La titular de UCPN Buenos Aires pidió que los trabajadores se movilicen ese día recordando la figura del Papa Francisco, y para repudiar las políticas del gobierno nacional. “por todos los derechos que estamos perdiendo”, agregó.
BsAs. 8º Sec. electoral
Fabiola Mosquera pidió sumarse a la marcha del Día del Trabajador: “Los convoco a decir basta”
Con un listado de exigencias, la AJB inició un nuevo reclamo paritario a la Provincia de Buenos Aires
Mediante una nueva presentación ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, la AJB reclamó por paritarias con aumento a partir de abril y el adelanto del pago por los feriados de mayo.
BsAs. 8º Sec. electoral
Comprende la localidad de La Plata.
Comprende la localidad de La Plata.
Alumnos completaron las diplomaturas universitarias en formación sindical
Las y los egresados son de distintas provincias. El ministro de Trabajo Walter Correa encabezó la entrega de certificados

Se renombró como “Sala Felipe Vallese” un espacio del ministerio de Trabajo
Fue en el marco de la presentación de la Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura, a cargo de la Coordinadora Ejecutiva Florencia Lizaraso, y el “Programa Integral Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras”.
Kicillof recibe el respaldo total de ambas CTA para enfrentar las políticas de Milei
Las dos Centrales de Trabajadores de la provincia de Buenos Aires (CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores) expresaron su firme apoyo al gobernador Axel Kicillof en su estrategia político-electoral para confrontar las medidas del gobierno nacional de Javier Milei, a las que calificaron como "políticas de ahogo financiero, ajuste, represión y desguace del Estado".
Detuvieron a dos hijos de Iván Tobar por el ataque en el hospital de La Plata
Se trata de Rodrigo y Santiago Tobar, de 24 y 19 años, quienes se entregaron este lunes. Los acusan de dos intentos de homicidio. Habían presentado un recurso de eximición de prisión. Ya son cinco los apresados en la causa.
Trabajo bonaerense creará un Centro de Formación Laboral en el Parque Industrial II de La Plata en la búsqueda de potenciar el desarrollo de la región
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa participó del acto de formalización del Sector Industrial Planificado (SIP) La Plata II que encabezó el gobernador Axel Kicillof y firmó un convenio para la creación de un Centro de Formación Laboral (CFL) que funcionará en el predio.

Walter Correa: "El paro del 10 de abril contra el ajuste de Milei será masivo"
Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, aseguró que la próxima huelga general del 10 de abril tendrá una adhesión masiva. En diálogo con la AGENCIA PACO URONDO, defendió el rol de la CGT frente a las críticas y destacó la unidad del movimiento sindical contra el gobierno de Javier Milei.
La UOCRA intimó a Iván Tobar a que se abtenga de utilizar el nombre del sindicato de la construcción y reiteró su desvinculación del gremio
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) reiteró su intimación a Iván Tobar para que se abstenga de utilizar el nombre y logo de la organización sindical, así como de invocar una representación gremial que, según difundió la entidad, no le corresponde. En un comunicado oficial, la conducción nacional de UOCRA enfatizó que Tobar no forma parte de ninguna estructura orgánica del sindicato y que su situación será analizada por los órganos disciplinarios.
¿Quién es Iván «El General» Tobar, el hombre fuerte de la UOCRA y uno de los protagonistas del enfrentamiento que paralizó La Plata?
Ivan Tobar tejió su poder de la periferia al centro hasta convertirse en un actor clave del mundo político platense. Es uno de los personajes con más poder en la UOCRA y busca proyectarse a nivel regional. Controla la barra de Estudiantes y promociona su propio candidato en la de Gimnasia.
Tobar anunció que ya salió el cuarto camión de ayuda para Bahía Blanca
El dirigente invitó a los dirigentes gremiales locales a continuar con la ayuda para quien más lo necesita.
Crece la disputa sindical por los patovicas
Con los antecedentes del recital de Los Piojos en La Plata y también en Olavarría, el foco se traslada a San Isidro. Ya hay causas penales por extorsión.
Respaldo de la CGT Regional al gobernador bonaerense
La CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada salió a respaldar al gobernador Axel Kicillof luego de que el presidente Javier Milei le pidiera que presentara la renuncia para intervenir la Provincia.
Trabajo y la OIT lanzaron talleres sobre violencia laboral
Fue al cumplirse tres años de entrada en vigencia del Convenio 190. El encuentro contó con una importante asistencia de referentes sindicales y del ámbito empresarial
Peones de Taxis se reunieron con Walter Correa por apps ilegales
El Sindicato de Peones de Taxi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SPT) abordó junto al Ministro de Trabajo bonaerense un proyecto para integrar a los taxis en aplicaciones móviles y avanzar en la profesionalización de conductores del AMBA.
