Pasó por asamblea tarifaria el pedido de la Asociación de Taxis de Ushuaia

Pasó por asamblea tarifaria el pedido de la Asociación de Taxis de Ushuaia

El aumento tarifario consiste en llevar el costo de la ficha a noventa centavos mientras que la bajada de bandera no sufriría modificaciones. La solicitud será elevada al Concejo Deliberante para que los ediles ratifiquen o no el incremento. Desde el sector de los trabajadores se menciona que en septiembre del corriente el costo de la canasta básica total superó los 13.600 pesos por lo que el sueldo de un chofer estaba un 45,80% por debajo de la línea de pobreza.

 

El pasadoviernes, integrantes de la Asociación de Taxis de Ushuaia expusieron la necesidad que tiene el sector de incrementar en $0,30 (treinta centavos) el costo de la ficha. Lo hicieron en el marco de la asamblea tarifaria convocada por la Municipalidad de Ushuaia que se llevó a cabo en el edificio municipal ubicado en Arturo Coronado. El último aumento tarifario fue otorgado en mayo de 2014. De aprobarse el pedido efectuado recientemente por la asociación, la bajada de bandera seguiría costando $15 pesos mientras que la ficha pasaría a costar $0,90 (noventa centavos).

 

Actualmente, la ficha cuesta $0,70 (setenta centavos) por lo que un viaje promedio de doce fichas cuesta $23,40; un viaje de 32 fichas $37,40 y un viaje de 57 fichas $54,90. Llevando el valor de la ficha a $0,90 (noventa centavos) un viaje promedio de 12 fichas costaría $25,80; un viaje de 32 fichas, $43,80 y un viaje de 57 fichas, $66,30. Se registraría una diferencia en pesos de $2,40; $46,40 y $11,40 respectivamente.

 

En los fundamentos del pedido de aumento, la Asociación de Taxis detalló la estructura de costos operativos (que incluye variables como combustible, sueldo del chofer, aporte del empleador, servicio de radio taxi, lavado de vehículo, seguro automotor) y de gastos de mantenimiento donde especificó precios de neumáticos y de repuestos tales como lámparas y correas de distribución, entre otros.

 

El costo mensual de mantenimiento de un taxi a principios de septiembre del corriente era de algo más de $4 mil pesos. El costo de mantenimiento, por unidad, proyectado a diciembre de 2014 superaría los $4.300 pesos.

 

Otro dato citado en el informe presentado por la asociación indica que el sueldo de un taxista en septiembre del corriente año superaba apenas los $9.400 pesos mientras que en diciembre de 2014 se prevé que llegue a $10.902 pesos.

 

El informe menciona que en septiembre del corriente el costo de la canasta básica total superó los 13.600 pesos por lo que el sueldo de un chofer estaba un 45,80% por debajo de la línea de pobreza.

 

De acuerdo a los mecanismos participativos previstos por la Municipalidad de Ushuaia, lo expuesto en la asamblea tarifaria estará a disposición de la comunidad por una semana y luego será elevado al Concejo Deliberante para que los concejales ratifiquen o no el incremento.

Comentá la nota