Maestros insistieron en "cláusula de monitoreo y recuperación" para que salarios "queden siempre por encima de inflación". Críticas a fallo de Corte.
Últimas Noticias de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) (Total : 6206 Notas )
Los estatales bonaerenses le piden a Kicillof arrancar ya la paritaria 2023
ATE, UPCN y FEGEPPBA enviaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir apertura urgente de la negociación. El Ejecutivo podría llamarlos la semana próxima.
Baradel adelantó que la semana que viene comenzará la paritaria 2023 y afirmó que Kicillof «valora el trabajo y el compromiso de los docentes»
El secretario general del gremio bonaerense de la educación Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que el Gobierno de Axel Kicillof «valora el trabajo y el compromiso de los docentes», y consideró que «el mejor plan de acción» que puede seguirse en el distrito es que el mandatario se presente a una reelección.
Yasky y Baradel lanzan un operativo clamor para la reelección de Kicillof
En la asunción de nuevas autoridades de la central obrera se votó apoyar la candidatura del Gobernador para un segundo mandato en la provincia.
Las tres centrales obreras debatieron amplia agenda con el Consejo Económico y Social Europeo
Roberto Baradel: “Otra vez eligen mentir y usan trolls para ampliar su odio”
Roberto Baradel, secretario general de Suteba, expresó, sobre la noticia falsa de que se había ido a Miami que “otra vez eligen mentir y usan trolls para ampliar su odio y enceguecer a la gente”.
FUDB reiteró el pedido de convocatoria al ministerio de Trabajo bonaerense
Los educadores bonaerenses reclaman el abordaje de temas importantes para los trabajadores del sector.
Los presidenciables del PRO salen a la caza de aliados en el sindicalismo y apuran sus proyectos laborales
La trama de contactos reservados y la estrategia para captar dirigentes que desarrollan Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. Qué propuestas de reforma laboral se preparan y quiénes las elaboran en cada espacio.
Roberto Baradel: "hay que fortalecer los bloques regionales como el Mercosur, la Celac y el Unasur"
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, aseguró hoy que el triunfo en Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva da "una gran esperanza, es un resurgir de Latinoamérica", y aseguró que en la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner "es la única que puede generar unidad", de cara a las elecciones 2023.
Baradel contra el recorte en educación: "Son los especuladores y no los salarios" los que generan inflación
El secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, señaló que "el presupuesto de educación no debe tener recortes", y consideró que "son los especuladores y no los salarios los que generan la inflación".
Una dirigente del PRO denunció al ministro Walter Correa por "conflicto de intereses"
Florencia Arietto pidió que el funcionario y su jefa de gabinete abandonen sus cargos por sus condiciones de dirigentes gremiales. Amplio repudio a la denuncia.
La provincia de Bueno Aires confirma que suma una hora de clases: ¿Qué harán los gremios?
Se sumará a la propuesta realizada por el Ministerio de Educación nacional. Los sindicatos docentes se opusieron desde un principio.
Roberto Baradel: nos tenemos que movilizar
El secretario General del Suteba y referente de la CTA de los Trabajadores, Roberto Baradel, subrayó que se deben mantener las movilizaciones “porque tenemos que construir y demostrar en las calles el poder de los trabajadores”.
Alesso y Baradel refrendan su liderazgo en la CTERA y se consolida la tendencia de retroceso de la oposición
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) renovó la Junta Ejecutiva en elecciones generales. El personal docente eligió a la lista Celeste Violeta por amplio margen encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel. Se consolida el retroceso de la oposición.
Baradel se metió en el conflicto docente de una provincia que gobierna el radicalismo
El dirigente acompañó el reclamo ante la OIT por los descuentos que hizo el gobierno de Mendoza tras cinco días de paro en agosto.
Trabajo firmó el escrutinio definitivo del SUTEBA La Matanza: se desestimó el pedido de impugnación de la Multicolor y Sposato fue ratificada como secretaria general
El oficialismo provincial había logrado destronar en las elecciones al trotskismo de la Multicolor que controlaba la seccional desde hacía nueve años, pero la lista perdedora se negó a reconocer el resultado y argumentó un presunto fraude. La cartera laboral rechazó las acusaciones y rubricó el resultado.
Baradel advirtió que con la proscripción a CFK «están cruzando una línea roja» y consideró la necesidad de hacer varias movilizaciones para reclamar la reforma judicial
El secretario general de Suteba Roberto Baradel se refirió a la causa judicial de Vialidad en la que el fiscal pretende encarcelar a la vicepresidenta de la Nación por 12 años e inhabilitarla de por vida para ejercer cargos públicos. El dirigente de docentes apuntó a la necesidad de movilizar de nuevo por la reforma judicial.
Los estatales bonaerenses no se entusiasman con una suma fija para cerrar paritarias
Los gremios de la administración pública provincial rechazan la posibilidad de este mecanismo para subir los ingresos del sector.
CGT mostró poder en la calle y mandó mensaje a empresarios y a Alberto por la inflación
La central consiguió masividad y creyó revalidado el título de administradora de la protesta social ante el Gobierno y la oposición.
Kicillof se diferencia de Massa en la política de empleo público y confirma los pases a planta
Los funcionarios provinciales se reunieron con los gremios estatales y docentes para monitorear salarios y confirmaron que no se congelará la planta. También que habrá readecuación del acuerdo salarial.
