Será por 12 horas y hasta el mediodía. La agrupación Juan Manuel Palacios reclama al Ministerio de Trabajo que se reconozca a Maximiliano Escriba como secretario general electo.
Últimas Noticias de Paro de Colectivos (Total : 305 Notas )
Lock out: levantan el paro nocturno pero los colectivos circularán con menor frecuencia
Luego de dos semanas, las empresas de colectivos que habían decretado un lock out nocturno decidieron levantarlo desde esta noche y volverán a circular aunque con limitaciones.
Paro de colectivos: cómo funcionarán los servicios este lunes
El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros anunció que este lunes continúa la medida de fuerza con reducción en los servicios en el AMBA.
Córdoba: Trabajo dictó conciliación obligatoria y AOITA levantó el paro de transporte interurbano
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor acató la decisión de la cartera laboral y levantó la medida de fuerza que estaba prevista para mañana luego de que no se registraran avances en la discusión paritaria.
La UTA levantó la medida de fuerza y este jueves habrá colectivos en Mar del Plata
La Unión Tranviarios Automotor confirmó este miércoles que tras 24hs de la medida de fuerza, hubo acuerdo con el sector empresario por la paritaria, por lo que el conflicto quedó destrabado.
La UTA anunció un "principio de acuerdo" con empresarios y levantaría el paro del jueves y viernes
La Unión Tranviarios Automotor anunció el entendimiento con la representación de FATAP. Este miércoles se reunirán para "suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral". Colectivos del Interior reclaman una suba salarial idéntica a la de choferes del AMBA.
AMBA vs. interior: el paro de transporte reflotó la polémica por la distribución de subsidios
La UTA lleva adelante una medida de fuerza en el interior de la Provincia y el país, pero no afecta al AMBA. Bronca de intendentes y gobernadores.
“Tenemos que reestructurar el sistema de transporte en el AMBA”
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, habló con diario Hoy sobre algunos puntos centrales que afronta su gestión. “Queremos reforzar la conectividad en el interior de la Provincia”, afirmó
Montenegro pidió a los choferes de colectivos una “alternativa” a la forma de reclamar
El jefe comunal criticó el paro que dispuso la UTA en reclamo de una recomposición salarial. “72 horas sin colectivos es tomar a los vecinos de rehenes, principalmente a los que laburan”, remarcó.
¿Se levanta el paro?: los colectivos funcionarían con normalidad el jueves y viernes
La Unión Tranviarios Automotor confirmó este martes que hubo un "principio de acuerdo" con el sector empresario por la paritaria. Si en las próximas horas se pone la firma al incremento salarial, se destrabará el conflicto.
Paro de colectivos: Perotti criticó "el centralismo en la distribución de recursos"
"Hay que terminar con esta injusta realidad, que implica que vivir y producir en el interior, siempre sea más costoso", remarcó el gobernador. UTA no descarta una medida de fuerza por tiempo indeterminado
Paro de colectivos: UTA pide la intervención estatal para destrabar el conflicto
“Al poder lo tienen el Municipio y la Provincia; que de una vez por todas que tomen cartas en el asunto”, apuntaron a Elonce desde UTA Entre Ríos y anunciaron que las medidas de fuerza se incrementarán.
El Municipio confirmó que este martes se dictarán clases con normalidad
En relación con los partes suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, se informa que las condiciones seguirán siendo adversas para la costa este de la Provincia de Buenos Aires, el partido de General Pueyrredon incluido.
La UTA anunció un paro de 72 horas y Mar del Plata se queda sin colectivos
En el marco del pedido para que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del AMBA. Comienza a las 00 del martes.
Comerciantes perdieron un 80 % de las ventas por el paro de transporte
En diálogo con El Tribuno, Carol Ramos expresó que la medida de fuerza afectó la actividad en un momento complicado. El movimiento no se normalizará hasta pasado el mediodía.
No circularán los colectivos este martes en Mar del Plata, pese a la conciliación obligatoria
Lo confirmaron fuentes oficiales de la UTA en la ciudad. "No fuimos notificados", afirmaron. Esperan que hoy se pueda firman el acta que levantaría la medida de fuerza y abriría un canal de negociación por diez días.
Pese a la Conciliación, UTA ratificó el paro de colectivos
UTA Entre Ríos confirmó que la medida de fuerza se iniciará este martes a la 0 hora. Habrá una movilización y luego se evaluará cómo sigue el plan de lucha
El paro de colectivos sigue vigente en Santa Fe
Los colectivos urbanos e interurbanos de Santa Fe se verán afectados por la medida de fuerza. Los choferes reclaman aumento salarial.
Mar del Plata se quedará sin colectivos por dos días
La UTA confirmó un paro de actividades para todo el país que comenzará este martes. Los detalles de la medida de fuerza.
Conurbano: Más de 100 líneas de colectivos volverán a prestar servicio nocturno
Así lo anunciaron las dos cámaras empresariales del sector, luego de llegar a un acuerdo con el gobierno bonaerense por el pago de subsidios
El Estado entregará $3000 millones a las empresas de colectivos para evitar paros
A través de una resolución, el Gobierno reconoció los mayores costos de las líneas de colectivos, buscando de esta manera, evitar los cortes de servicio.
