El accidente sucedió en el kilómetro 325 de la Ruta Provincial 2 cuando el vehículo se dirigía al Encuentro Internacional de Hábitat. El evento, que habría sido suspendido, tenía previsto como cierre un discurso del gobernador Axel Kicillof.
El accidente sucedió en el kilómetro 325 de la Ruta Provincial 2 cuando el vehículo se dirigía al Encuentro Internacional de Hábitat. El evento, que habría sido suspendido, tenía previsto como cierre un discurso del gobernador Axel Kicillof.
Los empresarios cruzaron al secretario de Comercio, quien declaró que “la mejor política industrial es la que no existe”.
Un informe relevó los datos desde noviembre de 2023 hasta agosto de 2025. Los sectores que perdieron más puestos de trabajo con el gobierno libertario.
Luego de tres meses de trabajo, la comisión de la Cámara de Diputados dará a conocer desde las 16 el documento con detalles sobre uno de los mayores escándalos del Gobierno de ultraderecha.
La Asociación de Trabajadores del Estado, las organizaciones de jubilados y el Frente de Lucha Piquetero confluirán en la Plaza de los Dos Congresos.
Su ambigüedad lo transforma en una hoja de ruta de las presiones que vendrán en función de las necesidades de Washington. La eliminación de la regulación local y los casi nulos réditos para la producción argentina.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó de manera explícita el anuncio de la Casa Blanca. La visión de los excancilleres Bielsa y Taiana. La guerra comercial con China.
El presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos para participar hoy del America Business Forum, un evento al que asistirán líderes de extrema derecha, emprsarios y figuras del deporte como Lionel Messi y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Aunque se intentó coordinar, la reunión y la foto con Donald Trump no serán posibles en esta ocasión, a pesar de que el mandatario estadounidense también será parte de la actividad.
"Enfrentamos una feroz ofensiva antiobrera y antisindical”, remarcó Daniel Yofra, secretario general del gremio después de las negociaciones y la conciliación obligatoria que suspendió las medidas de fuerza.
Sin detalles sobre el escueto anuncio de un acuerdo marco de comercio e inversión con Estados Unidos, se multiplican los cuestionamientos por el alineamiento con Trump. Alejandro Vanoli reclamó transparencia y Augusto Costa detalló el impacto negativo para la provincia de Buenos Aires.
¿Qué pasó en las últimas cuatro elecciones en distintas provincias? La visión de los actores y la necesidad de dejar de mirar sólo el territorio bonaerense.
El gobernador entregó patrulleros en Escobar y cargó contra el presidente y sus funcionarios por la falta de inversión.
Los datos del exorbitante beneficio estatal surgen del Formulario 10-Q, que hace poco presentó el unicornio argentino ante la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador estadounidense para las empresas que cotizan en Wall Street. En cinco años, los beneficios suman 373 millones de dólares
El gobernador volvió a cargar contra Milei por excluirlo del diálogo con las provincias.
La situación surge de un estudio realizado por el Indec. El 50,9% de los hogares compra con tarjeta o al fiado y el 37,4% consume sus ahorros. Los que pueden piden préstamos bancarios y los sectores más bajos recurren a amigos o familiares. Radiografía de un drama nacional.
Las dos federaciones mayoritarias paran hasta el viernes en reclamo del cumplimiento de la ley de financiamiento universitario. El Gobierno eludió el rechazo al veto con argumentos falaces.
Antes de jurar como ministro del Interior, el ex diputado del Pro continúa a la cabeza de encuentros con gobernadores, esta vez de San Juan y Córdoba. El viernes recibió a los mandatarios Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).
La reforma laboral que elabora la Casa Rosada apunta a incrementar la productividad sobre una mayor explotación laboral pero, más estratégicamente, pretende desarticular las relaciones laborales y el modelo sindical horadando la supremacía de los acuerdos y convenios nacionales.
El expresidente reunirá a su partido esta semana. Intentará reivindicar a Santilli como propio, aunque el "Colo" es parte de los dirigentes que lo abandonaron. Más pérdidas en el bloque.
En el Instituto Patria dicen que la Causa Cuadernos busca distraer la atención para que Milei avance con las privatizaciones. Los temas claves en la interna bonaerense.
Al debate por el liderazgo se sumó la agenda de reformas conservadoras del gobierno. El diagnóstico y las propuestas alternativas. El enigma sobre el rol de la CGT y los gobernadores.
"Enfrentamos una feroz ofensiva antiobrera y antisindical”, remarcó Daniel Yofra, secretario general del gremio después de las negociaciones y la conciliación obligatoria que suspendió las medidas de fuerza.
La designación de Manuel Adorni como jefe de gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior no frenaron las conversaciones paralelas que Santiago Caputo y Lule Menem mantienen con los gobernadores. La convocatoria para extender el período legislativo será entre el 10 y el 31 de diciembre, pero no está claro quién llevará la negociación con los mandatarios provinciales.
En la licitación de este miércoles ofrecerá letras y bonos más largos, de hasta 19 meses de plazo. Por las dudas, dispuso un canje forzoso de los títulos en poder del Banco Central.
La norma deja sin efecto la ultraactividad de los convenios y da preminencia a las negocaciones por empresa. El representante de la CGT negó que hubiera consensos y Sturzenegger reconoció que apuntan a "desarticular la estructura sindical".
En el Salón Dorado de la Gobernación, el mandatario bonaerense presentó el proyecto de Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento. Fuertes acusaciones contra la administración gobierno central.
La visión de las distintas tribus sobre la motivación del voto y el camino a seguir.
Según un informe de la consultora OJF, en septiembre y por primera vez después de 14 meses, los desembolsos en maquinarias y equipos nacionales fueron negativos.
El Poder Ejecutivo, la UIA, la CGT, los gobernadores y legisladores vienen trabajando hace meses en un proyecto que modifica aspectos sustanciales de las leyes vigentes. Ámbito accedió al borrador del proyecto que plantea desde cambiar el cálculo indemnizatorio, fraccionar vacaciones; incorporar al salario beneficios no remunerativos, entre otras medidas.
La actividad cayó 0,8% respecto a agosto, y el tercer trimestre cerró 0,3% abajo contra el período anterior.