Panaderos Avellaneda metio record de presencia en la asamblea ordinaria y Frutos obtuvo una contundente banca de cara a las elecciones de noviembre

Panaderos Avellaneda metio record de presencia en la asamblea ordinaria y Frutos obtuvo una contundente banca de cara a las elecciones de noviembre

Gastón Frutos encabezó la asamblea ordinaria que se ejecutó para darle efectividad a la Junta Electoral y la aprobación de la Memoria y el Balance. Paralelamente, Panaderos Avellaneda celebró el Mes de las Infancias, con sorteos y regalos

La asamblea de Panaderos Avellaneda contenía en el oficialismo una fuerte expectativa dada su potencialidad electoral y la demostración de contundencia que dejó ver la conduccion local, en las manos de Gastón Frutos, secretario general de la federación a nivel nacional, bonaerense y Secretario de Finanzas de la CGT.

Llegaron al gremio cerca de 150 trabajadores/as y delegados de diferentes establecimientos del distrito, según informaron desde el SOEPA. “En la historia de este gremio nunca hubo tanta cantidad de trabajadores en una asamblea, me pone contento porque eso marca el acompañamiento de un trabajo que se viene realizando en el tiempo”, gratificó Frutos una vez finalizado el encuentro sindical, el cual dispuso también la conformación de la Junta Electoral que definirá la nueva conducción, el próximo 7 de noviembre.

La sorpresa que se destapó en esta elección es la aparición de dos dirigentes ligados a la conducción sindical que asumen tener los avales suficientes para disputarle a Frutos el liderazgo del gremio. Roberto Mamari y Veronica Tor fueron dos personas que integraron desde siempre las filas de Abel Frutos y que hasta hace poco posaban para la foto con Gastón.

“Me sorprendió porque uno de los compañeros es el actual Gremial por más de 30 años”, explicó el secretario general; agregó que la decepción es tal dado que “se le dio siempre la tranquilidad de trabajar y la calle; lo más importante, el laburo gremial es el territorio, hablar con los trabajadores, solucionar la problemática, visitar las panaderías, y lo usó en este último tiempo para armar una posición”, disparó.

Frutos no ahorró críticas y sumó a Tor a la arremetida discursiva: “Está trabajando con una persona que le está haciendo juicio a la institución, o sea, dicen que son en cambio y  resulta que el gremial, cuando salimos a la calle, nos dimos cuenta en cinco empresas que había más de 30 trabajadores negros y ese es un trabajo que hacía él. Seguimos demostrando que el cambio somos nosotros”.

Además de la asamblea ordinaria de delegados, el SOEPA entregó a cada familia (cerca de 300 personas) una bicicleta por integrante y sorteó entre los afiliados/as 15 millones de pesos, repartidos a quince familias, otorgándole un millón de pesos por ganador. Esto se dio en el marco de la celebración or el Mes de las Infancias.

Comentá la nota