El secretario general del SEOM, Carlos Santillán, sostuvo que “a 38 años del golpe de Estado, no hemos encontrado el rumbo para que esta democracia funcione como tiene que hacerlo, que es por lo que luchaban nuestros 30.000 compañeros detenidos desaparecidos”.
“La otra cuestión que ahora se da –afirmó- es la mezcla que se produjo en estos años de gente que estuvo con la dictadura y hoy se convierten en jueces de los trabajadores, de los que luchamos, echando mantos de sospecha. Son partidos políticos, que se dicen de izquierda y que en aquel tiempo apoyaban a la Triple A o, posteriormente, decían a los compañeros que luchaban, como los del ERP o Montoneros, que eran agentes rusos”.
“Hoy pueden estar de sindicalistas, de vicedecanos de facultades, mezclados con el campo popular”, situación que es muy perjudicial para las luchas populares y por eso “se los tiene que desnudar para que no hagan más daño del que ya han hecho”, advirtió Santillán.
El dirigente reconoció que se avanzó con los juicios a los represores “pero todavía no están en la cárcel, por ejemplo, personajes como Blaquier, que fue uno de los responsables más grandes de los civiles en Jujuy”.
“Y esos mismos sectores que se dicen de izquierda, que se muestran como los primeros revolucionarios, también se sientan con Blaquier. No es posible que permitamos esas cosas”, sentenció.
Comentá la nota