Desde Suteba Cañuelas, el dirigente Norberto Avans advirtió que desde el sector entienden que las condiciones deben estar aseguradas para la vuelta a las aulas, como es la infraestructura escolar, además de las vacunas.
Últimas Noticias de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) (Total : 5965 Notas )
Suteba recuerda que ademas de vacunas, para dar clase hay que discutir paritaria
Desde el gremio integrante del Frente de Unidad Docente de la provincia destacó que el arranque del ciclo lectivo depende de las condiciones epidemiológicas. Destacó el operativo de vacunación y recordó que las condiciones de trabajo se debatirán en la paritaria 2021.
La Provincia pone en marcha la campaña de vacunación para docentes
La próxima semana recibirán la primera dosis quienes sean factores de riesgo, mientras que en febrero se aplicará al resto de la comunidad educativa.
Después de un año, la Mesa contra el Hambre quedó reducida a un equipo técnico
"Si llego a ser electo, me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre en Argentina", dijo Alberto Fernández en octubre de 2019, pocos días antes de convertirse en mandatario. Tras una primera reunión extraoficial con personalidades como Marcelo Tinelli y Estela de Carlotto, el encuentro formal que inauguró la Mesa Argentina Contra el Hambre fue el 20 de diciembre de ese año en la Casa Rosada. Trece meses después, la foto de aquel equipo interdisciplinario se redujo a un grupo técnico de trabajo.
La titular del SUTEBA Quilmes no cree que en marzo comiencen las clases presenciales en la Provincia
A pesar de que las autoridades aseguran que las clases presenciales comenzarán a partir del 1 de marzo, la iniciativa aún genera incertidumbre. Y desde los gremios docentes, aún no ven viable esa posibilidad.
Escuelas que pueden diagramar un plan sanitario y otras “van a tener que pensar su inicio porque las condiciones edilicias lo van a dificultar”
En el marco de la agenda nacional respecto a los preparativos para un potencial inicio de clases BerissoCiudad dialogó con el secretario General de SUTEBA Berisso, Floreal Prieto, quien expuso las novedades a nivel local frente a esta temática que preocupa a gran porcentaje de la población.
Kicillof apunta a que el año lectivo arranque con clases presenciales pero lo definirá en febrero
El gobernador bonaerense atará la decisión a la situación epidemiológica de la provincia. Vacunación a docentes, diálogo con gremios y escuelas seguras son las claves para esa meta.
SUTEBA disparó contra Macri: su pedido es una «provocación a los dirigentes sindicales»
El expresidente pidió el jueves al Gobierno que se abran las escuelas en el inicio del ciclo lectivo 2021, a través de un texto que difundió por Facebook.
Suteba La Matanza impulsa para el lunes 18 campaña #BastaDePrecarizaciónEnEducación
Invitan a todos y todas a sumarse a la jornada de difusión el lunes 18/01.
Comenzaron las paritarias más inciertas de los últimos años: dispersión, tensiones inflacionarias y presión electoral
Ya arrancaron los primeros sondeos de la Asociación Bancaria y del Sindicato de Comercio. Las negociaciones dependerán del nivel de actividad por la pandemia. La influencia de la crisis del empleo. Por qué pueden interferir los comicios legislativos, sindicales y de la CGT
Coronavirus: Baradel recibió el alta médica
El secretario general de Suteba salió de la internación que transitó por unos pocas días en el Hospital Italiano de La Plata.
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
Baradel está internado por coronavirus
El sindicalista está ingresado en el Hospital Italiano de La Plata. En Suteba aseguran que está "estable".
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
El futuro de la CGT y cinco sindicalistas que deberán renovar su poder
Por el avance del coronavirus, la CGT se vio forzada a postergar el recambio de autoridades, que debió realizarse en agosto de 2020. A través de una resolución del Ministerio de Trabajo, se extendieron mandatos y se paralizaron congresos y asambleas. Es probable que la elección del nuevo consejo directivo cegetista se desarrolle entre agosto y septiembre de 2021.
Unir las luchas para enfrentar el pacto de la CGT y la Unión Industrial
Los empresarios con la CGT impulsan un acuerdo para garantizar sus ganancias y descargar el ajuste. Por abajo se expresan diversas luchas, como aceiteros y recibidores, que plantean la necesidad de unirse para ganar.
Críticas al presupuesto de Kicillof: “No hay una diferencia de criterio sino una disputa por el botín”
El secretario General de SUTEBA Ensenada y dirigente nacional del Partido Obrero, Daniel Rapanelli, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presupuesto 2021 presentado por el oficialismo. “En Educación es un poco superior al de María Eugenia Vidal pero claramente insuficiente”, aseguró.
Vacunación contra el Covid-19: en Olavarría deberán inmunizarse 3600 trabajadores de la salud
Aún se desconoce de esta primera tanda de Sputnik cuántas llegarán a la ciudad. Región IX definió que se vacunará en cuatro escuelas.
El Concejo entregó reconocimientos de Declaración de Interés Legislativo
Con todos los protocolos sanitarios producto de la pandemia, se llevó a cabo el acto de entrega de Resoluciones de Declaración de Interés Legislativo por parte del Concejo Deliberante. La actividad se cumplió en el Teatro Municipal “Luis Conti”.
Lanús: Durán apunta a lograr el consenso del Frente de Todos
El candidato a defensor del Pueblo propuesto por el Ateneo Néstor Kirchner alertó que si no hay acuerdo entre los concejales opositores, la elección "la va a definir Cambiemos".
