El Sindicato de Empleados de Comercio realizó una movida en las puertas de “Nueva Luna”, ubicado en Rawson 4343, donde hace dos años dos empleados están en negro. En ese marco, en diálogo con “el Retrato…”, el secretario gremial Guillermo Bianchi adelantó que continuarán con acciones similares en distintos establecimientos chinos de la ciudad sino corrigen las deficiencias laborales que tienen.
En diálogo con "el Retrato...", el secretario gremial, Guillermo Bianchi, relató que “veníamos intentando solucionar el tema porque no recibían las remuneraciones correspondientes, ni mucho menos vacaciones. Pero el problema es que detrás de los mercados chinos hay toda una complejidad, porque desconocen absolutamente cualquier ley laboral o convenio colectivo de Argentina”
En ese sentido, remarcó que “intentamos con el contador corregir esa situación, llamamos al abogado del supermercado, convocamos a una Audiencia en el ministerio de Trabajo de Provincia, y cuando no asistieron nos vimos obligados a manifestarnos en las puertas del local”.
Más allá de que los trabajadores estén en negro hace unos dos años, Bianchi aclaró que “nosotros recibimos la denuncia hace poco tiempo y a partir de ahí comenzamos a tomar acciones. Todos conocemos la complejidad de encontrar trabajo y a veces la gente espera hasta último momento para quejarse”.
En ese marco, con la presencia de “Pepe” San Martín, confirmó que “el martes a las 10:50 tendremos la Audiencia en el ministerio de Trabajo de Provincia. De no concurrir los dueños del supermercado, la fuerza pública los irá a buscar. A priori, el contador y el abogado del supermercado van a hacerse presentes con una propuesta de blanqueo y de pago”.
Actualmente, en Mar del Plata existen unos 110 supermercados chinos, distribuidos a lo ancho y largo de toda la ciudad. Fue ahí que Bianchi adelantó que “este es el principio de una serie de movilizaciones que vamos a realizar en los supermercados chinos, si algunos de ellos no empiezan a corregir las deficiencias que tienen en materia laboral. Muchos lo hacen a través de los abogados y contadores de la Cámara correspondiente, quienes pagan correctamente, pero otros no. Entonces vamos a tener que mantener la actitud de estar cerca de ellos”.
Comentá la nota