Distintas agrupaciones marcharon hacia la Dirección Provincial de Infraestructura local con la finalidad de pedir mejoras en los diversos colegios de la zona; como así también por el cierre de varios cursos en el distrito. Convocan a nuevos encuentros
Problemas edilicios
El reclamo principal a la DPI era el estado edilicio de las escuelas del distrito. Susana Tourn, de la Federación de Educadores Bonaerenses Quilmes, dio un panorama de la situación: "entre las escuelas más complicadas del distrito está la Escuela 57 que no termina de arreglarse el problema de la planta depuradora, además de los problemas de seguridad, además la Escuela 20 porque se le hunden los pisos y un jardín con la misma problemática". "Estamos exigiendo que podamos enseñar y los chicos puedan aprender en las condiciones que corresponda", sentenció TournPor su parte, Silvia Emetegui de ATE, hizo hincapié en los problemas de la Escuela 23 y pidió la apertura de cargos para auxiliares: "estamos viendo que las necesidades en las escuelas son muchísimas, por los problemas edilicios, por ejemplo en la Escuela 23 que tiene un baño clausurado porque se cayó parte del techo. Y exigimos el nombramiento de personal auxiliar en las escuelas, porque por ejemplo en la misma 23 hay una sola persona para toda la escuela".
La Media Nº 9
El reclamo de cierre de cursos tenía su epicentro en la Escuela Secundaria Nº 9, de La Paz. Ya el año pasado había sido un foto de protesta por parte de UDOCBA. El secretario general del gremio en Quilmes, Alejandro Swynarczyn, expuso la coyuntura: "la situación en la ex Media 9 es por demás grave. Se plantea la posibilidad del cierre de diez cursos, cuando sabemos que estuvieron trabajando desde Jefatura y la Dirección tratando de impedir la inscripción de alumnos, cerraron la escuela el 21 de diciembre por lo que no hubo inscriptos y provocaron un caos en la escuela y así perjudicaron a cientos de alumnos y decenas de profesores que hoy no saben cual es su situación laboral".
Comentá la nota