Coca-Cola Andina impulsa su presencia en Brasil con inversión estratégica de más de US$500 millones, una de las principales embotelladoras del sistema Coca-Cola en América Latina, ha anunciado una inversión significativa que supera los 500 millones de dólares, enfocada principalmente en Brasil. Esta inversión estratégica busca fortalecer su posición en el mercado brasileño y expandir su capacidad operativa en la región.
Ultimas noticias de America Retail (Total : 257 Noticias )
Coca-Cola FEMSA consolida su liderazgo regional
Coca-Cola FEMSA consolida su liderazgo regional con sólido crecimiento operativo en 2024, en un entorno desafiante marcado por fenómenos climáticos, inflación persistente y fluctuaciones macroeconómicas, Coca-Cola FEMSA ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse y crecer. La compañía, el embotellador más grande del mundo por volumen del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024 destacando un año de avances significativos en eficiencia operativa, innovación de portafolio, y compromiso con la sostenibilidad.
Cómo Coca-Cola FEMSA promueve la inclusión y el liderazgo diverso en el trabajo
En un mundo laboral en constante evolución, las empresas han asumido el desafío de fomentar entornos más inclusivos y equitativos. Coca-Cola FEMSA Uruguay es un ejemplo de esta transformación, implementando estrategias que promueven la diversidad y el liderazgo inclusivo. Actualmente, el 58,33% de los puestos de jefatura y gerencia dentro de la compañía está en manos de mujeres, lo que evidencia un fuerte compromiso con la equidad de género.
El crecimiento de Coca-Cola FEMSA en Sudamérica tiene a Uruguay como protagonista
Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas, ha presentado sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, reflejando un importante crecimiento en Sudamérica. Dentro de la región, Uruguay se destacó como el mercado con el mayor aumento en volumen de ventas, alcanzando un 8.9%.
Mercado Libre, Coca-Cola FEMSA y Bimbo toman acciones para disminuir emisiones de CO2
A pesar de los esfuerzos voluntarios de algunas empresas por elaborar informes de sostenibilidad que muestren sus avances a inversionistas y consumidores, alcanzar un impacto sostenible en todos los eslabones de la cadena de suministro sigue siendo un desafío considerable.
El sindicato del hielo seguirá negociando en la paritaria con CAFI en Río Negro y Neuquén
Delegados de Stihmpra de Río Negro y Neuquén se reunieron en Fernández Oro. Advirtieron de acciones "directas" sino hay una propuesta superadora en la reunión de mañana.
Uruguay recibe de nuevo a Pepsi Twist tras años de espera
Durante los últimos años, la nostalgia por el sabor de la Pepsi Twist fue un punto en común entre los consumidores de refrescos. Es por eso que la marca decidió traer nuevamente la icónica bebida con el fin de satisfacer el pedido de toda una generación.
FTC demanda a Pepsico por competencia desleal
La FTC acusa a Pepsico de favorecer a Walmart con precios preferenciales, afectando la libre competencia y perjudicando a otras cadenas y tiendas independientes.
Coca-Cola Femsa Uruguay: Un año de innovación y colaboración
Coca-Cola Femsa Uruguay cierra un año exitoso en 2024, marcado por el lanzamiento de variantes de bebidas innovadoras y asociaciones estratégicas con diversas marcas y empresas. Estas iniciativas no solo ampliaron la oferta de productos, sino que también atrajeron a un espectro más amplio de clientes. Con el 2025 a la vuelta de la esquina, la compañía se prepara para continuar con su enfoque en la innovación, anticipando un año lleno de expectativas y oportunidades.
Revolución textil: Innovaciones en el reciclaje de residuos
El estudio realizado por Marta Ibáñez Albiol, ganadora del Premio al Talento Joven de la Asociación Industrial Textil del Algodón (Aitpa), destaca la importancia de la composición de las prendas en el proceso de reciclaje posconsumo.
Reapertura de planta de Coca Cola en Mendoza tras 20 años
Después de dos décadas de ausencia, Coca Cola Andina vuelve a operar en Mendoza, marcando un hito significativo para la provincia y la industria de bebidas en Argentina. La empresa reabrió su planta en la calle Cervantes de Godoy Cruz tras una inversión de 40 millones de dólares, lo que no solo implica un avance en términos económicos y productivos, sino también la creación de 200 nuevos puestos de trabajo en la región.
Coca-Cola sorprende con su programa de bienestar
Empresas que Trascienden: Coca-Cola Andina: Un Pilar en la Industria de Bebidas de América Latina
Coca-Cola Andina, una de las principales embotelladoras de Coca-Cola en América Latina, fue fundada en 1946 en Santiago, Chile, como Embotelladora Andina.
Los desafíos de Coca-Cola Femsa y Arca Continental en el mercado argentino
Argentina ha demostrado ser un punto crítico para las operaciones de las embotelladoras mexicanas Coca-Cola Femsa y Arca Continental. A pesar de los sólidos resultados trimestrales en otras regiones, el mercado argentino ha mostrado una caída significativa en el consumo, afectando negativamente el desempeño general de estas empresas. Este artículo analiza las razones detrás de estos desafíos y las perspectivas futuras de estas compañías en el país sudamericano.
