Últimas Noticias de Fabián Felman (Total : 91 Notas )
Fabián Felman: “Cuando un trabajador elige la derecha se está pegando un tiro en el pie. En la derecha están los que le van a quitar sus derechos”
Ligando el destrato a los docentes con el neoliberalismo, Fabián Felman el líder de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), uno de los sindicatos de maestros y profesores con jurisdicción federal, destacó el objetivo cercado y urgente para sellar el convenio colectivo de la enseñanza. Vislumbra una CGT bajo una conducción que no deberá evitar la concepción colectiva de trabajadores y trabajadoras.
El Gobierno y los gremios acordaron un aumento de 45,5 % para los docentes
Consistirá en un salario mínimo de 40 mil pesos en todo el país.
Paritarias 2021: los gremios docentes acordaron una suba salarial del 45,5%
El salario mínimo docente nacional garantizado alcanzará la suma de $ 38.000 neto a partir de octubre y llegará a $ 40.000 en diciembre para un cargo o su equivalente.
Inicia la paritaria nacional docente con el desafío de que los salarios le ganen a la inflación
Los cinco sindicatos docentes con representación nacional reclamarán hoy un aumento salarial que supere el 29 por ciento para superar el proceso inflacionario, en el marco de la convocatoria a la Paritaria Federal Educativa 2021, lanzada por el ministro del área, Nicolás Trotta.
Los gremios docentes reclamarán un aumento por encima del 29% en el inicio de la paritaria nacional
Así lo harán saber el jueves en el inicio de la paritaria nacional docente. Está en línea con lo que pretende el Gobierno y en sintonía con la idea de una recomposición salarial que supere la proyección inflacionaria.
Docentes nacionales reclamarán un aumento superior a 29%
Desde la educación privada, los reclamos apuntan a superar el proceso inflacionario y a obtener un urgente aumento salarial que, además, "incluya también a los docentes de institutos y academias.
Gobierno y gremios docentes salieron "satisfechos" de la primera reunión paritaria
"Ahora hay un camino de consensos", dijo el ministro Nicolás Trotta. "Si nos dan respuestas, las clases comenzarán con normalidad el 2 de marzo", señaló Baradel en diálogo radial.
Docentes bajo la línea de pobreza, un desafío clave en la paritaria federal
Hay 250.000 maestros que no cubren la canasta
La CGT y la Corriente Federal acercan posiciones y tejen el plenario conjunto del 8N
La denominada "mesa chica" de la CGT analizó con los principales referentes de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo "la trascendental victoria electoral del 27 de octubre" último, "la nueva instancia generada a partir del escenario de triunfo" y el plenario que la central obrera convocó para el viernes próximo.
El Gobierno recibió a los gremios docentes nacionales, que no descartaron un paro
El ministro Finocchiaro se comprometió a analizar un pedido para adelantar a marzo el aumento del salario inicial, previsto para junio
En estado deliberativo, la CGT busca una respuesta a la crisis
Con reuniones y cumbres paralelas, los diversos sectores de la CGT buscan respuestas a la crisis que sigue arrasando empleos, poder adquisitivo y se llevó al Ministerio de Trabajo. Moyano vuelve al centro y buscan coordinación política.
Unos piden diálogo y otros, plan de lucha
Terminado el paro general, los diferentes sectores que integran la central obrera comenzaron a organizarse con vistas a la renovación de autoridades de agosto. El perfil de la CGT y la relación con el gobierno nacional.
Romero volvió a cortarse y acordó con el Gobierno sin Ctera
El titular de UDA, Sergio Romero, encabezó a los gremios docentes nacionales que se reunieron con el Gobierno y acordaron 100 pesos más por materiales. Ctera impugnó la reunión e insiste en la paritaria nacional docente.
El Gobierno se reunió con gremios docentes a una semana del inicio de clases
El gran ausente de la reunión previa al inicio de clases fue CTERA.
Finocchiaro tras reunión con gremios: “Lo que está en juego es el futuro del país”
El ministro de Educación se mostró optimista, pese a que Ctera no participó y denunció el encuentro como una “maniobra de marketing político”.
Siley: “Necesitamos que se respete la participación de las mujeres en el movimiento obrero”
La referente del Sitraju-CABA fue una de las dirigentes que participó en el 2° Encuentro de Mujeres Sindicalistas con participación de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Corriente Federal asegura que no es casual la destrucción del empleo y la producción
Plenario en la Quinta de San Vicente con críticas al modelo económico
Histórica Marcha Federal Educativa: “Los docentes no nos arrodillamos”
Los gremios volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria nacional docente y convocaron a una nueva huelga para el 30 de marzo.
Masiva marcha de docentes con presencia olavarriense
Con duras críticas al Gobierno, los sindicalistas aseguraron que las autoridades "desconocen el valor de la escuela pública". Confirmaron su adhesión al paro nacional del próximo 6 de abril
Multitudinario acto de los docentes en Plaza Mayo
La titular de CTERA, Sonia Alesso, llamó a un paro con movilización para el 30 de marzo. "La llave para destrabar el conflicto la tiene el gobierno", advirtió y exigió la convocatoria a una paritaria nacional.
Pese a una multitudinaria marcha de los docentes, el Gobierno se mantiene firme
Tras la movilización a la Plaza de Mayo, los gremios frenaron las protestas hasta el paro de la CGT; en la Casa Rosada insisten en que no convocarán a una paritaria nacional
Imponente Marcha Federal Educativa
Los docentes desbordan la Plaza de Mayo en defensa de la educación pública. Exigen que el Gobierno convoque a una paritaria nacional. Se habla de 300 mil personas. “La educación es un compromiso de toda la sociedad”, sostuvieron.
El ministro Bullrich insistió en que no habrá paritaria nacional
Lo ratificó pocas horas antes de que la marcha federal de maestros llegue a Plaza de Mayo.
Masiva movilización de docentes a la Plaza de Mayo
Exigen que el Gobierno convoque a una paritaria nacional. A las 15 se realizará el acto central
Los gremios docentes reclamaron la paritaria federal
Una masiva manifestación convocada por los gremios docentes se realizó este lunes entre el Congreso Nacional y la sede del Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del paro que se extenderá hasta el martes, para pedir que se convoque a la paritaria nacional docente, que el gobierno rechaza porque no paga los sueldos en las provincias.
Pedirán boleto gratis para docentes y personal de maestranza
El gremio marchará el 7 de marzo a la plaza 25 de Mayo junto a otras agrupaciones por el reclamo salarial.
Los cinco gremios docentes recibieron el apoyo de la CGT en reclamo de la paritaria nacional
También se anticipó que el 7 de marzo marcharán con los gremios industriales para decir no a la flexibilización laboral” y que acompañarán luego “el paro y marcha de las mujeres convocado para el 9 de marzo”.
Los cinco gremios docentes recibieron el apoyo de la CGT en reclamo de la paritaria nacional
En un salón Felipe Vallese colmado de entusiastas docentes pidiendo la unidad, los cinco gremios que nuclean a maestros y profesores de todo el país recibieron un apoyo explícito de la CGT a su lucha para que el Gobierno nacional convoque a la paritaria nacional.
UDT: Aguirre asumió el mandato de su segundo período
Con un acto protocolar, se llevó a cabo ayer la asunción de las nuevas autoridades departamentales y de la Comisión Directiva que conducirán los destinos de la Unión de Docentes Tucumanos (UDT) durante el transcurso de los próximos cuatro años.