Sindicatos municipales piden adelantar paritarias
Los trabajadores buscan recuperar ingresos, en un contexto adverso. El escándalo en el HCD de San Nicolás y una recorrida por los distritos.
Tras el acuerdo salarial, UPCN Buenos Aires realizó una asamblea informativa para difundir los alcances del entendimiento
La asamblea informativa se realizó en la sede de la Dirección General de Cultura y Educación. Trató sobre el último acuerdo paritario que firmó el gremio con la provincia de Buenos Aires y que implicó una actualización salarial del 9%.
UDOCBA insta al Gobierno Nacional por medidas que fortalezcan la educación bonaerense y que restituya el FONID
El gremio liderado por Salcedo, le reclama al Gobierno Nacional por la pérdida presupuestaria y el impacto de sus medidas en la educación de la Provincia.
"La gente no es tonta"
Fabiola Mosquera destaca el vínculo de la Provincia con los empleados públicos. La secretaria general de UPCNBA valora el último cierre paritario en un contexto de ajuste por parte del Gobierno nacional. "El 60 por ciento de los despidos de la Nación se dan en la provincia", advierte.
Judiciales bonaerenses aceptaron la oferta paritaria del 9% de incremento salarial para febrero y marzo
Por amplia mayoría, los trabajadores y trabajadoras judiciales de la provincia aprobaron la oferta salarial presentada en la paritaria. La decisión fue tomada durante las asambleas realizadas en las 20 departamentales este martes, consolidando un acuerdo que establece un aumento del 9% dividido en dos tramos y mecanismos de monitoreo salarial.
Paritarias: Axel Kicillof firmó la paz con los gremios estatales de ATE y UPCN
El gobierno bonaerense ofreció un 9% para cubrir el tramo enero-marzo y los dos sindicatos aceptaron la propuesta. Resta el acuerdo con docentes.
Judiciales bonaerenses se llevaron para debatir una oferta del Gobierno provincial de aumento salarial del 9% y otros beneficios
El Poder Ejecutivo bonaerense encabezado por Axel Kicillof propuso a los judiciales provinciales un incremento del 9% en dos cuotas y una mesa técnica para revisar las categorías más bajas. Además, se acordó adelantar el pago de febrero y aumentar asignaciones familiares. Este miércoles habría novedades sobre su aceptación o rechazo.
El gobierno bonaerense recibió a sindicatos para delinear la paritaria 2025
Los gremios exigieron una recomposición salarial y pases a planta.
El Ministerio de Trabajo bonaerense y la tarea de hacer cumplir las leyes de inclusión laboral en organismos y empresas
Desde el Ministerio de Trabajo buscan que tanto organismos y empresas se coloquen al frente de una verdadera épica de justicia social y laboral, y den cumplimiento a las normas vigentes.
La Provincia intercedió para evitar el traslado de una planta alimenticia
En el sindicato de Aceiteros destacaron la gestión bonaerense, y la actitud de los trabajadores para defender los puestos de labor, como contraste a la tesitura del gobierno de Javier Milei
Los gremios estatales, docentes y médicos le piden a Kicillof que reabra las paritarias
Los sindicalistas reconocen que durante todo el 2024, el gobernador mantuvo abierta la negociación a pesar de los recortes de fondos del gobierno nacional.
Más gremios de Estatales se suman al pedido de aumento salarial
Dos nuevos gremios se suman a los reclamos salariales ante la Provincia de Buenos Aires. Se trata de UPCN y Cicop, quienes explicaron que la reapertura de las negociaciones es “urgente” para tratar la suba de haberes de este año.
Judiciales bonaerenses reclaman al Ejecutivo provincial la urgente convocatoria a paritarias salariales
El gremio de los judiciales bonaerenses pidió formalmente al Ministerio de Trabajo que se retomen las negociaciones salariales para actualizar los ingresos de los trabajadores y trabajadoras del sector, con especial atención a las categorías más bajas del escalafón.
Paritarias bonaerenses: el pedido de los gremios docentes al gobierno provincial
Los gremios que representan a los docentes bonaerenses se sumaron al pedido para que la provincia reanude las discusiones paritarias iniciadas a fines de diciembre del 2024.
Reunión de las 62 Organizaciones Peronistas: un llamado a la unidad del peronismo y el movimiento obrero
Esta semana, en la sede del Sindicato de Conductores de Taxis de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión clave de la mesa chica de las 62 Organizaciones Peronistas Nacional.