Transnoa y Luz y Fuerza deben abstenerse de medidas mientras haya conciliación

La Secretaría de Trabajo de la Provincia exhortó ayer a la empresa Transnoa y al Sindicato de Luz y Fuerza Salta a que dejen sin efecto las medidas tomadas que tengan por finalidad alterar la situación existente hasta antes del conflicto que mantienen por el despido de un delegado gremial y reclamos laborales.
Lo hizo en el marco de la conciliación obligatoria entre las partes dispuesta el 14 de junio último, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones previstas en las leyes vigentes y requirió que esa actitud se mantenga hasta que se dé por terminado el proceso de conciliación obligatoria.

Cabe recordar que ante la falta de respuesta a una serie de incumplimientos laborales reclamados por nota del 31 de mayo último y el despido del delegado gremial José Barraza, el sindicato de Luz y Fuerza dispuso el 14 de junio pasado un paro por tiempo indeterminado en Transnoa. Ante la medida de fuerza la Secretaría de Trabajo dispuso una conciliación obligatoria, cuya primera audiencia se realizó el martes 19, ocasión en la que los representantes de Transnoa pidieron que se deje sin efecto la instancia de conciliación, se negaron a reincorporar al delegado José Barraza, consideraron que se trata de un conflicto individual entre la empresa y el trabajador, que fue despedido el mismo día en que estaba siendo elegido formalmente como delegado y desconoció también haber sido notificada de que esa elección se iba a realizar, aunque el sindicato tiene copia de la recepción de una notificación.

A través del representante legal el Sindicato dejó sentado que el despido fue un acto discriminatorio encubierto en un despido sin causa, dado que fue realizado el mismo día de las elecciones en un plantel de 13 trabajadores y a sabiendas que Barraza era candidato, incluso ya electo internamente por sus compañeros.

En cuanto a los reclamos laborales el Sindicato de Luz y Fuerza Salta demandó el 31 de mayo en nota dirigida al jefe de Mantenimiento de la zona Norte de Transnoa, René Rodrigo, la equiparación salarial de los trabajadores de la empresa y las contratistas, con los salarios de la rama eléctrica en la provincia de Salta, la recomposición salarial de acuerdo a los nuevos porcentajes que se manejan en paritarias, la aplicación integral del Convenio Colectivo de Trabajo 36/75 para el personal de las empresas Transnoa.SA, ASISNORT S.A y MONTELECTRO S.A.

Ayer los trabajadores de Transnoa protestaron en la puerta de la empresa, en calle Alberti al 1800 de barrio San José, pidiendo la inmediata reincorporación de José Barraza, que viene haciendo además reiteradas denuncias públicas sobre vaciamiento de la empresa y que se trata de un ataque patronal avalado por la Federación de Luz y Fuerza.

Comentá la nota