Plantearon una recategorización para más de 60 empleados que están cerca de jubilarse.
El porcentaje salarial asignado es igual al de los empleados de la administración pública provincial que establece un mínimo de $ 750 y un tope de $ 1.000, y es retroactivo a mayo
"Hemos logrado el aumento del 20% en negro hasta diciembre. Con la promesa de que a partir de enero del 2013, este concepto será blanqueado", afirmó Ortiz en diálogo con El Ancasti.
El gremialistas señaló, además, que el adicional de $400 es en concepto de nivelación y productividad, más otros $400 a partir de agosto.
Por último, Ortiz dijo que el gremio continuará las negociaciones sobre una recategorización del personal.
"Seguiremos conversando para lograr la recategorización por la que venimos luchando de hace tiempo y que beneficiará a más de 60 trabajadores para que antes de jubilarse puedan mejorar la categoría que nunca fue reconocida ", expresó.
Días atrás el gremio había amenazado con iniciar un plan de lucha si no lograban un aumento salarial que reclamaban.
Medida que fue descartada luego de que los trabajadores lograron la mejora salarial acordada durante al asamblea realizada el jueves.
Los judiciales
Por su parte, los empleados judiciales están habilitados a iniciar medida de fuerza, tras no llegar a un acuerdo con la Corte de Justicia Provincial en la última audiencia de conciliación por el reclamo de una mejora salarial. La Corte ofreció otorgar un incremento a partir de julio sin precisar el monto del mismo. Al haberse cerrado el período de conciliación, la Dirección de Inspección Laboral dejó liberadas a las partes.
Comentá la nota