El Sindicato Luz y Fuerza concretó el salvataje de la Mutual de Agua y Energía: Se realizó asamblea extraordinaria

El Sindicato Luz y Fuerza concretó el salvataje de la Mutual de Agua y Energía: Se realizó asamblea extraordinaria
En el Salón de Eventos de la Mutual de Agua y Energía se concretó el último viernes una Asamblea Extraordinaria. Se analizaron importantes definiciones tomadas entre sus asociados y que contribuyeron a salvar a la institución anfitriona.

En el Salón de Eventos de la Mutual de Agua y Energía se concretó el último viernes una Asamblea Extraordinaria, que terminó siendo histórica viendo las importantes definiciones tomadas entre sus asociados y que contribuyeron a salvar a la institución anfitriona. Recordemos que la Mutual de Agua y Energía viene desde el año 2009 con marcados problemas económicos, resolviéndose este viernes, traspasar los activos, pasivos y bienes al Sindicato Luz y Fuerza San Nicolás, que desde un primer momento prestó su colaboración e incluso, fue clave para sostener las actividades en todo este último tiempo.

“Desde hace tres años a esta parte veníamos viendo la posibilidad de que trabajáramos en conjunto, Mutual de Agua y Energía y Sindicato de Luz y Fuerza. Observando algunos inconvenientes por los que atravesaba la Mutual, el Sindicato acudió en su ayuda. Hicimos una absorción de 370 compañeros pasivos de la Mutual de Agua y Energía a la Mutual de Luz y Fuerza, OSFATLYF (Obra Social de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza). A partir de ahí, hemos hecho una importante ayuda financiera durante este ejercicio 2013 a la Mutual de Agua y Energía, para cubrir un déficit importante que arrastraba de años anteriores. Y sobre estos últimos días del año, una decisión definitiva de traspasar dentro de lo estatutario y legal, todos los bienes, activos, pasivos, bajo la órbita del Sindicato Luz y Fuerza de San Nicolás”, sostuvo Guillermo Mansilla, secretario General del Sindicato Luz y Fuerza San Nicolás, que fue invitado a exponer –en la misma Asamblea- las gestiones fructíferas que se fueron dando, coronándose con aplausos esta convocatoria, que unirá esfuerzos “lucifuercistas”.

Mutual Luz y Fuerza San Nicolás

El Sindicato de Luz y Fuerza va gestionando a la par la formación de la Mutual Luz y Fuerza San Nicolás, para luego fusionarla con la de Agua y Energía, y de esa forma, acordar todos los pasos legales entre instituciones de una misma característica. “Llevamos en proceso la formación de un estatuto como Mutual del Sindicato Luz y Fuerza, para poder absorber cada uno de los reglamentos con que cuenta la Mutual de Agua y Energía. Y a su vez le vamos a dar cierta vitalidad a actividades sociales como son el turismo, farmacia sindical o mutual, distintas especialidades médicas que se prestan en este edificio y la organización de cada uno de los eventos culturales, sociales y deportivos que tenemos en el gremio, los trasladaríamos acá (a Garibaldi 221). Quiero destacar que los compañeros del sector eléctrico, sin importar el nivel que hayan tenido de categoría en una empresa de nuestra jurisdicción, tienen las puertas abiertas para ser atendidos en todo lo que sean aspectos sociales de este nuevo edificio, bajo la órbita de nuestro Sindicato”.

Sensatez y transparencia

Fueron las dos palabras que más repitieron los presentes al final de la Asamblea: sensatez y transparencia. Otros marcaron razonamiento, para encontrarle una salida urgente e inteligente a una Mutual de Agua y Energía atravesada por graves problemas económicos, juicios en su contra y una estructura elevada en costos para mantenerla.

“Tiene que ser algo transparente y claro, y no podíamos dejar librado al libre albedrío el esfuerzo que durante tantos años hicieron trabajadores de la ex Agua Energía, de la ex DEBA, de la ex ESEBA, que con tanta solidaridad y empeño llevaron adelante la concreción de comodidades para la atención de la salud, y que se perdieran quizás por momentos económicos difíciles del país. Por eso, es que el Sindicato ha tomado las riendas y ha hecho este salvataje”, sostuvo Guillermo Mansilla a EL NORTE, reafirmando que ningún puesto de trabajo correrá peligro, aunque si se analizarán los distintos pasos de reestructuración para darle impulso a variados servicios, para beneficio de la gran familia “lucifuercista”, que ahora estará más unida que nunca

Comentá la nota