Provincia activa la mesa de monitoreo salarial con estatales y docentes tras la inflación récord de julio
El gobierno se reunirá con los gremios para revisar el impacto de la suba de precios y evaluar adelantar cuotas del aumento del 60% acordado en mayo.
Macri se sube a la grieta y mete en la campaña a los sindicalistas más cercanos a CFK
El ex presidente Mauricio Macri se puso el traje de candidato y visitó Rosario, donde volvió a atacar a los sindicalistas Pablo Biró y Roberto Baradel. El líder opositor aseguró que son personas con las que «no se puede convivir» y contra las que «hay que pelear».
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una «urgente resolución de los conflictos provinciales».
Sin clases la próxima semana: CTERA anunció paros y marchas en todo el país
El gremio convocó a una jornada nacional de lucha para el miércoles 10 de agosto, ante el atraso en las negociaciones paritarias.
A 4 años de las muertes de Sandra y Rubén, Baradel apuntó contra Vidal: "Pudieron haberse evitado"
El titular del Suteba aseguró que durante la gestión de María Eugenia Vidal, "les cerraban la puerta de la Gobernación" y no atendían los reclamos de infraestructura. El Frente de Unidad Docente Bonaerense se moviliza para pedir justicia.
ATE y varios gremios bonaerenses reclamaron la reactivación del Astillero Río Santiago
La dirigencia sindical dijo que deben mantenerse los contratos para la construcción de buques y así garantizar la continuidad laboral en el lugar.
La UCR va por la democratización del IOMA: piden un nuevo directorio y el voto de los afiliados
El diputado platense del radicalismo Claudio Frangul busca la democratización del IOMA a través del voto directo de los afiliados. Además promueve que el directorio salga con el consenso de la Legislatura bonaerense.
Qué piensan en el FDT bonaerense sobre la renuncia de Guzmán en pleno discurso de Cristina
Al cierre del acto en Ensenada, algunos de los integrantes de la coalición gobernante presentes en el lugar hablaron con NuevaBA respecto a las definiciones de la vicepresidenta y la sorpresiva renuncia del ministro de economía.
Malas lenguas 1293
3 de julio de 2022
IOMA: buscan cambiar la forma de elegir sus autoridades
El diputado Claudio Frangul presentó un proyecto de ley que busca la democratización del IOMA a través del voto directo de los afiliados y el acuerdo parlamentario para la designación de las autoridades que representan al Estado.
Provincia salió al cruce de Vidal: "Nosotros no esperamos cobrar multas ilegales para invertir"
La ex gobernadora criticó la decisión de la gestión de Kicillof de condonar una deuda a Suteba y funcionarios bonaerenses le respondieron con dureza.
SUTEBA, sin multa: Kicillof anuló la millonaria sanción de Vidal por los paros docentes
La ex gobernadora había multado al gremio por más de $659 millones por no haber acatado una conciliación obligatoria en 2018.
En la previa del acto de Cristina, Baradel insistió en “enfrentar a los formadores de precios”
El Secretario General de la CTA bonaerense mencionó la importancia de “poner reglas claras” y pidió la creación de una empresa nacional de alimentos ante la especulación de los grandes grupos económicos.
En el PRO quieren escuelas abiertas: “Desde hace 20 años el kirchnerismo tercerizó la educacion en la Ctera”
“Los que diga Baradel importa poco. Las políticas públicas educativas las marcan los Estados”, dijo Alejandro Finocchiaro, diputado nacional del PRO y exministro de Educación de Macri, quien trabaja para que se declare a la educación como servicio esencial.
Multitudinaria protesta contra Montenegro por deficiencias en el sistema de salud
El Movimiento Evita, la Corriente Clasista Combativa, Barrios de Pie y Atahualpa, conjuntamente con la Asociación de Profesionales de la Salud, CICOP, SUTEBA y CTA, marcharon este martes en las primeras horas de la tarde desde Plaza Rocha hasta las puertas del municipio para reclamar por el “precario servicio sanitario que brinda el municipio en los barrios de la ciudad”.
SUTEBA repudió la prohibición del lenguaje inclusivo en Buenos Aires
Desde el sindicato de docentes emitieron un comunicado en rechazo de la decisión de Larreta de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas.
Tras los episodios con el gas en las escuelas, piden reuniones con Alberto Sileoni
El gremio Suteba valoró la inversión pero se reunirá la semana próxima con el Director General de Cultura y Educación. La oposición en el Senado buscará citarlo a la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica para que explique lo sucedido.
Tras los episodios con el gas en las escuelas, piden reuniones con Alberto Sileoni
El gremio Suteba valoró la inversión pero se reunirá la semana próxima con el Director General de Cultura y Educación. La oposición en el Senado buscará citarlo a la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica para que explique lo sucedido.
Apoyo de Baradel a Kicillof: dijo que si bien “todavía faltan soluciones para escuelas y más rapidez”, es “inédita la inversión que se está haciendo en infraestructura escolar"
El secretario general del gremio docente SUTEBA afirmó que el gobierno bonaerense "está haciendo una inversión muy grande" y señaló que, sobre un total de 12.000 colegios, detectaron inconvenientes en más de 400 establecimientos.
Para Baradel, Rosenkrantz confirmó que «no va a impartir justicia» y que «viene a defender un interés de clase y los privilegios»
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseveró hoy «no sentir sorpresa» ante los dichos del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, quien afirmó que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad”, y consideró que el magistrado «defiende los privilegios de un sector del poder que en Argentina acumuló muchísimas riquezas».