Juan Carlos Aparicio: “Las expectativas de acuerdo salarial son pocas”

Juan Carlos Aparicio: “Las expectativas de acuerdo salarial son pocas”
El titular de la UDES Juan Carlos Aparicio confirmó que el conflicto docente actual se debe fundamentalmente al deterioro del salario que se acentuó en el último semestre.
“La postura del gobernador de postergar el inicio de paritarias hasta tener consolidado el piso salarial y el hecho de llevar esta negociación a solo cinco días del comienzo de clases. Sobre 1800 pesos o sobre 3400 pesos el 41 por ciento de aumento que solicitan no es una suma excesiva”, expresó Aparicio.

Quien luego dijo que “hay que recomponer el salario sin achatar la pirámide salarial porque en tal caso nadie va a querer tener cargos directivos y podría convertirse en un castigo mas que en un beneficio”.

“Sino se modifica el mínimo no imponible se va a convertir en un castigo, se esta gastando mal, los comedores escolares funcionan como pueden, los transportes escolares tienen graves problemas y las obras están paradas”, esclamó.

Hoy se espera una nueva oferta de nación, con muy pocas expectativas de acercar posiciones según el titular de la UDES, que los llevaría a un paro nacional el 5 y 6 de marzo y una paritaria provincial que tendría la primer oferta del gobernador tampoco con muchas expectativas.

“Las provincias que arreglaron los han hecho sobre las base de un sueldo entre 5600 a 8700 pesos con recursos propios”, declaró Juan Carlos, quien además aseguró que el espectro de la administración publica bonaerense esta en pie de lucha y por tiempo indeterminado con paros y movilizaciones en la calle.

“E el mínimo vital y móvil que hoy tenemos es menos que lo que da nación y el impuesto a las ganancias deben ser actualizados antes de cada peritaría, esta es una semana de definiciones por lo que mañana vamos a tener la oferta y vamos a poder cerrar las definiciones que va a dar el congreso de Federación esta noche y los cinco sindicatos que forman el frente nacional”, completó.

Comentá la nota