La magistrada indicó que no hay ejemplos, por fuera del sudafricano Nelson Mandela, de jefes de Estado que hayan permanecido en la cárcel durante la totalidad de sus respectivas condenas.
La magistrada indicó que no hay ejemplos, por fuera del sudafricano Nelson Mandela, de jefes de Estado que hayan permanecido en la cárcel durante la totalidad de sus respectivas condenas.
La magistrada estadounidense emitió un nuevo fallo contra la Argentina y a favor de Bainbridge, el mismo día que ordenó ceder el 51% de los títulos de la petrolera a Burford Capital y Eton Park.
La delegación técnica estuvo encabezada por el nepalés Bikas Joshi y su objetivo fue analizar el cumplimiento de las metas del convenio firmado en abril pasado, que estableció desembolsos por USD 20.000 millones.
La decisión fue adoptada por el juez Juan Ramos Padilla. El también exsenador, quien cumple en el penal de Ezeiza una condena a 16 años de prisión por abuso sexual a su sobrina, será trasladado a un piso en Puerto Madero.
El organismo que se creó con el fin de investigar desde el Congreso el escándalo de la criptomoneda difundida por Javier Milei tendrá este miércoles una nueva disputa para resolver quién será su titular.
Guillermo Francos recibirá desde las 9 en la Casa Rosada a los seis miembros del organismo, integrado por representantes del Congreso, del sindicalismo y del sector privado. El primer eje a tratar será una reforma laboral.
Tras reunirse con Guillermo Francos, se encontrarán este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad de Buenos Aires, luego de haberle presentado un documento conjunto a la administración libertaria.
La relación entre el Presidente y su Vice está fracturada desde hace más de un año y, al igual que los últimos actos nacionales, no se mostrarán juntos.
El diputado y líder de La Cámpora no descartó tomar la posta de la postulación a la Legislatura bonaerense que dejó vacante Cristina, quien ya cumple prisión domiciliaria y quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos.
En Matheu 130, el Consejo Nacional del peronismo llevó a cabo una reunión ampliada para definir un plan de acción ante la inminente detención de la expresidente. Entre otros dirigentes, participaron Massa, Grabois y Moreno.
El dato nacional se conocerá a las 16. Distintas consultoras revisaron sus previsiones a la baja, en línea con la proyección del Ejecutivo, que se prepara para festejar un nuevo logro en materia estadística.
El Presidente realizó una publicación vía X y le apuntó a los "periodistas corruptos" y los acusó de "cómplices de políticos mentirosos".
La reunión de último momento este lunes apunta a delinear una estrategia para enfrentar el inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. El PJ definirá el mapa de acción y una posible movilización popular.
Sebastián Macías, del Frente Renovador de la Concordia, obtuvo el 28% de los votos, mientras que el violeta Diego Hartfield sacó el 21%. Tercero quedó el expolicía preso Ramón Amarilla, con el 19%.
Junto a la primera ministra italiana, el Presidente asistirá a la firma de un memorándum de entendimiento entre YPF y ENI. Posteriormente, ambos compartirán una cena privada. El sábado, el mandatario se verá con el papa León XIV.
La medida la tomó la Unidad de Información Financiera (UIF) y afecta los depósitos bancarios en efectivo y a los registros de la propiedad automotor e inmueble.
El saldo final del mes pasado se ubicó lejos de los USD 50.000 a los que aspiraba Javier Milei. Mientras, el Gobierno busca captar los dólares "del colchón" y atraer a los inversores brindándoles un entorno seguro.
El acuerdo llegó luego de las explicaciones del programa que el equipo económico brindó el pasado martes ante gobernadores y ministros. Este jueves firmó Raúl Jalil durante una reunión llevada a cabo en la Casa Rosada.
En la sede de Matheu, Cristina Kirchner reunió al Consejo Nacional del peronismo tras la serie de derrotas en seis provincias. La senadora García instó a discutir el modelo que "hambrea a la gente" y "no una cuestión territorial".
La presidenta del PJ volvió a la escena política pública tras más de 60 días. Apuntó a que hay que dar las discusiones actuales y pasar a debatir sobre un "Estado eficiente". "Tenemos que volver a ser militantes políticos", agregó.
Mientras avanza la negociación de un acuerdo de unidad para las elecciones en la Provincia, el exmandatario tuvo un gesto de acercamiento después de la tensión del último tiempo. "Gracias Presidente", respondió el líder libertario.
La huelga, que tendrá lugar por 24 horas en la provincia que fabrica artículos electrónicos, fue convocada tras el decreto del Gobierno y en medio de advertencias por la pérdida de puestos de trabajo.
El líder del PRO indicó que desde su espacio tuvieron que denunciar delitos "que nunca habían pasado en la Ciudad" y aclaró que van a tomarse tiempo para evaluar un frente.
El acto del espacio amarillo, en el Club 17 de Agosto, fue clausurado por la primera candidata a la Legislatura, Silvia Lospennato, quien estuvo acompañada por el expresidente Mauricio Macri y el jefe del Gobierno porteño, Jorge Macri.
Los Ministros evitaron responder a la citación de la Cámara baja para ser interpelados y por lo tanto se cayó la sesión que los legisladores le habían pedido convocar a Menem para este miércoles si había comparecencia garantizada.
"Tus declaraciones son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés", apuntó el líder del PRO, quien también compartió un video de Lospennato criticando al Presidente por la caída del proyecto.
El vocero Manuel Adorni informó que se adjudicó por "licitación pública" para beneficiar a los usuarios en cuanto a la calidad y el precio de los productos, a la vez que denunció que algunos "vivos" los revendían en Market Place.
Junto con la minería, fue el único generador de saldo a favor entre lo que se vende al exterior y lo que se importa por rubro, según un informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario.
Reemplazará a Franco Mogetta, es empresario mendocino y cuenta con una extensa trayectoria en el sector asegurador. Tendrá como primer desafío el paro de colectivos que la UTA convocó para el próximo 6 de mayo.
Desde la casa en la que cumple prisión domiciliaria en Paraguay, el exsenador apuntó contra la jueza federal Arroyo Salgado y cuestionó el hecho de que deba pasar por la cárcel "para satisfacer algún capricho".