mesa de negociación paritaria.
Por la vuelta de la paritaria nacional
El principal gremio docente consideró “ilegal” el convite de la cartera que encabeza Alejandro Finocchiaro y a la misma hora hicieron un acto en la puerta del Palacio Pizzurno.
El Gobierno recibió a los gremios docentes nacionales, que no descartaron un paro
El ministro Finocchiaro se comprometió a analizar un pedido para adelantar a marzo el aumento del salario inicial, previsto para junio
El Gobierno convocó a los gremios docentes nacionales
Los maestros serán convocados a discutir condiciones laborales y salariales, pero el llamado del ministro Finocchiaro aclara que no se reinstalará la paritaria nacional
El Tercer Encuentro de Mujeres Sindicalistas se declaró de Interés Municipal
Se realizó el Tercer Encuentro de Mujeres Sindicalistas, en Huerta Grande, y el evento se declaró de Interés Municipal por su intendente. Más de 100 sindicatos enviaron sus delegaciones de mujeres al ya emblemático evento.
Paritarias 2018: qué aumentos de sueldo acordaron los gremios más grandes
Sindicatos y ejecutivos del sector privado y del sector público ya comenzaron las negociaciones paritarias. El Gobierno pretende que los acuerdos ronden en torno al 15%, cifra con la que recalibró la meta de inflación 2018. ¿Cómo le fue hasta el momento?.
Paro y marcha por los sueldos docentes
La medida de fuerza es convocada por Ctera y Sadop, que se movilizarán al Ministerio de Educación. El Gobierno apuesta a debilitar la huelga, pero los dirigentes gremiales confían en que “la adhesión va a ser contundente”.
Empiezan las clases pero habrá paro en la mayoría de las provincias
El presidente Mauricio Macri inaugurará el ciclo lectivo en Corrientes. Ctera dispuso una medida de fuerza de 48 horas y una movilización al Congreso. Reclaman que se vuelva a discutir la paritaria nacional
Romero volvió a cortarse y acordó con el Gobierno sin Ctera
El titular de UDA, Sergio Romero, encabezó a los gremios docentes nacionales que se reunieron con el Gobierno y acordaron 100 pesos más por materiales. Ctera impugnó la reunión e insiste en la paritaria nacional docente.
El Gobierno se reunió con gremios docentes a una semana del inicio de clases
El gran ausente de la reunión previa al inicio de clases fue CTERA.
En varias provincias es incierto aún el arranque del ciclo lectivo
Solo en Misiones están aseguradas las clases. Hay optimismo en Santa Fe, y la situación en Córdoba y la Ciudad es complicada.
El debilitamiento de la "línea Baradel" dentro del gremio docente, epicentro del renovado conflicto con el Gobierno
El decreto de Macri determina que CTERA pierda su "poder de veto", al tiempo que se refuerza a los sectores dialoguistas. En tanto, se rechaza la convocatoria del Gobierno porque la intención oficial es que ya no se hable de salario en esas reuniones, sino que se circunscriba a condiciones laborales.
El Gobierno dividió a gremios docentes nacionales pero no calló reclamos por paritarias
Sólo Ctera faltó a la cita en la que se avanzó en cuestiones como materiales y fondo compensador
Finocchiaro furioso con CTERA por el faltazo a la paritaria: "prefieren a Moyano"
Rechazaron la invitación porque no se discutieron salarios luego de que el gobierno derivara el tema a las provincias.
Finocchiaro tras reunión con gremios: “Lo que está en juego es el futuro del país”
El ministro de Educación se mostró optimista, pese a que Ctera no participó y denunció el encuentro como una “maniobra de marketing político”.
Tras eliminar la paritaria docente nacional, el Gobierno convocó a los sindicatos
El ministro Finocchiaro convocó a CEA, Amet, UDA y Ctera a una mesa de diálogo sobre "condiciones laborales, ambiente laboral, capacitación y formación docente". Negó que se vaya a discutir salarios. Los sindicatos definen si participan o no del encuentro.
Más de 230 delegados gremiales recibieron su diploma de “Talleres de Formación Sindical” de la UNLa
Participaron integrantes de UPCN, FEDUN, SMATA, LUZ Y FUERZA, APSEE, SADOP, APLA, ATEPSA, SEMLA, CEA, GRAFICOS, SATSAID, CERVECEROS, SUPEH, SUTIAGA, SGBATOS y APUBA.
Se normalizó la CGT Tucumán
En Tucumán, y con presencia de representantes de la CGT nacional, se normalizó la Confederación General del Trabajo de la provincia. Marcelo Sosa, de la UOM, fue elegido como secretario general.
En medio del conflicto, acusan al Gobierno de operar en la interna de Suteba
El próximo mes, el gremio mayoritario deberá votar, y la actual conducción asegura que el gobierno de Vidal intenta meterse en el proceso electoral. Lo acusan de “debilitar a la futura conducción” y de difundir una oferta salarial distinta a la que se rechazó en la última reunión entre las partes.
La CGT recibió a representantes del frente gremial docente
La CGT manifestó su respaldo a los sindicatos docentes que integran la central obrera, UDA, SADOP, CEA y AMET, en medio del duro conflicto que mantienen con el oficialismo, durante un encuentro que se realizó en la sede de la calle Azopardo.
Llamados a negociar
La gobernadora citó a una reunión técnica salarial de la paritaria el próximo lunes. Los gremios adelantaron que esperan que cumpla su palabra de hacer una “propuesta superadora”.
Docentes: paro y marchas en la región en una jornada de repudio
Los gremios docentes cumplieron ayer un paro nacional de 24 horas en repudio a la represión contra maestros que quisieron instalar una “escuela pública itinerante” frente al Congreso.
Gremios de Formosa se adhieren al paro general en repudio a la represión en el Congreso
La adhesión o no a la medida marcará nuevamente una escalada en el endurecimiento de ambas posturas con respecto a las negociaciones y en última instancia los perjudicados como siempre serán los alumnos.
El Gobierno quiere crear un Instituto de Calidad Educativa, que los gremios rechazan
Lo pidió Macri en la Asamblea Legislativa y el oficialismo buscará tratarlo en la primera sesión del año. Prevé evaluación de alumnos y docentes. Los sindicatos, en alerta.
Quién es el gremialista que quiere "que al Gobierno le vaya mal"
Carlos de Feo, secretario general de Conadu, fue uno de los oradores encargados de cerrar la multitudinaria marcha.
Histórica Marcha Federal Educativa: “Los docentes no nos arrodillamos”
Los gremios volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria nacional docente y convocaron a una nueva huelga para el 30 de marzo.
Masiva marcha de docentes con presencia olavarriense
Con duras críticas al Gobierno, los sindicalistas aseguraron que las autoridades "desconocen el valor de la escuela pública". Confirmaron su adhesión al paro nacional del próximo 6 de abril
Pese a una multitudinaria marcha de los docentes, el Gobierno se mantiene firme
Tras la movilización a la Plaza de Mayo, los gremios frenaron las protestas hasta el paro de la CGT; en la Casa Rosada insisten en que no convocarán a una paritaria nacional
Imponente Marcha Federal Educativa
Los docentes desbordan la Plaza de Mayo en defensa de la educación pública. Exigen que el Gobierno convoque a una paritaria nacional. Se habla de 300 mil personas. “La educación es un compromiso de toda la sociedad”, sostuvieron.
El ministro Bullrich insistió en que no habrá paritaria nacional
Lo ratificó pocas horas antes de que la marcha federal de maestros llegue a Plaza de Mayo.