Durante la semana pasada los equipos de trabajo de la Delegación Municipalidad del barrio José María Ponce llevaron a cabo tareas de desmalezamiento y limpieza en las inmediaciones de la plaza Evita.
Ultimas noticias de El Litoral (Total : 7818 Noticias )
Combustibles: con la rebaja de precios de Shell la brecha se acortó a pocos centavos
En la actualidad, los valores en las bocas de expendio de las principales petroleras quedaron a poca distancia: en la mayoría de los casos la diferencia no llega a $1 por litro entre YPF, Shell y Axion Energy. Se espera que en marzo haya nuevos movimientos.
Iniciaron la reparación de un desagüe pluvial en terrenos del Ponce
Luego de años de pedidos y reclamos por parte de los vecinos del barrio José María Ponce a raíz de las graves inundaciones sufridas, la Municipalidad capitalina construyó un desagüe pluvial que permite el desagote del agua de las lluvias y que se encuentra ubicado en terrenos privados.
Despejaron de chatarra una parte del pasaje Belcastro
Tras varios reclamos vecinales, ayer la Comuna procedió a retirar los vehículos abandonados que se encontraban sobre la vereda de la calle y que formaban parte de una chacarita. Buscarán ingresar al predio para sanearlo.
La plaza Cabral contará con una Estación Saludable
Se trata de una estructura financiada por la Secretaría de Salud de la Nación y que se encargará de promover buenos hábitos saludables y actividades físicas. El espacio contará con nutricionistas, profesores de educación física, agentes sanitarios, enfermeros, entre otros.
Valdés le pidió a Macri obras hídricas y un ATN de $500 millones para recuperar caminos
El Gobernador participó de la reunión encabezada por el Presidente. Le planteó que Corrientes es la provincia más afectada por las inundaciones. Le entregó en mano una carpeta con un mapeo de las obras hídricas necesarias y solicitó fondos para restauración vial.
Obras hídricas para el Sur de la ciudad
Un grupo de vecinos de los barrios San Roque y San Antonio solicitaron a través de las redes sociales diversas obras hídricas que mejoren las condiciones de escurrimiento del agua de las lluvias y de esa manera se eviten los inconvenientes habituales con evidencian ante cada lluvia extraordinaria. Desde la Municipalidad expresaron anteriormente que sobre la avenida Alta Gracia realizarán tareas de mejoramiento de los entubamientos y desagües.
Combustibles: creció la brecha de precios entre petroleras en comparación con 2018
Los valores de este año, a pesar del descenso registrado, se encuentran entre el 1% y 4% de diferencia entre las firmas competidoras. Mientras que en años anteriores los costos estaban casi unificados o con distancias que no superaban el 2%.
PJ: habilitan reserva de nombres para la interna
El plazo electoral de elegir nombres para quienes quieran competir en las elecciones del 31 de marzo entra en vigencia mañana. Las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas serán los primeros en hacerlo. Por ahora, son tres los dirigentes que se disputan la presidencia del partido.
Corrientes, segunda en cantidad de afiliados a obras sociales nacionales
De acuerdo a datos de la Superintendencia de Servicios de Salud, la provincia de Corrientes es la segunda con mayor cantidad de personas afiliadas a obras sociales nacionales en el NEA, y la que cuenta con más adheridos a servicios de medicina prepaga.
Reunión de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de la región
Se realizará hoy una reunión ampliada de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de Corrientes y de Chaco. El encuentro tendrá lugar en la sede de la Asociación de Obreros Textiles (AOT), en 25 de Mayo 2250 a las 19.
Se realizan obras hídricas en diferentes barrios de la ciudad
Las tareas buscan mejorar el escurrimiento de las aguas, como así también el estado de las calles y las condiciones de salubridad e higiene. Los operarios municipales estuvieron este martes en los barrios Cremonte, Santa Rita, Doctor Montaña, Ponce, Esperanza, Santa Teresita, San Gerónimo, Cadenas y Juan de Vera.
Puente: cámaras leerán patentes de transporte de carga
El Gobierno del Chaco anunció la colocación de cámaras especiales en el puente Manuel Belgrano. Los dispositivos leerán las patentes de los transportes de carga, controlando que tengan la documentación al día y que la carga coincida con la que se encuentra registrada en el sistema.
Malestar y reclamos vecinales por las pilas de basura dejadas en el “banco de arena”
Una vez más con la llegada del verano y el bajo caudal del río Paraná, el banco de arena ubicado en la zona Norte de la ciudad volvió a convertirse en una playa de privilegio para quienes cuentan con embarcaciones, pero también en el sitio donde los bañistas desaprensivos dejan grandes pilas de residuos que posteriormente son arrastrados por la corriente.
Organizaciones Sindicales Peronistas impulsan un encuentro regional
Los integrantes de la mesa de conducción de las 62 Organizaciones de Corrientes se reunieron con sus pares chaqueños. Entre los puntos tratados, acordaron impulsar la realización de un Encuentro Regional del NEA de las 62 Organizaciones Peronista.
