Después de una semana caótica, el dólar quedó al borde del techo de la banda de flotación. Los escenarios que se abren a seis semanas de las elecciones. ¿Devaluación, cepo, ayuda del FMI?
Después de una semana caótica, el dólar quedó al borde del techo de la banda de flotación. Los escenarios que se abren a seis semanas de las elecciones. ¿Devaluación, cepo, ayuda del FMI?
El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires dijo que el Gobierno está “desconectado” y habló del rol de Axel Kicillof como conductor.
Con Miguel Boggiano a la cabeza, referentes libertarios dijeron que los bonaerenses votaron al peronismo porque "les gusta cagar en un tacho". La realidad detrás de la estigmatización.
La declaración ante el fiscal Picardi es fundamental porque confirmó el eje del relato que aparece en los audios. Jonathan Kovalivker, de la Suizo Argentina, entregó un celular resetado.
El respaldo del Fondo Monetario llega tras un diálogo de Kristalina Georgieva con Toto Caputo para interiorizarse de los planes del Gobierno tras la dura derrota electoral. Los puntos que elogió el organismo y los que cuestionó.
El exgobernador de la provincia de Salta y candidato a senador se reunió esta semana con la expresidenta Cristina Kirchner, luego de una década de distancia. En diálogo con la 750, reveló detalles del encuentro y afirmó que “las diferencias son nimiedades”.
Pasado el triunfo en los comicios provinciales, el gobernador vuelve al ruedo luego de tres días sin agenda oficial. Actividades con intendentes y candidatos.
En los grupos de Whatsapp de productores cuestionan a los "ofendiditos" con los libertarios y admiten que muchos "se horrorizaban con los candidatos" de LLA.
Tras la derrota libertaria en Buenos Aires a manos del "kirchnerismo", Pullaro avizoró que "hay que empezar a registrar los problemas de la microeconomía".
La dos organizaciones sindicales ratificaron su apoyo al frente que encabeza Juan Manuel Urtubey. Carlos Rodas cuestionó con dureza al gobierno de Milei, reivindicó la unidad del peronismo en Buenos Aires y llamó a “dejar de lado las mezquindades” en la política salteña.
"No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno", prometió el Presidente tras asumir la derrota ante un auditorio semi vacío. Los pases de factura y la bronca de los referentes del PRO.
Batalla campal entre Guillermo Francos y las fuerzas del cielo, representadas por el Gordo Dan. Lilia Lemoine, vocera extraoficial de los hermanos Milei, trató de poner paños fríos.
Aseguran que incluso antes del coima-gate y cuando las encuestas le daban bien al Gobierno, "los títulos argentinos también mostraban debilidad". "Post comicios veremos modificaciones en la política cambiaria y monetaria", precisaron.
En un intento fallido por lograr una postal de violencia y victimización, el acto libertario en la previa de las legislativas mostró poca gente, mucha seguridad y ninguna sorpresa.
Con las tensiones por el acto de Milei en Moreno de fondo, el peronismo cierra su campaña en el conurbano y La Plata. El gobernador y el líder del Frente Renovador unieron fuerzas en la Primera.
Luego de haberle cedido, en marzo, el programa al FMI; ahora dinamitaron el acuerdo de flotación entre bandas para intentar frenar una corrida antes de las elecciones. Para proteger políticamente a Caputo -el ideólogo de la intervención- Quirno le puso la cara al anuncio. El mercado condenó el miedo y la inseguridad oficial: el Riesgo País subió a 920 puntos.
En la sesión de jueves la oposición reuniriá los dos tercios de los votos necesarios para sostener la Emergencia en Discapacidad.
Pese a la crisis política que sacude a la Rosada en la previa de la elección bonaerense, el Presidente se hará un hueco en la agenda para ver un show de su ex en Las Vegas. La vedette fue la encargada de dar a conocer la visita. Todo indica que Donald Trump, sin embargo, otra vez le dará la espalda. "Viaja con la nuestra", chicanearon desde la oposición. Francos abrió el paraguas por el fiasco libertario en Corrientes.
Los gremios industriales agrupados en Csira (confederación de sindicatos de la actividad manufacturera) presentarán este martes un documento reflejando "la mirada de los trabajadores" sobre la crisis industrial y las consecuencias de las políticas del gobierno para el sector.
Se requiere la centralización del servicio en manos del Estado para homogeneizar el sistema y planificar el tratamiento y la reutilización de la basura.
El escándalo de las coimas en Andis y la situación económica hundieron la imagen del Presidente, que cayó 7 puntos. Seis de cada diez argentinos están convencidos de que es un caso real de corrupción. La bomba también implosionó en el núcleo duro libertario.
Ya desde el primero de los audios filtrados, a Diego Spagnuolo se lo escucha embroncado con los hermanos Milei porque le habían intervenido "la caja" más jugosa de la Andis.
Entrevista a Gabriel Katopodis, candidato a senador por la Primera Sección. El ministro de Infraestructura bonaerense habla del escándalo por presuntas coimas en la gestión de Javier Milei. También echa por tierra la idea del presidente respecto a la posibilidad de que el mercado termine la obra pública paralizada. "La gente está enojada", sostiene.
Cientos de personas se acercan hasta la sede de la calle Yrigoyen a reclamar que dejaron de cobrar el beneficio. Pocos saben de la existencia de la auditoría que encargó Spagnuolo antes de escándalo de los audios y muchos corren riesgo de perder la ayuda estatal. Los testimonios de la crueldad.
Ayer, el Presidente dijo que fue "una burda operación". Sin embargo, en la Rosada están en alerta por el impacto del coimasgate en las elecciones. Seguirán con la campaña como si nada hubiera pasado y la semana que viene Milei estará en Moreno.
Los correntinos elegirán gobernador, vice, legisladores y autoridades locales. Siete fórmulas compiten por suceder a Gustavo Valdés.
Cada vez queda más clara la operatoria de las coimas y los beneficios para la droguería. Nuevos audios y un informe oficial lo confirman. Hubo allanamientos en Nordelta.
La Casa Rosada busca hacer control de daños en medio de la escalada en la interna entre las distintas tribus oficialistas. Mientras tanto, las encuestas dicen que el escándalo de corrupción que desataron los audios de Diego Spagnuolo los afecta en los números.
Como en la tensión del dólar de marzo, volvió a sonar el nombre de Quirno para reemplazar a Caputo, que se quejó de que lo operan desde adentro y desde los bancos, metidos en un corralón cada vez más grande. Las charlas con el JP Morgan por la disparada del Riesgo País y las encuestas reales de la elección bonaerense que inquietan el Palacio y la Rosada.
Las propuestas de los bloques opositores incluyen interpelaciones a ministros y la crecación de una comisión investigadora. Francos y su informe ante Diputados.