El expresidente pidió el jueves al Gobierno que se abran las escuelas en el inicio del ciclo lectivo 2021, a través de un texto que difundió por Facebook.
María Laura Torre
Últimas Noticias de María Laura Torre (Total : 218 Notas )
Los gremios docentes no quieren regresar a clases hasta que bajen los contagios
No presentan un número preciso de casos diarios o protocolos para ensayar un regreso a clases, pero aseguran que no están dadas las "condiciones epidemiológicas".
El impacto del teletrabajo en la docencia
La mitad de los docentes bonaerenses tiene más de 100 alumnos a cargo y casi el 45% no tiene computadora de uso exclusivo. Los datos se desprenden de una encuesta realizada por Suteba
Paritaria docente bonaerense: el Gobierno no presentará una oferta formal y quiere evitar la cláusula gatillo
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que los gremios le exigirán más a la actual administración de lo que lo hicieron a la de María Eugenia Vidal
Alumnos pasados por el freezer
El sindicato Suteba reveló que decenas de miles de alumnos no tienen calefacción en las aulas ni pueden tomar una taza de mate cocido caliente.
SUTEBA denunció que en Provincia hay más de 400 escuelas sin gas
El gremio que conduce Roberto Baradel también advirtió por falta de cupos para los comedores escolares en los establecimientos.
Foro por la educación pública en La Matanza
"Un espacio para pensar la educación que tenemos, y la educación que queremos".
El Ejecutivo reconoció que los docentes perdieron poder adquisitivo
Luego de una reunión técnica con el Gobierno de Vidal, la secretaria Adjunta del SUTEBA habló con la prensa e informó que "la próxima reunión la convocaron para el día miércoles"
Vidal no hizo una nueva oferta y los docentes se preguntan: "¿Para qué nos convocaron?"
Al segundo encuentro del año el gobierno llevó explicaciones sobre la oferta que había hecho el 13 de febrero. Los maestros insisten en recuperar el 15,6% perdido por la inflación en 2018. Se vuelven a encontrar el 27 a las 12.
“Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación”
La referente del SUTEBA, María Laura Torre, le reclamó al Gobierno que los docentes tengan “los mismos derechos que los demás trabajadores”. “Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación”, precisó.
Por la vuelta de la paritaria nacional
El principal gremio docente consideró “ilegal” el convite de la cartera que encabeza Alejandro Finocchiaro y a la misma hora hicieron un acto en la puerta del Palacio Pizzurno.
Los docentes pedirán en paritaria recuperar el salario que perdieron en 2018 por la inflación
María Eugenia Vidal los convocó para este miércoles. Pedirán 15% además de las subas para 2019. También exigieron inspecciones en las escuelas antes del inicio de clases, para que no se repita lo ocurrido en Moreno, donde explotó una escuela y murieron un docente y un auxiliar.
Baradel: "El inicio o no de las clases es responsabilidad de Vidal"
El líder de SUTEBA recordó que los maestros pidieron ser convocados en enero y aseguró que "hubo una pérdida del 15% del poder adquisitivo" de los trabajadores de la educación.
Gremios docentes le piden a Vidal que llame a paritarias para iniciar las clases en marzo
Los maestros aún reclaman cerrar la negociación de 2018 y empezar definir el cronograma de este año
Denuncian el secuestro de una maestra: "Le pusieron una bolsa en la cabeza y la torturaron"
Baradel contó que Corina De Bonis "fue encapuchada, metida en un auto, golpeada y le grabaron en el abdomen 'Ollas no'". Unánime repudio e investigan el caso.
“No cesan de ajustar en la educación”
El paro es convocado por el Frente de Unidad Docente en la provincia de Buenos Aires y por UTE y Ademys en la Capital. En ambos casos, los maestros rechazan las ofertas de aumento salarial del macrismo y reclaman mejoras en la infraestructura escolar.
Desde este miércoles, los docentes vuelven a parar otras 48 horas
"Exigimos una sesión especial porque necesitamos debatir sobre Educación en nuestro país", dijo Baradel en conferencia de prensa.
Vidal retoma hoy el diálogo para evitar más paros docentes
Cuando ya pasaron más de tres meses del último infructuoso encuentro paritario, los maestros bonaerenses y el gobierno de María Eugenia Vidal intentarán hoy llegar a un acuerdo que permita destrabar el conflicto salarial que amenaza con entorpecer la reanudación de las clases, una vez que finalice el receso invernal.
