Este se venía desarrollando desde la madrugada del jueves e incluía cortes de calles céntricas que hicieron colapsar el tránsito. Choferes de la Cooperativa Riojano’s LTDM, que tiene a su cargo el servicio, desistieron de continuar con las medidas de fuerza tras un compromiso por parte del propio Concejo Deliberante.
La razón es simple. Presionan a los concejales para que se eleve el valor del boleto de $2,50 a $3,50 de manera inmediata, y desde la cooperativa amenazaban que si ello no ocurría de manera inmediata no descartaban paralizar completamente el esencial servicio que utilizan más de 30 mil riojanos al día.
Por la protesta, estuvieron cortadas las calles Santa Fé, San Martín y alrededores, porque los choferes estacionaron los colectivos interrumpiendo el tránsito y haciendo colapsar diversos sectores del centro de la Capital.
En ese marco, Flamini dijo que de no concretarse el aumento en el boleto, la empresa no podrá abonar los sueldos de sus trabajadores y el plus de 500 pesos acordado a nivel nacional para los choferes.
Consultado por la prensa, se manifestó también el propio gobernador Luis Beder Herrera. “No conozco muy a fondo lo que está pasando, pero se que hace falta otra compañía que haga competencia porque una sola línea en la ciudad es insuficiente, no puede ser que el monopolio lo tenga una sola empresa (Cooperativa Riojano’s LTDA)”, sostuvo.
“Tienen mal olor todos esos monopolios como el que hay en Capital” puntualizó. Y advirtió que el tránsito en la ciudad “ha colapsado, porque hay colectivos atravesados y eso es fruto del monopolio que se tiene que terminar”.
En ese marco, ya pasala la hora 17 de este jueves, el viceintendente Armando Molina salió a anunciar que había alcanzado un acuerdo con integrantes de la Cooperativa Riojano’s y representantes de los trabajadores, que permitió el levantamiento de los cortes de calles y la normalización del servicio, que estará 100% reestablecido desde la mañana de este viernes.
Después de sendas negociaciones con casi todos los sectores de la empresa, que demandaron intensas gestiones y diálogo sostenido con los concejales que integran la Comisión de de Servicios Públicos y funcionarios de la Municipalidad, Molina se comprometió a dar tratamiento al pedido de actualización de la tarifa que presentó la cooperativa de transporte urbano de pasajeros y que ingresó como correspondencia en una de las sesiones de octubre.
En representación de la empresa, suscribió el vicepresidente Raúl Guevara, y algunos gerentes de la cooperativa, presentes en la reunión que tuvo lugar en la Sala de situación del Concejo Deliberante.
“La gestión a la que dio curso el viceintendente, con el acompañamiento de algunos concejales, tiene como finalidad destrabar el conflicto, resguardando la institucionalidad del Concejo Deliberante ante demandas sectoriales y privilegiando como interés supremo, la necesidad de los usuarios del servicio y el restablecimiento del orden público que se vio alterado en la mañana de este viernes por distintas situaciones que sufrieron los vecinos de la ciudad, derivadas de los cortes de calles”, se informó oficialmente desde el recinto Tomás Moro.
Comentá la nota