Combustibles: en 2018 los precios subieron hasta un 79%
El 2018 fue un año donde la liberación nacional de los precios de los combustibles, vigente desde septiembre de 2017, se hizo sentir con fuerza en las economías de los conductores vehiculares y en las estaciones de servicio los incrementos acumulados fueron de entre un 56% y un 79% aproximadamente dependiendo de los productos y las banderas. En el rubro de las naftas, los aumentos llegaron hasta el 68%, mientras que en las naftas rozaron el 80% de suba acumulada durante los últimos 12 meses.
Chaco y Corrientes, las provincias del NEA con mayor cantidad de empleados públicos
La vecina provincia declaró casi 70 mil empleados, pero según estimaciones oficiales la cifra superaría los 80 mil. El Gobierno de Valdés oficializó un total de 64 mil trabajadores para el próximo año.
PJ: danza de candidatos a competir por la presidencia
En el marco de una reunión de Intendentes del PJ, celebrada en Paso de los Libres, se decidió proclamar al jefe comunal de esa localidad, Martin “Tincho” Ascúa como candidato a Presidente del Partido Justicialista a nivel provincial de cara a las elecciones internas que se harán en 2019.
Vecinos realizaron un diagnóstico sobre los problemas pluviales del barrio Jardín
De acuerdo con el plano elaborado por un ingeniero, el sentido de escurrimiento del agua es uno de los inconvenientes a resolver. Además, aseguran que falta conectividad con desagües más grandes, algo que podría solucionarse con obras que están en ejecución.
Axion bajó los precios de sus naftas entre $1 y $2,73 por litro
Las estaciones de la firma extranjera tuvieron rebajas en sus costos que fueron de entre $1,05 y más de $2. En el caso del gasoil, sólo hubo una baja de 16 centavos en su fórmula diésel.
Vecinos del Jardín insisten con pedidos de obras pluviales
Tras haber presentado una nota formal al Municipio durante la gestión anterior, un grupo de vecinos del barrio Jardín insiste con el pedido de cuneteo, arreglo de calles y recambio de tubos rotos. Tras una nueva gestión, la Comuna se comprometió a avanzar pronto con las tareas en esa zona.
Activaron plan integral para erradicar los residuos de los espacios públicos de Curuzú
Con la habilitación del relleno sanitario, cerraron el basural a cielo abierto, instalaron contenedores y prevén colocar cestos en las tres calles principales. Además, aprobaron una norma que fija multas para infracciones que van desde abandonar rodados en la vía pública hasta dejar que las mascotas la ensucien con excremento.
Con $60 millones en obras, la Provincia buscará mitigar inundaciones en la ciudad
El proyecto de presupuesto estipula una partida para arreglos y trabajos hídricos, además de las intervenciones planificadas por el Municipio. En este marco, para 2019 se espera la reparación total del pluvial de la avenida Jorge Romero, que ya inició, y el de Frondizi.
El Municipio de Mercedes presentó plan de separación domiciliaria de los residuos
Autoridades comunales lanzaron la iniciativa en la que trabajarán con vecinos de los diferentes barrios para la recuperación, clasificación y disposición final de los desechos urbanos.
Reparan y limpian los desagües pluviales en distintas zonas del Ponce
A raíz de los pedidos vecinales, trabajadores de la Delegación Municipal del barrio José María Ponce iniciaron esta semana trabajos de reparación, limpieza y mejoramiento de los desagües pluviales ubicados en distintas partes de la barriada así como también en las inmediaciones de la Ruta Provincial Nº 5.
Las 62 Organizaciones piden representación en internas
“Vamos a solicitar con firmeza que se respete la representación que nos corresponde al movimiento sindical y a las organizaciones sociales, que fue el gran logro que luego de muchos años de lucha pudimos introducir la modificación en la Carta Orgánica del PJ provincial durante el congreso partidario”, dijo el referente de las 62 Organizaciones, “Tito” Cerdán.
Aguas de Corrientes y el municipio de Curuzú Cuatiá invierten más de $37 millones en obras
Las obras serán para extender 3900 metros de redes de agua potable y 2000 metros de desagües cloacales.
Recolección de residuos: el Municipio analiza si elabora nuevos pliegos
El secretario de Ambiente, Mariano Cejas, dijo que el tema “está en estudio” y quieren conocer “en detalle” el pedido del Concejo para mejorar el servicio de limpieza de la ciudad. Tienen un plazo de 120 días para su redacción. Y deberán contemplar la erradicación de microbasurales.
Provincia y el Municipio de Bella Vista avanzan con el plan para ampliar la planta de tratamiento de residuos
El Gobierno provincial, a través del plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), el equipo del Ministerio de Coordinación y Planificación, a cargo de Horacio Ortega, se reunió con el intendente de Bella Vista, Walter Chávez, con vistas a avanzar con la ampliación de la planta de selección y separación de residuos, y sumarle el proceso de compostaje.
Basurales urbanos: se aportaron ideas para combatirlos en el hackatón
La Municipalidad inició ayer la primera hackatón sobre basurales urbanos que contó con la participación de representantes de universidades, docentes, colegios secundarios, organizaciones no gubernamentales (ONG), emprendedores y vecinos interesados en la iniciativa.