Coca-Cola Andina cambia en Argentina su botella plástica de Sptite por una transparente
La embotelladora de Coca-Cola Andina, que opera en el parque industrial de Trelew, responsable de la producción desde Las Grutas hasta Ushuaia, ha lanzado para Sprite su envase transparente, mas fácil de reciclar.
PepsiCo a punto de destronar a Coca-Cola, ¿Cuento o realidad?
«PepsiCo a punto de destronar a Coca-Cola, ¿Cuento o realidad?», es el tema que nos propone Willem F. Schol, Presidente de América Retail.
Coca-Cola FEMSA realizará un piloto con un nuevo camión eléctrico de carga
Coca-Cola FEMSA realizará un piloto con un nuevo camión eléctrico de carga. La armadora de autos BYD, originaria de China, ha presentado un prototipo de camión para el programa de Movilidad Sostenible de FEMSA. La presentación tuvo lugar en el Centro de Distribución de Coca-Cola FEMSA en Mixcoac, Ciudad de México.
Coca-Cola Femsa Brasil ofrece empleo en 12 ciudades
Coca-Cola FEMSA Brasil, el principal fabricante mundial de productos Coca-Cola por volumen de ventas, está ofreciendo oportunidades laborales en 12 ciudades de la región. En Sumaré, donde opera un Centro de Distribución (CD), hay vacantes para puestos como analista junior de Recursos Humanos y promotor temporal como parte del Plan Verano, que busca reforzar la operación en la temporada alta.
PepsiCo y Walmart sellan colaboración centrada en la agricultura regenerativa
Según publica comunicarseweb.com, El acuerdo implica que PepsiCo y Walmart trabajarán en conjunto para implementar prácticas agrícolas regenerativas en la producción de los cultivos y productos agrícolas que utilizan en sus cadenas de suministro. Las inversiones se centrarán en apoyar agricultores de EE.UU. y Canadá por un monto de U$$120 millones.
Coca-Cola ofrece vacante con sueldo de 34,000 pesos mensuales
Según publica altonivel.com.mx Conseguir un trabajo ya es un trabajo. Desde buscar vacantes, revisar el perfil y el salario que este ofrece hasta el día de la entrevista final, la búsqueda de empleo conlleva un largo proceso que deseamos culminar con un "felicidades, empiezas el lunes".
PepsiCo dará a conocer su Informe de Sostenibilidad 2022
El próximo jueves, 29 de junio, PepsiCo Latinoamérica dará a conocer algunos de los avances más relevantes en el marco de PepsiCo Positivo (pep+), su agenda de transformación que coloca la sostenibilidad y el capital humano en el centro de sus operaciones.
El compromiso de Coca-Cola Femsa Colombia con la sostenibilidad en cada botella
Según publica forbes.co Coca-Cola Femsa es la embotelladora líder de bebidas que refresca al mundo en cualquier momento y en todo lugar. Su operación en Colombia se ha destacado por su estrategia integral de sostenibilidad, que está enfocada en la generación de bienestar ambiental, económico y social. Durante los 20 años que cumplen en el país, ha logrado beneficiar a más de 50 mil personas de manera directa e indirecta, entre ellos a sus colaboradores/as y comunidades externas (recicladores/as de oficio, tenderos/as).
Coca-Cola impulsa el uso del vidrio en 10.000 bares y restaurantes frente a latas y plásticos
El 80% de los consumidores prefieren las botellas de vidrio
98% de los empaques de la Embotelladora Arca Continental son reciclables
Según publica heraldodemexico.com.mx Arca Continental, la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola, anunció que el 98% de los empaques en su portafolio son reciclables y ofrece alternativas para dar múltiples vidas a los envases, en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje.
PepsiCo Argentina avanza hacia una agricultura más sustentable
Según publica cqap.info PepsiCo, compañía global de alimentos y bebidas, llevó a cabo una nueva edición de la Demo Farm, un encuentro de buenas prácticas agrícolas impulsado por el área de Agronegocios de PepsiCo Argentina en la localidad de Balcarce.
Coca-Cola Femsa acuerda aportación de agua para consumo de habitantes en la Ciudad de México
Reitera su compromiso para colaborar por la seguridad hídrica y el acceso al agua en las comunidades donde mantiene operaciones. Aportará parte de la concesión de los pozos de agua ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc.
Coca-Cola Femsa nombra nuevo presidente en Colombia
Según publica semana.com Este 29 de marzo, la compañía Coca-Cola Femsa confirmó que tiene nuevo presidente en Colombia, que estará a cargo de una de las empresas embotelladoras de bebidas más reconocidas en el mundo; se trata de Carlos Alfredo González.
PepsiCo innovará este 2023: proyecta al menos cuatro nuevos productos
PepsiCo innovará en varios productos que adoptarán la presentación de «bolzasas», diseñados para consumidores que prefieren el streaming en casa.
Nestlé impulsa el reciclaje de la mano de la IA
Burger King incluye 1 céntimo en cada consumición en aplicación de la ley de residuos
La ley de residuos y suelos contaminados les impone 45 céntimos por el empleo de cada kilo de plástico de un solo uso. La compañía cumple con este importe mínimo con la aplicación de la normativa. Ha empezado a cobrar 5 céntimos por cada sobre de kétchup a partir del segundo.