Ultimas noticias de Diario Perfil

Un mapa en juego: la fuerza del sello violeta y el desafío del peronismo fragmentado

Un mapa en juego: la fuerza del sello violeta y el desafío del peronismo fragmentado

Karina Milei logró que el sello del partido violeta sea el único que esté en los 24 distritos electorales, incluso doblegando a aliados y gobernadores. La dispersión del peronismo encendió una alerta en el comando de campaña: la noche de la elección se abrirá una batalla por el conteo de votos. Con sellos locales y alianzas provinciales, Fuerza Patria enfrenta el desafío de pelearle los comicios a La Libertad Avanza.

Bessent o Perón: la remake más anunciada de la historia

Bessent o Perón: la remake más anunciada de la historia

Por: Roberto García. Así celebró los 80 años del 17 de octubre, un alzamiento obrero y popular que la historia priva de responsabilidad a muchos protagonistas (Cipriano Reyes, por ejemplo) y le traslada a Evita, la precursora, la conducción de las masas. Fue el salto de Juan Perón al poder merced a elecciones posteriores en las que triunfó por esos apoyos y un eslogan que Cristina desempolvó con una recreación: entonces fue Braden o Perón, ella hoy lo bautiza Bessent o Perón.

Gobernabilidad o default: Javier Milei enfrenta el ultimátum político

Gobernabilidad o default: Javier Milei enfrenta el ultimátum político

Por: Carlos Burgueño. El acuerdo de salvataje financiero obliga al gobierno argentino a algo más que cumplir metas fiscales y de reservas: exige “gobernabilidad”. En la jerga del Banco Mundial, implica cooperación entre el Estado y actores privados, eficacia institucional y diálogo político. Para acceder a los dólares, Milei deberá abrir su gestión, recomponer lazos con la “casta” y el Círculo Rojo, y garantizar consensos para aprobar reformas estructurales.

Gobierno intervenido: Milei llega al final de la campaña forzado a abrir su Gabinete

Gobierno intervenido: Milei llega al final de la campaña forzado a abrir su Gabinete

El Presidente comenzó a ofrendar gestos sobre un cambio inevitable en el diseño de su gobierno después de las elecciones legislativas. El mensaje viene de adentro de un sector del poder libertario y también desde Washington. Los emisarios de la Casa Blanca no solo hablan con la oposición dialoguista en Buenos Aires. También respaldan a Santiago Caputo, siempre y cuando salga del bajo perfil que mantiene desde fines de 2023. El acercamiento con Mauricio Macri, la reunión con Guillermo Francos y la participación del PRO dentro de una “nueva mayoría reformista”.

Diego Santilli: “Vamos a hacer una buena elección para que el Presidente pueda ganar en el país”

Diego Santilli: “Vamos a hacer una buena elección para que el Presidente pueda ganar en el país”

El diputado nacional, quien ya ganó las elecciones intermedias de 2021 con el peronismo unido, quedó al frente de la boleta de La Libertad Avanza junto al PRO. En una nota con PERFIL da su visión sobre el caso Espert y dice que “tiene que dar las explicaciones en la Justicia sin fueros”. Reivindica al presidente Milei, pide a los bonaerense que “vayan a votar” y dice que a fin de año el partido amarillo “debe debatir” su futuro.

 

Qué significará ganar

Qué significará ganar

Por: Jorge Fontevecchia. La hermenéutica dependerá de la benevolencia con la que interpreten los resultados de las elecciones los Estados Unidos, el FMI y los analistas de los medios de comunicación más tradicionales con los que se informa el círculo rojo. Ganar también guarda relación subjetiva con las expectativas y con la voluntad de la sociedad argentina.

El final de Espert

El final de Espert

Por: Javier Calvo. “Me pidió que no le insista con el tema”, admitió Karina a allegados sobre sus intentos de conseguir que su hermano baje a Espert de la lista.

Sirve el periodismo

Sirve el periodismo

Por: Jorge Fontevecchia. El derrumbe de la imagen pública de José Luis Espert –y con él la demostración de la génesis materialmente corrupta de los partidos hermanos Avanza Libertad y La Libertad Avanza-, después de un mes de una serie de notas a lo largo de septiembre publicadas por este diario, vuelve a probar que las tecnologías, plataformas y sistemas de distribución aportan nuevas herramientas, pero el contenido que produce el efecto de transformar la realidad siempre es el resultado del clásico periodismo de investigación.