Piden el acompañamiento unánime por parte de los legisladores provinciales para que pueda convertirse en ley.
El secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT) - seccional Catamarca, Pedro Armando “Uto” Carrizo, respaldó el proyecto del diputado provincial Rolando Crook (FPV), vinculado con la prohibición del cobro del plus médico por parte de la OSEP, que prevé además sanciones económicas para los profesionales que cobren aranceles diferenciados.
A través de un comunicado, la CGT señala: “El proyecto del diputado Crook es, a todas luces, viable y procedente, ya que no va en contra de ninguna legislación laboral, ni limita ni condiciona la libertad de trabajo de los profesionales de la salud, y también procura correctivos hacia aquellos que pudieran abusar inescrupulosamente de la -a veces hasta angustiante- situación de acudir a ellos para superar un problema de salud”.
En igual sentido, el documento argumenta que “esta ley que se promueve no va en contra de ninguno de los prestadores de la salud, y en particular de los médicos, sobre todo de los honestos y comprometidos con el juramento hipocrático de ‘consagrar su vida al servicio de la humanidad’, teniendo a ‘la salud y la vida del enfermo como sus primeras preocupaciones’. Por ello, estamos de acuerdo en que se impida la exigencia de un pago extra, como es el mal denominado ‘plus’, fuera de las órdenes de consulta o prácticas médicas, incluso aún en los supuestos casos en que se registraren atrasos o falta de pago por parte de la obra social”.
Destacan que, el afiliado paga rigurosamente y por anticipado su aporte a la OSEP y, en tal sentido, no puede ser sujeto de ninguna censura, negación o castigo.
“El trabajador ya cumplió con su obligación de aportar a la OSEP, y a la vez el médico tiene todas las vías contractuales y recursivas para demandar el pago de sus servicios, para los casos que no le cumplan en sus debidos términos. Concordamos también en que las infracciones sean comunicadas a los organismos impositivos de la Provincia para las intervenciones que correspondan, y que el dinero que se recaude por el pago de eventuales multas, sea destinado al Hogar de Ancianos.
Finalmente, el documento insta a todos legisladores un unánime respaldo para que se trate la iniciativa y pueda alcanzar el marco legal y pueda sancionarse con fuerza de ley.
Comentá la nota