Colectivos: habría paro si choferes no cobran este martes
Paraná podría sufrir un nuevo paro de colectivos este miércoles si las empresas no abonan este martes una parte del salario adeudado a sus trabajadores.
Sigue el paro de micros de larga distancia
La medida de fuerza se inició a raíz de un conflicto por los salarios y se mantendrá hasta el próximo lunes, por lo que no habrá servicio durante todo el fin de semana.
Sin colectivos urbanos e interurbanos por 48 horas
El sindicato de los choferes reclama un incremento salarial. La medida comenzará esta medianoche y afectará a los servicios de corta y media distancia.
Restricciones y paro de colectivos: combo para el escaso movimiento en el microcentro de Rosario
Escaso movimiento en el centro de Rosario se observó este jueves por la mañana. Las restricciones dictadas por el gobierno nacional sumadas al paro de colectivos hicieron de este jueves uno muy calmo.
Desde la Municipalidad ratifican que no subirán el boleto
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, dijo que "hay que discutir cómo redistribuyen los ingresos". UTA para este jueves y viernes en el interior.
Echeverría: Los choferes de las líneas 501, 394 y 254 limitaron el paro al horario nocturno
Los trabajadores de la empresa Monte Grande limitaron la medida de fuerza al horario nocturno, por lo que no habrá circulación entre las 21 y las 6.
Echeverría: Los choferes de las líneas 501, 394 y 254 limitaron el paro al horario nocturno
Los trabajadores de la empresa Monte Grande limitaron la medida de fuerza al horario nocturno, por lo que no habrá circulación entre las 21 y las 6.
Colectiveros “rebeldes” se vuelven a manifestar en la víspera de una nueva cumbre de la paritaria del sector
Los “Choferes Autoconvocados” se manifiestan en la General Paz, a la altura del barrio porteño de Liniers, en el marco del conflicto por la falta de acuerdo en la negociación salarial. Piden un básico de 100 mil pesos y vacunas contra el coronavirus, y rechazan la conducción de Roberto Fernández.
Choferes de colectivos realizan una nueva jornada de cortes en Moreno y en Puente Pueyrredón
Se trata de choferes autoconvocados que dicen reclamar por fuera del gremio de la UTA. Rechazan el modo en que está llevando la negociación paritaria el gremio con el Gobierno. Reclaman un salario de 100 mil pesos en mano, ser incluidos en el plan de vacunación y protocolos sanitarios dentro de las unidades. Hay tensión con Gendarmería.
Confirman el paro empresarial de transporte de pasajeros desde este viernes hasta el lunes
“No es un paro de personal ni UTA lo provoca, es del empresariado que ya no soporta más esta situación”, destacó Miguel Aurelis en diálogo con Noticiero 7.
Corte y protesta de colectiveros en San Miguel: Reclaman vacunas y aumentos salariales
Son choferes de la empresa “La Primera de Grand Bourg”, que prestan servicio en las líneas de colectivo 740, 440 y 315. Bajo las consignas “vacunas para todos” y “sueldos dignos ya”, cortaron la Av. Ricardo Balbín y Gaspar Campos. Hay cientos de pasajeros afectados.
Choferes de transporte urbano cobran desdoblado y podría haber nuevos paros
Según describieron desde el gremio, el cobro desdoblado de los salarios no está justificado desde el plano económico, ya que todas los recursos que motorizan la actividad han incrementado.
La Primera de Grand Bourg de paro por mejoras en las unidades
Los choferes de La Primera de Grand Bourg están de huelga porque le reclaman a la empresa que cumpla con el compromiso asumido de mejorar los colectivos.
Interurbanos: ponen en marcha un plan de contingencia
La Secretaría de Transporte busca garantizar los servicios interurbanos en la provincia mediante autorizaciones provisorias a las empresas para cubrir los recorridos de las que mantienen el paro.
Interurbanos: denuncias cruzadas entre Aoita y Lep
Al menos hasta este lunes sigue el paro. El gremio reclama deuda salarial. La gerenta de la empresa (la única en circular), Adriana Rosso de Pucheta denunció amenazas.
Mogetta amenazó con quitar la concesión a empresas en paro
Además, el secretario de Transporte indicó a Cadena 3 que se va a avanzar con el proceso de sanción, el cual consiste en retener el subsidio. "No vamos a permitir que un grupo violento obstaculice un servicio público", dijo.
Paro de interurbanos: Transporte cuestionó a Aoita y adelantó sanciones
Franco Moggeta cuestionó a Aoita y calificó de "ilegítimo" el paro. Adelantó que se trabajará en un sistema de sanciones pero no aludió a una solución para los trabajadores que aún no cobraron.
¿Cómo continúa el paro de colectivos?
Después del paro total de actividades realizado este lunes por los empleados de todas las líneas de colectivos del partido de La Costa, en solidaridad con los trabajadores de la cooperativa Cosyc que aún no han percibido sus salarios de enero, y debido que al cierre de esta edición aún no se tenían novedades al respecto, se continuará con una serie de medidas de fuerza.
Javkin ratificó las modificaciones del transporte: «Tenemos que ser realistas y adaptarlo»
En las últimas horas, distintas vecinales criticaron el nuevo modelo y pidieron su suspensión. La Municipalidad escuchó los reclamos e incorporará cambios solicitados por los vecinos.