Ultimas noticias de Info negocios

Colonia del Sacramento Mall: el proyecto en la ex embotelladora de Coca-Cola llega a su etapa final con casi todo el espacio alquilado

Colonia del Sacramento Mall: el proyecto en la ex embotelladora de Coca-Cola llega a su etapa final con casi todo el espacio alquilado

Ubicado en un predio histórico que estuvo 42 años abandonado, el centro comercial a cielo abierto ya tiene comprometida la mayor parte de sus 11.000 m² y suma una inversión estimada de US$ 6 millones. Su ubicación estratégica lo posiciona como un polo comercial clave ante la próxima apertura de la Zona Franca del Plata.

Creactis y Coca-Cola Andina: construyendo una relación estratégica

Creactis y Coca-Cola Andina: construyendo una relación estratégica

En 2023, Creactis inició una colaboración clave con Coca-Cola Andina, marcando un hito en su trayectoria como socio estratégico en la gestión y ejecución de proyectos industriales complejos. La alianza comenzó con una intervención integral en la planta de Mendoza, que incluyó la demolición, refuncionalización y ampliación de las instalaciones, así como la construcción parcial de las antiguas oficinas. Además, se gestionó la habilitación municipal para cada una de las fases del proyecto, estableciendo las bases para una relación sólida y de largo plazo.

Ahora refrescarse será Esencial y con limón (la empresa de agua mineral lanza nuevo producto y sigue invirtiendo)

Ahora refrescarse será Esencial y con limón (la empresa de agua mineral lanza nuevo producto y sigue invirtiendo)

Desde que adquirió la planta embotelladora de agua mineral natural Esencial en junio de 2021, el argentino Rafael Sánchez vio en Pan de Azúcar un negocio saludable. Con 7 millones de dólares invertidos desde entonces a la fecha, Sánchez compartió con InfoNegocios dos hitos importantes de la firma antes de cerrar 2024: una nueva línea de producción y el lanzamiento de agua saborizada, con gas, sabor limón. 

Coca-Cola “impulsa tu negocio”: gestión de venta, marketing, compras y más (para quiosqueros de todo el país)

Coca-Cola “impulsa tu negocio”: gestión de venta, marketing, compras y más (para quiosqueros de todo el país)

En un rincón del corazón de cada barrio argentino, almacenes, kioscos y bares son más que simples negocios; son la esencia misma de la comunidad. Para darles un empujón hacia el futuro, Coca-Cola Argentina y sus socios se lanzan al ruedo con “Coca-Cola Impulsa tu Negocio”, un programa que está a punto de cambiar las reglas del juego para estos comercios.

Antonella Pelizzari asume como directora senior de Asuntos Públicos y Gobierno de Coca-Cola Argentina y Uruguay

Antonella Pelizzari asume como directora senior de Asuntos Públicos y Gobierno de Coca-Cola Argentina y Uruguay

En su nuevo rol, la ejectiva tendrá el desafío de cultivar los lazos e impulsar iniciativas con el gobierno, las comunidades locales, las organizaciones no gubernamentales y otros aliados estratégicos a nivel local, nacional y regional. Su trabajo siempre será en sinergia con los socios embotelladores que forman parte del Sistema Coca-Cola en ambos países. 

El “Cerebro” de UTHGRA que trabaja 24/7: así es la nueva IA del sindicato de los gastronómicos

El “Cerebro” de UTHGRA que trabaja 24/7: así es la nueva IA del sindicato de los gastronómicos

"Cerebro" es un innovador asistente desarrollado con inteligencia artificial (IA) para los trabajadores nucleados en UTHGRA. Esta herramienta pionera promete revolucionar la asistencia y el apoyo a los trabajadores del sector turístico, hotelero y gastronómico, posicionando a UTHGRA como el primer sindicato en Argentina en implementar IA para la atención de sus afiliados.

En este ticket de $ 50.064, el 44% son impuestos (IARAF muestra que una Coca-Cola tiene 48% de estado en el precio)

En este ticket de $ 50.064, el 44% son impuestos (IARAF muestra que una Coca-Cola tiene 48% de estado en el precio)

En Argentina los productos alimenticios de uso cotidiano elaborados industrialmente -e incluidos en una cadena de distribución comercial, claro- incluyen en su costo los gastos relacionados con los insumos, la mano de obra, las ganancias empresariales y los impuestos de diferentes instancias gubernamentales. A modo de ejemplo, el IARAF difundió un ticket de poco más de $ 50.000. Cuánto de ese monto va a impuestos.