La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
Por: José Alberto Coria.
La política salteña sumó un dato relevante de cara a las elecciones de octubre: el secretario general de la CGT Salta y de La Bancaria, Carlos Rodas, fue oficializado como candidato a diputado nacional junto a Emiliano Estrada dentro del frente Fuerza Patria, espacio que también postula a Juan Manuel Urtubey como senador.
El anuncio se dio en un encuentro con fuerte impronta gremial, realizado en el Sindicato de Luz y Fuerza, donde participaron más de 50 sindicatos junto a la CGT Regional Salta y las 62 Organizaciones Peronistas. Allí se acordó conformar un frente social y político amplio en defensa de los trabajadores y en rechazo a las políticas económicas del actual gobierno nacional.
Desde La Bancaria, el respaldo fue contundente: “Este hecho significa un reconocimiento a la participación gremial de los trabajadores luego de años sin representación política directa”, expresaron en sus redes oficiales.
Urtubey se pone al frente: será candidato para enfrentar a Milei en Salta
Pero más allá de la capital provincial, la candidatura de Rodas tiene un fuerte eco en el interior salteño. Néstor Díaz, dirigente de La Bancaria en Joaquín V. González y primer vocal de la Comisión Interna, destacó el valor de esta postulación:
“Rodas es un gran dirigente que siempre estuvo a la par de los bancarios y todos los trabajadores. Con su llegada a la CGT los salteños celebramos tener un conductor presente en las luchas activas. Hoy tenemos un compañero en la lista de Fuerza Patria para seguir defendiendo a los trabajadores, a los jubilados, a la educación y a la salud”.
De este modo, la postulación de Rodas no solo significa el regreso de la CGT a la política salteña tras años de ausencia, sino que también es interpretada como un gesto de inclusión para las bases sindicales del interior, que ven en esta representación una posibilidad concreta de hacer llegar sus reclamos al Congreso de la Nación.
Con Urtubey, Estrada y Rodas en la misma boleta, el frente Fuerza Patria apuesta a consolidar un bloque político-gremial que reivindique el rol de los sindicatos en la vida pública, en un contexto de ajuste económico y tensiones sociales que golpean con mayor fuerza a las provincias del norte argentino.
Comentá la nota