El titular del Suteba, Roberto Baradel, destacó la «centralidad» de la Vicepresidenta en la política Argentina y no desactivó el operativo clamor: «Creo que Cristina es la posibilidad de ganar en primera vuelta».
Últimas Noticias de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) (Total : 6234 Notas )
Descontento en las bases docentes que cuestionan la cercanía de Baradel a Kicillof
A pesar de los acuerdos paritarios el malestar crece entre los docentes por los atrasos salariales. La opositora Romina Del Plá capitaliza la tensión.
Los gremios cercanos al kirchnerismo llaman a movilizar el 25 de mayo para blindar la "conducción estratégica" de Cristina
Con la candidatura descartada por la propia Vicepresidenta, dirigentes que se reunieron este miércoles despliegan una estrategia para que al menos ejerza el rol de “conductora” en el armado electoral del Frente de Todos.
El Suteba Multicolor realiza un paro docente por 48 horas para reclamar indexación mensual del salario
El Suteba Multicolor responde a un sector afín a partidos de izquierda y que no comulga con la conducción de Roberto Baradel. Estos docentes empezaron hoy un paro de 48 horas y le piden al Gobierno de Axel Kicillof un salario que equipare el valor de la canasta familiar con indexación mensual por la inflación.
Gustavo Santos Ibáñez: «el Frente de Unidad Docente Bonaerense no ha convocado a ningún paro»
El secretario general de SUTEBA se refirió a la suspensión de clases en algunas escuelas por 48 horas de un sector docente en Mar del Plata.
Paritaria docente en Provincia: cómo quedan los salarios tras la nueva suba
El gobierno adelantó a mayo la última cuota del acuerdo y el sector cobrará un 22% más en los primeros días de junio. Además, se firmó un acuerdo paritario de "resguardo y reparación" para prevenir la violencia en las escuelas.
Docentes privados porteños pararán mañana por «salarios dignos»
Los gremios se movilizarán con numerosos reclamo al gobierno de Rodríguez Larreta.
Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores/as de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) aceptaron la propuesta salarial del Gobierno bonaerense que conduce Axel Kicillof. Contempla un aumento promedio de algo más de 40% y la reapertura de negociaciones en junio. Descomprime la tensión entre las partes.
El acto del 25 con Cristina divide la CGT y mete ruido en el moyanismo
Con la ausencia de los “gordos” confirmada de antemano, un plenario en Smata terminará de vislumbrar mañana qué dispositivo de gremios retiene la vice.
Los docentes bonaerenses se sientan a revisar su paritaria este martes
Los gremios de la enseñanza tendrán audiencia con funcionarios del ministerio de Trabajo por la mañana. El miércoles será el turno para los representantes de los estatales de la Provinia.
“Los que están pensando que me voy a dedicar a cuidar a los nietos, mejor que se olviden”: la frase de Cristina Kirchner que reveló un sindicalista
La vicepresidenta recibió en el Senado a referentes gremiales que le pidieron que sea candidata en las elecciones nacionales
El operativo "Cristina Presidenta" profundiza las diferencias en distintos sindicatos
Algunos sindicalistas confirmaron que participarán de la movilización a Tribunales para apoyar a la vicepresidenta. Las diferentes posturas.
Baradel volvió a apoyar la reelección de Kicillof y lo postuló como presidente en 2027
El titular del SUTEBA fundamentó su contundente respaldo en que «realizó la inversión educativa más grande desde que tengo uso de memoria».
Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»
El secretario general de Suteba y de la CTA de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, llamó hoy a «fijarse como objetivo romper la proscripción» y que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner «pueda ser candidata» de cara a las próximas elecciones generales.
Chaco será escenario del segundo operativo clamor "Cristina 2023" y habrá presencia sindical
Dirigentes sindicales que orbitan alrededor del armado político de Cristina Kirchner participarán este sábado de un nuevo plenario de la militancia, en este caso en Chaco, con el objetivo de insistir en el operativo “clamor” para que la ex presidenta sea nuevamente candidata a la primera magistratura en las PASO del 13 de agosto próximo.
Baradel también se metió en el debate sobre la suma fija: «Seguimos exigiendo la suma fija porque no avalamos el salario mínimo vital y móvil que se estableció»
El titular del SUTEBA, Roberto Baradel, criticó hoy la cifra del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordada entre gremios, empresarios y el Ministerio de Trabajo que llegará a $87.987 en junio y reiteró sus exigencias para que el Gobierno otorgue una suma fija para trabajadores formales.
La rebelión de los alcaldes PRO
Asuntos como las afiliaciones al IOMA, la infraestructura escolar, los fondos coparticipables y las ayudas al campo mostraron a los intendentes amarillos con duras posiciones políticas.
La definición de Baradel: «Si están de acuerdo con no cobrar más el aguinaldo, con que recorten las jubilaciones y con que aumenten la edad para jubilarse, tiene que votar a Macri»
El líder del Suteba, Roberto Baradel, volvió a pedir que se milite para romper la proscripción a Cristina y le dejó un mensaje a los trabajadores: «Si están de acuerdo con no cobrar más el aguinaldo, con que recorten las jubilaciones y con que aumenten la edad para jubilarse, tiene que votar a Macri».
Los gremios repudiaron los argumentos de la sentencia a CFK y convocan al plenario “Luche y Vuelve”
Luego de la difusión de la sentencia, sectores cercanos a la vicepresidenta volvieron a repudiar la condena, y hablaron de “proscripción”. Difundieron video para el acto del sábado en Avellaneda.