Gobierno y sindicatos vuelven a verse las caras
El último mes del año marca la reapertura de las negociaciones salariales para los trabajadores del Estado provincial. Los gremios se mantienen firmes en su reclamo de ganarle a la inflación. Entre la dureza y la comprensión por la pandemia, se abre una etapa de diálogo.
Paraná: Docentes se manifestaron frente al CGE
Fue en el marco de una jornada nacional de lucha convocada por minorías de gremios docentes de todo el país, que se desarrolló en 15 provincias · Cuestionaron la decisión “unilateral” de retomar las clases presenciales, exigieron la aplicación de medidas de bioseguridad y reclamaron la apertura de las paritarias salariales, se informó a APFDigital.
Suteba Quilmes se planta: “En estas condiciones, no volvemos a las clases presenciales"
El SUTEBA Quilmes difundió este fin de semana un comunicado respecto al regreso de los chicos a las escuelas en la provincia de Buenos Aires.
«Reafirmamos la necesidad de extremar las condiciones sanitarias»
En un comunicado de prensa del FUDB Luján integrado por los gremios (SUTEBA-FEB-UDOCBA-AMET) referido al cambio de clasificación de riesgo alto a medio de nuestro distrito se reafirman la necesidad de «extremar las condiciones sanitarias y epidemiológicas para preservar la salud de niños, niñas, jóvenes, adultos, docentes y auxiliares. El cumplimiento del plan juridiccional es el camino» indican.
De Isasi: "Creemos que en diciembre se abre el debate definitivo para recuperar salarios en el 2021"
Dirigentes de los gremios bonaerenses se reunieron este miércoles con el gobernador Axel Kicillof. La palabra del secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi.
Morón: el intendente convocó a docentes y auxiliares para coordinar actividades socieducativas
Durante el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de comenzar a promover actividades voluntarias para los estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Dichas propuestas, serán supervisadas y aprobadas por la Dirección General de Cultura y Educación.
Roberto Baradel criticó a Soledad Acuña por el regreso a clases presenciales: "Es una gran irresponsabilidad"
El secretario general de Suteba calificó el anuncio del gobierno porteño como "muy prematuro"
"Queremos escuelas dignas y seguras, parte importante para lograrlo debe provenir del Fondo Educativo"
Así lo expresó el secretario General del SUTEBA en el ámbito local -en diálogo con "Tiempo de Radio"- al brindar detalles acerca de la partida económica proveniente del Gobierno Provincial.
A la escuela, solo “con baja o nula circulación del virus”
Roberto Baradel se refirió a la vuelta de las clases.
75 Octubres: Un festejo atípico y el resurgir de las tres CGT
17 de Octubre | Un acto en el Felipe Vallese, una caravana de Camiones y un homenaje en el busto de Perón. Las grietas del sindicalismo peronista.
La intimidad del Acto de Alberto Fernández en la CGT
Quiénes se sentaron adelante. La reunión posterior en el cuarto piso con sindicalistas y gobernadores. Y el pan dulce que a la mañana compró en la isla Martín García, donde visitó el lugar donde Juan Perón estuvo preso.
Desde el SUTEBA Azul se evalúa como positivo el acuerdo paritario alcanzado con la Provincia
La propuesta consiste en una suba del 6,5%, retroactivo a septiembre, más un 8,6% que se efectivizará en diciembre y, además, aumentos diferenciados, apuntalando el salario del maestro inicial de grado con jornada simple, que llegará a $36.003 a fin de año. También se incrementó en un 30% el monto de las asignaciones familiares y una cláusula de monitoreo.
Hoy ponen el gancho y Kicillof cierra, también, la paritaria docente
Como había sucedido una días atrás con los estatales, los docentes aceptaron la oferta salarial del Gobieno de Kicillof. Llevarán el haber inicial de un maestro a 36 mil pesos.
Los maestros aceptaron la oferta de Kicillof y se cerró la paritaria docente
El gobierno ofertó una suba del 15% en dos cuotas y el salario inicial trepa a $36.000.
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno
La oferta aceptada incluye un incremento escalonado del 15% para el segundo semestre de este año. El sueldo inicial de un maestro inicial de grado con jornada simple llegará a los $36.003 para fin de año.
Provincia de Buenos Aires y docentes, a un paso de cerrar la paritaria 2020
En la reunión entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes realizaron una oferta salarial para el segundo semestre del 15% aproximadamente. Una maestra de grado pasaría a cobrar $36.000. Los sindicatos responderán el fin de semana.
Baradel: “Si están dadas las condiciones sanitarias, la vuelta a clase es una posibilidad”
“Hay que tener en cuenta que estamos en una pandemia y no somos nosotros ni el ministerio de educación solamente los que definimos”, aseguró el dirigente gremial de SUTEBA.
El Gobierno puso en marcha el Acuerdo Social
El Gabinete Económico fue el escenario elegido para relanzar una instancia de diálogo que el presidente Fernández ponderó desde el inicio. Alineamiento por el FMI.
Espionaje: 23 sindicatos fueron víctimas de la AFI macrista
El gobierno de Mauricio Macri utilizó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para espionaje masivo de organizaciones políticas y sociales entre las que se encontraron 23 sindicatos. Desde centrales obreras como la CTA, SUTEBA, la CTEP, gremios aeronáuticos, la UOM e incluso los trabajadores de Cresta Roja, reprimidos en los primeros días del gobierno de Mauricio Macri.
Los gremios docentes no quieren regresar a clases hasta que bajen los contagios
No presentan un número preciso de casos diarios o protocolos para ensayar un regreso a clases, pero aseguran que no están dadas las "condiciones epidemiológicas".