Un sorpresivo paro de colectivos dispuesto por choferes de El Nuevo Halcón y MOQSA afectó a pasajeros de Florencia Varela, Berazategui y Quilmes.
Un sorpresivo paro de colectivos dispuesto por choferes de El Nuevo Halcón y MOQSA afectó a pasajeros de Florencia Varela, Berazategui y Quilmes.
Para el ministro de Economía, no hay dudas que el paro de 24 horas decretado por la UTA, y que paraliza el AMBA, se trata en realidad de un lockout empresario. Apuntó a los dos grupos que concentran la mayor cantidad de líneas de colectivos.
Tras acusarlos de guardarse transferencias del Estado para generar caos y tener de rehenes a usuarios, avisó que "no hablaremos con el revolver arriba de la mesa".
Según anticipó la titular de la cartera laboral, el objetivo de la medida es impedir que los trabajadores afectados pierdan dinero por las protestas gremiales.
La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, deslizó que el Gobierno podría denunciar a empresas de colectivos por la «retención indebida de subsidios que le corresponden a los trabajadores» y afirmó que el paro en el sector en realidad es «un lockout patronal».
Al cese de actividades de los colectivos en el AMBA, se sumó un inesperado paro de trenes del Sarmiento. Qué sector lleva adelante la medida de fuerza.
Reclaman que Nación no envió los fondos para pagar los sueldos. En una situación similar se encuentran las provincias de Neuquén, Corrientes y Chaco, por lo que ya advierten de una posible marcha federal.
La compañía de colectivos Metropol anunció la suspensión del servicio en cinco líneas y la reducción de las frecuencias en otras nueve a partir de la medianoche.
Un paro por tiempo indeterminado está latente en caso de que el gobierno nacional no afronte el pago de subsidios. Se repite el escenario de incertidumbre en todo el interior del país
Será por 12 horas y hasta el mediodía. La agrupación Juan Manuel Palacios reclama al Ministerio de Trabajo que se reconozca a Maximiliano Escriba como secretario general electo.
Luego de dos semanas, las empresas de colectivos que habían decretado un lock out nocturno decidieron levantarlo desde esta noche y volverán a circular aunque con limitaciones.
El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros anunció que este lunes continúa la medida de fuerza con reducción en los servicios en el AMBA.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor acató la decisión de la cartera laboral y levantó la medida de fuerza que estaba prevista para mañana luego de que no se registraran avances en la discusión paritaria.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó este miércoles que tras 24hs de la medida de fuerza, hubo acuerdo con el sector empresario por la paritaria, por lo que el conflicto quedó destrabado.
La Unión Tranviarios Automotor anunció el entendimiento con la representación de FATAP. Este miércoles se reunirán para "suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral". Colectivos del Interior reclaman una suba salarial idéntica a la de choferes del AMBA.
La UTA lleva adelante una medida de fuerza en el interior de la Provincia y el país, pero no afecta al AMBA. Bronca de intendentes y gobernadores.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, habló con diario Hoy sobre algunos puntos centrales que afronta su gestión. “Queremos reforzar la conectividad en el interior de la Provincia”, afirmó
El jefe comunal criticó el paro que dispuso la UTA en reclamo de una recomposición salarial. “72 horas sin colectivos es tomar a los vecinos de rehenes, principalmente a los que laburan”, remarcó.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó este martes que hubo un "principio de acuerdo" con el sector empresario por la paritaria. Si en las próximas horas se pone la firma al incremento salarial, se destrabará el conflicto.
"Hay que terminar con esta injusta realidad, que implica que vivir y producir en el interior, siempre sea más costoso", remarcó el gobernador. UTA no descarta una medida de fuerza por tiempo indeterminado
“Al poder lo tienen el Municipio y la Provincia; que de una vez por todas que tomen cartas en el asunto”, apuntaron a Elonce desde UTA Entre Ríos y anunciaron que las medidas de fuerza se incrementarán.
En relación con los partes suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, se informa que las condiciones seguirán siendo adversas para la costa este de la Provincia de Buenos Aires, el partido de General Pueyrredon incluido.
En el marco del pedido para que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del AMBA. Comienza a las 00 del martes.
En diálogo con El Tribuno, Carol Ramos expresó que la medida de fuerza afectó la actividad en un momento complicado. El movimiento no se normalizará hasta pasado el mediodía.
Lo confirmaron fuentes oficiales de la UTA en la ciudad. "No fuimos notificados", afirmaron. Esperan que hoy se pueda firman el acta que levantaría la medida de fuerza y abriría un canal de negociación por diez días.
UTA Entre Ríos confirmó que la medida de fuerza se iniciará este martes a la 0 hora. Habrá una movilización y luego se evaluará cómo sigue el plan de lucha
Los colectivos urbanos e interurbanos de Santa Fe se verán afectados por la medida de fuerza. Los choferes reclaman aumento salarial.
La UTA confirmó un paro de actividades para todo el país que comenzará este martes. Los detalles de la medida de fuerza.
Así lo anunciaron las dos cámaras empresariales del sector, luego de llegar a un acuerdo con el gobierno bonaerense por el pago de subsidios
A través de una resolución, el Gobierno reconoció los mayores costos de las líneas de colectivos, buscando de esta manera, evitar los cortes de servicio.
Paraná podría sufrir un nuevo paro de colectivos este miércoles si las empresas no abonan este martes una parte del salario adeudado a sus trabajadores.
La medida de fuerza se inició a raíz de un conflicto por los salarios y se mantendrá hasta el próximo lunes, por lo que no habrá servicio durante todo el fin de semana.
El sindicato de los choferes reclama un incremento salarial. La medida comenzará esta medianoche y afectará a los servicios de corta y media distancia.
Escaso movimiento en el centro de Rosario se observó este jueves por la mañana. Las restricciones dictadas por el gobierno nacional sumadas al paro de colectivos hicieron de este jueves uno muy calmo.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, dijo que "hay que discutir cómo redistribuyen los ingresos". UTA para este jueves y viernes en el interior.
Los trabajadores de la empresa Monte Grande limitaron la medida de fuerza al horario nocturno, por lo que no habrá circulación entre las 21 y las 6.
Los trabajadores de la empresa Monte Grande limitaron la medida de fuerza al horario nocturno, por lo que no habrá circulación entre las 21 y las 6.
Los “Choferes Autoconvocados” se manifiestan en la General Paz, a la altura del barrio porteño de Liniers, en el marco del conflicto por la falta de acuerdo en la negociación salarial. Piden un básico de 100 mil pesos y vacunas contra el coronavirus, y rechazan la conducción de Roberto Fernández.
Se trata de choferes autoconvocados que dicen reclamar por fuera del gremio de la UTA. Rechazan el modo en que está llevando la negociación paritaria el gremio con el Gobierno. Reclaman un salario de 100 mil pesos en mano, ser incluidos en el plan de vacunación y protocolos sanitarios dentro de las unidades. Hay tensión con Gendarmería.
“No es un paro de personal ni UTA lo provoca, es del empresariado que ya no soporta más esta situación”, destacó Miguel Aurelis en diálogo con Noticiero 7.