Docentes bonaerenses profundizan el plan de lucha con una jornada de protesta el 8 y paro nacional el 14 de octubre

Docentes bonaerenses profundizan el plan de lucha con una jornada de protesta el 8 y paro nacional el 14 de octubre

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) anunció una nueva etapa del plan de lucha que impulsa la CTERA en todo el país contra las políticas del Gobierno nacional hacia la educación pública. La medida incluye una jornada nacional de protesta el miércoles 8 de octubre y una marcha federal con paro docente el martes 14.

“En cada provincia estamos realizando conferencias de prensa para anunciar que mañana, 8 de octubre, damos continuidad al plan de lucha que venimos transitando durante todo este año”, expresó María Laura Torre, secretaria general adjunta del SUTEBA, durante la conferencia brindada en la sede sindical de La Plata.

La dirigente explicó que la jornada tendrá lugar en plazas públicas de distintos distritos bonaerenses “para visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le estamos haciendo desde cada provincia al presidente Milei”. En ese sentido, señaló que la consigna que unificará las acciones será “La escuela enseña y construye esperanza”.

Entre las principales demandas, el gremio reclama la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la defensa de los fondos nacionales para el Instituto de Previsión Social (IPS), la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, el rechazo al Presupuesto 2026, la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo y el cumplimiento del financiamiento de la Ley de Educación Técnico Profesional.

“Estamos defendiendo el derecho social a la educación y el salario de los trabajadores de la enseñanza, frente a un Gobierno que desfinancia y desvaloriza la escuela pública”, remarcaron desde el sindicato.

Del anuncio participaron además los secretarios generales de las seccionales de La Plata, Patricio Villegas; Magdalena, Cintia Leguizamón; Ensenada, Agustín Rosón; Berisso, Floreal Prieto; y el secretario adjunto de Brandsen, Fabio Gelsi.

La CTERA viene realizando durante todo el año distintas acciones de protesta frente a la falta de respuesta del Ejecutivo nacional. En lo que va de 2025, la pérdida del poder adquisitivo docente supera el 30%, según datos de la propia central sindical.

Comentá la nota