Rechazan un plus para los mercantiles

Betzel dijo que el pedido del sindicato no le parece “oportuno”. No obstante, sostuvo que cada empresa determinará si acepta.
Los mercantiles habían justificado el pedido del pago de $1.000 no remunerativos, en el alto nivel de inflación que hubo este año.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, rechazó el pago de un plus no remunerativo de $1.000 que exigían los sindicalistas del sector. “No nos parece oportuno”, afirmó.

Días atrás, César Guerrero, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, había solicitado a la patronal un adicional antes de cerrar el año. La inflación fue el principal motivo del pedido.

Al lanzar la campaña comercial “Diciembre a toda fiesta”, el viernes pasado, Betzel dijo que este reclamo está “fuera de paritaria. Nosotros hicimos un arreglo en julio pasado por un 30%. Este mes se está pagando un 7%. El acuerdo está muy por encima de la inflación”. Aunque dejó en claro que cada comercio puede atender por su parte la solicitud.

“Los trabajadores mercantiles debemos multiplicar esfuerzos para acompañar las necesidades empresarias consistentes en aumentar su competitividad, por eso requerimos un adicional extraordinario consistente en una suma fija de $1.000 de carácter no remunerativo”, expresaba la nota que la entidad gremial giró a los comerciantes apenas arrancó el mes.

Jornadas especiales

Por otra parte, la semana pasada se firmó el convenio entre la Cámara de Comercio local y el Sindicato de Comercio que fija las condiciones laborales para los empleados que trabajen entre las 21 y la medianoche, en la campaña “Diciembre a toda fiesta”, los días 22 y 23.

La letra chica

“A través del instrumento legal, las partes acordaron el pago de una gratificación no remunerativa de horas nocturnas trabajadas, que serán abonadas en efectivo al culminar cada jornada de acuerdo con la Ley de Contratos de Trabajo para el sector, estipulándose a razón de $75 por cada día, en un total de $150. Este pago no implicará una variación en la liquidación de horas extras mensuales”, informaron desde el Ministerio de Trabajo.

A diferencia del asueto que tendrán los empleados públicos nacionales, provinciales y municipales los días previos y posteriores a las fiestas de fin de año, en el comercio consiguieron que el 24 y el 31 la jornada de trabajo finalice a las 17. Acordaron que no se fijarán tareas adicionales después de ese horario.

La actividad comercial espera tener esta semana uno de los picos de ventas por la Navidad y el Año Nuevo. Luego será el turno de las compras por los Reyes Magos.

Comentá la nota