Asumió la nueva comisión directiva del Centro Empleados de Comercio

Asumió la nueva comisión directiva del Centro Empleados de Comercio
Después de celebrar el acto eleccionario el 27 de enero pasado, la junta electoral puso en funciones a los integrantes de la Lista Verde, nómina triunfadora. Juan Carlos Gallo y Héctor Vita son los máximos referentes de este sindicato que representa en nuestra ciudad a más de 4.000 referentes del sector.

Ayer en horas de la mañana, en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio, 9 de Julio 726, se llevó a cabo el acto en el que se puso en funciones a los integrantes de la nueva comisión directiva y comisión revisora de cuentas, todos integrantes de la Lista Verde, que fue la que resultó ganadora en el acto eleccionario del 27 de enero.

En el espacio de la biblioteca, el presidente de la junta electoral, Javier Blancato, dio lectura al documento en el que se pone de manifiesto la nueva comisión directiva cuyo máximo titular es Juan Carlos Gallo.

Crónica

Después de haber presentado a los integrantes de la comisión, Juan Carlos Gallo en su puesto de secretario general, agradeció la extraordinaria tarea desarrollada en el acto eleccionario que tuvo una histórica participación de los trabajadores. Seguidamente dio una pormenorizada explicación de las tareas a desarrollar por la comisión electa y agradeció a la junta electoral por su transparencia y ecuanimidad en sus funciones.

Por último, el secretario general les solicitó a los integrantes de la comisión que ratifiquen su voluntad de asumir los cargos para los que fueron electos a través de la firma del acta.

Algunos de los objetivos

Más tarde, en contacto con los medios de comunicación, Juan Carlos Gallo destacó que “la comisión directiva se dedicará a realizar un arduo trabajo gremial. En las últimas semanas empezamos a recorrer algunos supermercados y comercios en general, contándoles a los empleados acerca de la labor del sindicato y los beneficios que se obtienen al afiliarse”.

Dos de los objetivos más importantes que se propone esta gestión es “la construcción de un edificio, a través de la conformación de un fideicomiso, en 9 de Julio 728; y la creación de un barrio de 27 viviendas en el barrio Acevedo. Es un gran desafío concretar este proyecto ya que sabemos del déficit habitacional que existe en Pergamino. Pensamos que si todo funciona bien, una vez entregadas las primeras viviendas, con la recaudación podríamos seguir construyendo”, aseguró Gallo, al tiempo que agregó: “Estamos, además, a la espera de una resolución que nos permita comprar una farmacia”.

Erradicar el trabajo “en negro”

Otra de las actividades estará orientada a combatir el trabajo informal que existe en el rubro comercial. Para ello se mantiene contacto con los referentes del Ministerio de Trabajo de la Nación, de la Provincia y de la región. “Vamos a llevar a cabo tareas de reconocimiento y detección de este tipo de problemática. Tenemos en vista asistir a las empresas cerealeras, donde sabemos que hay muchos empleados en condiciones informales, y en los supermercados donde sabemos que hacen trabajar a las personas por espacio de 8 horas y les abonan por medio día. Las complicaciones también existen en los supermercados chinos, donde sabemos que el personal está ‘en negro’ y muchas veces, ante los controles, los obligan a esconderse”, señaló el dirigente gremial.

El Centro Empleados de Comercio sólo tiene jurisdicción en Pergamino y representa a más de 4.000 afiliados.

La obra social Osecac es uno de los beneficios con que cuentan los afiliados. Contando los avances que se realizaron en ese sentido, Gallo sostuvo que “firmamos un convenio con la Asociación Médica por el que el gremio se hace cargo de una diferencia monetaria, y el famoso ‘bono verde’ que se retira en Osecac sirve para que los afiliados vayan al médico y éste no les cobre diferencia alguna. El tema del plus médico está para nosotros solucionado gracias a esta última gestión que realizamos”.

Para los más chicos

Otra de las acciones que el gremio está llevando a cabo, considerando el inicio del ciclo lectivo, es la entrega de guardapolvos a los hijos estudiantes de los afiliados. “Además del guardapolvo estamos entregando una bolsa con útiles escolares”, aseguró Gallo.

Los nombres y sus cargos

A continuación se mencionan las personas que conforman la comisión directiva y la comisión revisora de cuentas: Juan Carlos Gallo (secretario general); Héctor Eduardo Vita (secretario adjunto); Alejandra María Peretti (tesorera); Daniel Conti (protesorero); Norberto Pérez (secretario de actas); Guillermo Esteban Pelourson (secretario gremial); Carlos Damián Spitalieri, María Eugenia Gil, Marina Gallo (vocales titulares); Lucas Sebastián Colard, Ariel Reixachs, Roberto Ariel Glorían y Fernanda Gabriela Vázquez (vocales suplentes).

Comisión revisora de cuentas: Claudia Nerina Gil, Eduardo Vicente Gloriani, Diego Oscar Bottini, Daniel Andrés Gori, Gastón Billone y Mainete Román García.

Delegados congreso ordinario y extraordinario de la Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios): Juan Carlos Gallo, Héctor Eduardo Vita, Norberto Pérez, Alejandra Peretti, Guillermo Esteban Pelourson (miembros titulares); Mario Conti, Carlos Spitalieri y Mainete García (miembros suplentes).

Los delegados para los plenarios nacionales y provinciales de Faecys son Juan Carlos Gallo y Héctor Eduardo Vita.

Comentá la nota