Vidal apelará el fallo que la obliga a convocar a los docentes por la paritaria
El Tribunal N° 1 de Trabajo de La Plata aceptó un planteo de los gremios bonaerenses que integran el Frente de Unidad Docente y ordenó al Ministerio de Trabajo provincial que convoque a paritarias en un plazo de cinco días. En caso de incumplimiento, los jueces advirtieron que aplicarán multas contra la administración de María Eugenia Vidal .
La Justicia ordenó reactivar la "cláusula gatillo" para los docentes bonaerenses
La Justicia laboral de esta ciudad resolvió que, mientras los gremios docentes y el gobierno de María Eugenia Vidal no firmen un nuevo acuerdo paritario para este año, continúe en vigencia la "cláusula gatillo" (adecuación semestral aplicando el método ajuste por inflación) incluida en el convenio 2017. Eso significa que a partir de Julio las autoridades provinciales deberían activar los mecanismos para actualizar el salario de los maestros de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) emitido por el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC).
Tras 48 días sin ser convocados a paritarias, los docentes bonaerenses vuelven al paro
En conferencia de prensa, SUTEBA anunció medidas de fuerza para pedirle a Vidal que convoque a paritarias y que se ocupe de las Escuelas. Explicó que resta consensuar la fecha con el FUDB.
Gremios docentes dicen que la oferta del 15 por ciento “ya es un absurdo”
La Feb y el Suteba anticiparon que mañana, cuando se lleve a cabo la séptima reunión paritaria salarial docente, no aceptarán que el gobierno bonaerense insista en una oferta núcleo del 15% en tres cuotas. “En el contexto actual, sería un absurdo”, coincidieron las primeras líneas de ambas organizaciones.
El Frente de Unidad volvió a reclamar salarios y repudió el “cierre de escuelas”, pero no lanzó paro
En conferencia de prensa, representantes de los gremios docentes dejaron un tendal de reclamos para con el Gobierno de Vidal y pidieron ser convocados. Pero no lanzaron ninguna medida de fuerza.
Torre: “El gobierno mete toda la información en la misma olla y hace de la educación un guiso”
La subsecretaria Adjunta de Suteba, María Laura Torre, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre la decisión del gobierno bonaerense de cerrar las escuelas rurales y del Delta de la provincia de Buenos Aires. En relación a la segunda reunión paritaria en la que no se llegó a un acuerdo, la dirigente manifestó: “No hay una respuesta del otro lado en el marco de una negociación, hay una imposición”.
Cuando los alumnos son números en una planilla
A diez días del comienzo de las clases, el gobierno provincial anunció el cierre de jardines de infantes, primarias, secundarios y secundarios para adultos. Docentes y autoridades educativas resisten y la oposición pidió informes a la gobernadora Vidal.
Prevén reconvertir 39 escuelas rurales bonaerenses en centros de capacitación
A los cerca de 50 alumnos que concurren a esos establecimientos los reagruparán en otros cercanos; en 18 de esos colegios no hubo inscriptos este año
Con marcadas diferencias internas, los gremios docentes empiezan la negociación paritaria con el gobierno bonaerense
La propuesta del gobierno bonaerense va en la línea nacional: 15% sin cláusula gatillo
“¿Por qué no habría clases el 5 de marzo? La que habla de paro es Vidal, se invirtieron los roles”
Desde mañana y hasta el 5 de marzo, habrá fuerte movimiento en la gobernación provincial por las paritarias docentes que van a marcar el termómetro de lo que es la duda sobre el comienzo de las clases en la provincia de Buenos Aires. Vidal ofrece el 15% sin clausula gatillo y los docentes ya avisaron que no será aceptado.
La Provincia convocó a los gremios docentes para el jueves
La Provincia convocó a los sindicatos docentes a una reunión de mesa paritaria. Así, el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios se encontrarán el próximo jueves, a las 17.00, en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, en La Plata.
En plena tensión con los gremios, Vidal ofrecerá un plus por presentismo a los docentes bonaerenses
En un clima de tensión en aumento y con la negociación salarial pendiente, el gobierno de María Eugenia Vidal tiene decidido ofrecer a los docentes un plus por presentismo.