Primer plenario de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza tras el cierre de listas

Primer plenario de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza tras el cierre de listas

De cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, ultimaron detalles del relanzamiento de los "cabildos abiertos" para "generar un reencuentro de la dirigencia con delegados, cuadros intermedios y vecinos".

Las 62 Organizaciones Gremialistas Peronistas de La Matanza celebraron su primer plenario general luego del cierre de listas para las elecciones provinciales y municipales del 7 de septiembre. Desarrollado el jueves en la sede de la UOM distrital en San Justo, el encuentro fungió de plafón para la puesta en común de las primeras pautas para aportar a la campaña de Fuerza Patria. Y, sobre todo, para celebrar el espacio obtenido para representantes del movimiento obrero en las boletas del frente peronista.

En ese marco, el secretario general de las 62 de La Matanza, Pablo Boschi, reconoció a El1 que "se celebró efusivamente" su designación como candidato a diputado bonaerense por la Tercera Sección Electoral en el puesto doce. "También se puso en valor que seis compañeras y compañeros integramos la lista por La Matanza", enmarcó tras el plenario, convocado para tratar la agenda política y la campaña electoral desde las 62, con lema "Cristina libre".

"Cabildos abiertos"

Con los cañones apuntados a los comicios legislativos, también ultimaron detalles del relanzamiento de los "cabildos abiertos" para "generar un reencuentro de la dirigencia con delegados, cuadros intermedios y vecinos". La primera de estas convocatorias se realizará el viernes 22 en el Centro Cultural Valentín Barros, también de San Justo. "Se hablará de todo lo que tenemos que trabajar para ser la opción mayoritaria tanto en septiembre como en octubre", consignó Boschi.

"Iniciamos todo un recorrido político para generar conciencia con los sectores de la industria y de los servicios, donde la actividad va a la baja", agregó. Y completó: "El objetivo es generar propuestas para la generación de trabajo ante este escenario de bajo poder adquisitivo, cierre de fábricas y caída de ventas".

Comentá la nota