La UOM gestiona una reunión con directivos de Renault Argentina en Metalúrgica Tandil

La UOM gestiona una reunión con directivos de Renault Argentina en Metalúrgica Tandil
El secretario general de la UOM Tandil, Carlos Romano, consiguió el apoyo del gremio a nivel nacional y ya se iniciaron las gestiones para lograr una entrevista con directivos de Renault en la sede de Metalúrgica Tandil. El objetivo es conocer de primera mano el estado de la empresa y las intenciones en cuanto al futuro de la importante planta de fundición.
“Estamos presentando una nota a Metalúrgica Tandil para que nos den una audiencia con el gerente nuevo que tiene Renault”, adelantó Romano y explicó que “con Renault nunca jamás hemos mantenido una reunión”.

En este sentido, deseó que la iniciativa llegue a buen puerto y que directivos de la automotriz viajen a Tandil para dar precisiones sobre la histórica fundición local. Además, informó que ya que ha comprometido su presencia el secretario de Organización de la UOM Antonio Cattaneo y representantes legales para respaldar a los dirigentes locales.

El Ejecutivo

tomó nota

Tras las críticas al Municipio por no ocuparse del tema, Romano recibió el miércoles un llamado del secretario de Desarrollo Local Pedro Espondaburu, con quien se encontró ayer por la mañana en la Municipalidad.

El gremialista le entregó el informe sobre la situación de la firma (ver recuadro) y “le transmití que yo no hago política, que simplemente quiero salvar Metalúrgica Tandil de estos gerentes que no tienen conocimiento y vienen solamente a vaciarla, y que estamos tratando por todos los medios de salvarla. Esto es lo que quiere la UOM”.

Temprano por la mañana, el Intendente había anunciado que pedirá una entrevista con la gerencia de Metalúrgica. Para Romano “es importante que todo el Ejecutivo se ponga a trabajar sobre esto”.

Con respecto a los dichos de Lunghi, que manifestó que la oposición lo “dejó en el andén” en cuanto a las reuniones por la firma en riesgo, el titular de la UOM sostuvo que “siempre pasa lo mismo, el Intendente no tendría que decir eso. Yo no tengo nada contra el Intendente ni contra el Ejecutivo. Quiero que salven a Metalúrgica Tandil porque el vaciamiento que hemos venido diciendo está declarado, es notorio, profundo. Hoy la parada técnica, la no inversión, la pérdida de piezas por el no cumplimiento, traen aparejado que Renault si no la quiere, la va a cerrar de inmediato”.

Desde su óptica “Renault no sólo nos ha mentido a todos sino que ha despedido gente, dijo que no iba a cerrar la empresa y nos cerró la de aluminio. Yo le pediría a cualquier empresario que si tiene la posibilidad de reabrirla sería buenísimo para tratar de bajar el desempleo que hay en Tandil, bajar un poco la inseguridad y dar más puestos de trabajo”.

Ratifican el

vaciamiento

“Nosotros no moveremos ni una coma ni un punto de lo que hemos venido manifestando, que está ratificado en los dos ministerio de Trabajo con una inspección en la cual encontraron todas las condiciones laborales deplorables. Además, con el vaciamiento que hemos venido denunciando y que lo manifiesta también Asimra, un gremio supervisor, que sale también ahora a decir que lo que ha venido denunciando la UOM es así”.

El dirigente sindical marcó que el empresario Edgardo Vázquez confirmó el vaciamiento de Metalúrgica en una entrevista concedida a Eco TV: “Sale a decir que a él lo habían contratado y que sacó diez semis (camiones) con 25 toneladas cada uno. Aparentemente van a una empresa que compra chatarra, pero son máquinas buenas; había dos hornos buenos”.

Explicó que sacaron los hornos de un depósito que tiene un portón sobre Lisandro de la Torre y Pratt, que no tiene comunicación con la planta donde están los operarios.

A Diputados

Por otro lado, el diputado nacional Roberto Mouillerón confirmó que el presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara baja Héctor Recalde citará a las autoridades de Metalúrgica, los dirigentes de Asimra y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a una reunión, el próximo martes a las 9.30, para analizar la situación de la firma.

La intención es “ver de qué manera podemos contribuir a alguna solución, si es que está al alcance nuestro”, dijo. Además, adelantó que “voy a conversar este fin de semana con las representaciones gremiales y voy a tratar de hablar también con la empresarial, porque los vamos a citar”.

Bossio plantea la

situación ante Giorgi

Por otro lado, el director ejecutivo de Anses se reunirá el próximo miércoles con la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, para abordar el tema de Metalúrgica Tandil.

Bossio entregará a Giorgi la carpeta en donde se detalla la situación de la empresa según datos relevados por la Unión Obrera Metalúrgica local y personal de la fábrica (ver “El diagnóstico del sindicato”). u

-----------------

EL DOCUMENTO QUE ENTREGO A SECTORES POLITICOS

El diagnóstico del sindicato

La seccional Tandil de la UOM entregó a dirigentes políticos de distintos espacios políticos una nota en la que describe una situación “sumamente grave de la industria metalmecánica de Tandil y que puntualmente tiene que ver con Metalúrgica Tandil”.

En el documento informó que Renault Argentina ostenta el 97 por ciento de las acciones nominales de la empresa.

Además, indicó que en 2006 Metalúrgica tenía “activos importantes como inmuebles de gran valor, dos plantas de fundición gris y nodular y la otra de aluminio, sumas de dinero de reserva por 15 millones de pesos aproximadamente, insumos materiales, carteras de clientes muy buenos, con una fundición pesada de 1.500 toneladas mensuales y balances con superávit”.

Hace poco más de un lustro Metalúrgica tenía “una planta estable de 202 trabajadores contratados y tercerizados más pequeños emprendimientos locales que en forma externa prestaban servicios a la empresa”. Por eso calculó que generaba una cifra que se acerca a los 500 puestos de trabajo.

La UOM puntualizó que desde 2008 “se vienen sucediendo situaciones referidas al mal manejo empresario de los nuevos gerentes que han aparecido en estos tiempos que, sin solución de continuidad, atentan contra el patrimonio de Metalúrgica Tandil, las fuentes de trabajo genuinas, la salud de los operarios que allí se desempeña”.

Por otro lado, precisó que hoy se funden 700 toneladas mensuales (menos de la mitad que producía en 2006) y sólo 70 toneladas corresponden a piezas de Renault. “Lo que es más preocupante es que de seguir así no vemos como lejano que las mismas deriven sin lugar a dudas en el cierre de la firma”, presagió.

En otro párrafo, la UOM acusó vaciamiento, desinversión, retiro de fondos, falta de mejoras y mantenimiento de la planta de fundición nodular y gris, parates por cuestiones técnicas y falta de prevención en materia de seguridad e higiene.

Por último, concluyó que “los acontecimiento descriptos obedecerían a una política de Renault Argentina SA tendiente al cierre definitivo de la firma y liquidación de todos los activos”.

Comentá la nota