Con Furlan, Manrique y Baradel, entre otros, Cristina Kirchner tendrá su plenario de apoyo en Avellaneda y expondrá su músculo sindical
El llamado Plenario de la Militancia que se realizará en Avellaneda el próximo sábado 11 recolecta videos de apoyo de distintos dirigentes contra la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner. Allí, Furlan, Manrique y Baradel describen su candidatura como «la única oportunidad para cambiar el futuro», la única posibilidad «de derrotar nuevamente al neoliberalismo»
Segundo día sin clases en Bahía por paro de ATE y hoy se suma SUTEBA
Los gremios se adhieren este 8 de marzo al Paro Internacional de Mujeres y Diversidades.
La Provincia cerró el acuerdo paritario con estatales y docentes
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a las y los docentes bonaerenses, y las y los trabajadores de la ley 10.430.
Abrió la inscripción para la capacitación docente sobre la Cuenca Matanza Riachuelo
En el marco del programa “Escuelas por la Cuenca”, se abrió la inscripción a un nuevo curso sobre Educación Ambiental y la Cuenca Matanza Riachuelo.
Kicillof recibió un fuerte apoyo de las centrales sindicales de Mar del Plata: «Hay 2023 en la provincia»
El gobernador bonaerense se llevó un contundente apoyo de los gremios marplatenses, en el inicio de un maratón de plenarios sindicales en toda la provincia.
Docentes marplatenses aceptaron la propuesta del 40% de aumento
La delegación local de SUTEBA aprobó por mayoría el aumento propuesto por el gobierno bonaerense, que consiste en un incremento del 40% en tres cuotas.
Baradel se metió en la campaña, criticó al Frente de Todos y aseguró: «La Derecha no tiene que volver a gobernar en la Argentina»
El líder del Suteba, Roberto Baradel, se metió en la campaña y cuestionó la «sociedad» entre la oposición y el poder judicial. Además le pidió más a la dirigencia del Frente de Todos y lanzó: «La Derecha no tiene que volver a gobernar en la Argentina».
Sin oferta oficial, abrió Gobierno de Kicillof pulseada paritaria 2023
Maestros insistieron en "cláusula de monitoreo y recuperación" para que salarios "queden siempre por encima de inflación". Críticas a fallo de Corte.
Los estatales bonaerenses le piden a Kicillof arrancar ya la paritaria 2023
ATE, UPCN y FEGEPPBA enviaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir apertura urgente de la negociación. El Ejecutivo podría llamarlos la semana próxima.
Baradel adelantó que la semana que viene comenzará la paritaria 2023 y afirmó que Kicillof «valora el trabajo y el compromiso de los docentes»
El secretario general del gremio bonaerense de la educación Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que el Gobierno de Axel Kicillof «valora el trabajo y el compromiso de los docentes», y consideró que «el mejor plan de acción» que puede seguirse en el distrito es que el mandatario se presente a una reelección.
Yasky y Baradel lanzan un operativo clamor para la reelección de Kicillof
En la asunción de nuevas autoridades de la central obrera se votó apoyar la candidatura del Gobernador para un segundo mandato en la provincia.
Las tres centrales obreras debatieron amplia agenda con el Consejo Económico y Social Europeo
Roberto Baradel: “Otra vez eligen mentir y usan trolls para ampliar su odio”
Roberto Baradel, secretario general de Suteba, expresó, sobre la noticia falsa de que se había ido a Miami que “otra vez eligen mentir y usan trolls para ampliar su odio y enceguecer a la gente”.
FUDB reiteró el pedido de convocatoria al ministerio de Trabajo bonaerense
Los educadores bonaerenses reclaman el abordaje de temas importantes para los trabajadores del sector.
Los presidenciables del PRO salen a la caza de aliados en el sindicalismo y apuran sus proyectos laborales
La trama de contactos reservados y la estrategia para captar dirigentes que desarrollan Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. Qué propuestas de reforma laboral se preparan y quiénes las elaboran en cada espacio.
Roberto Baradel: "hay que fortalecer los bloques regionales como el Mercosur, la Celac y el Unasur"
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, aseguró hoy que el triunfo en Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva da "una gran esperanza, es un resurgir de Latinoamérica", y aseguró que en la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner "es la única que puede generar unidad", de cara a las elecciones 2023.
Baradel contra el recorte en educación: "Son los especuladores y no los salarios" los que generan inflación
El secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, señaló que "el presupuesto de educación no debe tener recortes", y consideró que "son los especuladores y no los salarios los que generan la inflación".
Una dirigente del PRO denunció al ministro Walter Correa por "conflicto de intereses"
Florencia Arietto pidió que el funcionario y su jefa de gabinete abandonen sus cargos por sus condiciones de dirigentes gremiales. Amplio repudio a la denuncia.
La provincia de Bueno Aires confirma que suma una hora de clases: ¿Qué harán los gremios?
Se sumará a la propuesta realizada por el Ministerio de Educación nacional. Los sindicatos docentes se opusieron desde un principio.
Roberto Baradel: nos tenemos que movilizar
El secretario General del Suteba y referente de la CTA de los Trabajadores, Roberto Baradel, subrayó que se deben mantener las movilizaciones “porque tenemos que construir y demostrar en las calles el poder de los trabajadores”.
Alesso y Baradel refrendan su liderazgo en la CTERA y se consolida la tendencia de retroceso de la oposición
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) renovó la Junta Ejecutiva en elecciones generales. El personal docente eligió a la lista Celeste Violeta por amplio margen encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel. Se consolida el retroceso de la oposición.