La CGT Regional Santa Fe respaldó a los trabajadores de Vassalli

La CGT Regional Santa Fe respaldó a los trabajadores de Vassalli

La central obrera denunció que la empresa no paga salarios en tiempo y forma y abandonó la mesa de negociación en Firmat.

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Santa Fe expresó su “apoyo incondicional” a los trabajadores y trabajadoras de la empresa Vassalli, con sede en la ciudad de Firmat, en el sur provincial. A través de un comunicado, la central obrera también repudió las acusaciones realizadas por la representación legal de la firma contra el secretario general de la UOMRA Seccional Firmat, Diego Romero.

“El conflicto que atraviesan los empleados de Vassalli es producto de la falta de pago de salarios y otros conceptos en tiempo y forma, situación que la patronal intenta trasladar a la responsabilidad de los trabajadores y de nuestra organización gremial”, señala el texto difundido.

Desde la CGT remarcaron que los empleados “han cumplido con su parte” y que son los directivos de la empresa quienes se encuentran en deuda y no brindan “respuestas claras y precisas”. En ese marco, la central sindical manifestó su solidaridad con los obreros metalúrgicos de Firmat y con la conducción local de la UOM.

“Los trabajadores y sus familias necesitan trabajo y salarios dignos”, concluye el comunicado.

 

La empresa ausente en la mesa de negociación

En la última audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, la conducción de Vassalli no se presentó y envió en su lugar una nota firmada por la abogada María Florencia Arietto, en la que acusó al gremio de aplicar medidas indebidas. La UOM Firmat, encabezada por Diego Romero, rechazó esa postura y denunció que la compañía directamente se retiró de la mesa de negociación, dejando a más de 280 operarios frente a un escenario crítico.

El caso Vassalli

Vassalli es una histórica fábrica de cosechadoras fundada en Firmat en 1949, que llegó a ser líder en maquinaria agrícola en Argentina. Sin embargo, en los últimos años atravesó una serie de crisis financieras y cambios de conducción que impactaron de lleno en su plantel laboral.

Actualmente, los trabajadores reclaman el pago de haberes atrasados y la regularización de sus condiciones laborales. El conflicto también generó la intervención de distintos sectores gremiales, el gobierno provincial y el municipio de Firmat, en búsqueda de soluciones para sostener la producción y preservar los puestos de trabajo.

Comentá la nota