El Gobierno bonaerense y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) alcanzaron un acuerdo y aceptaron la propuesta paritaria de un 28% de aumento para noviembre formulada por el gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof.
BsAs. 8º Sec. electoral
Médicos bonaerenses aceptaron incremento del 28% propuesto por el gobierno
Los gremios en pie de guerra
Luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje, los gremios se preparan para afrontar un nuevo período de gobierno con mucha preocupación por el flamante ajuste que se viene. Estado de alerta permanente, temor por la caída de los salarios y el refugio bonaerense con la gestión de Axel Kicillof.
BsAs. 8º Sec. electoral
Comprende la localidad de La Plata.
Comprende la localidad de La Plata.
Gestapo Sindical: La Justicia confirmó la absolución al «Pata» Medina en la causa por extorsión, lavado de activos y asociación ilícita
La Cámara Federal de Casación confirmó este jueves la absolución del dirigente de la UOCRA de La Plata Juan Pablo «Pata» Medina en una causa en la que estuvo acusado y detenido por presunta extorsión, lavado de activos y asociación ilícita. El fallo de primera instancia anuló la causa en 2022, después de que se conocieran videos de la reunión de funcionarios de María Eugenia Vidal, espías de la AFI y empresarios en el Banco Provincia.
Los judiciales bonaerenses aceptaron el incremento salarial del 25% propuesto por Kicillof
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) anunció hoy que las asambleas de trabajadores y trabajadoras judiciales de 19 departamentales aceptaron la oferta de aumento salarial del 25% a pagar con los sueldos de noviembre ofrecida por autoridades del Gobierno de la provincia.
Privatización de los medios públicos: SIPREBA creen que hay “una estrategia de generarnos miedo”
El secretario general del gremio de prensa y trabajador de la TV Pública analizó el anuncio del presidente electo, y remarcó que “hay una sobreactuada defensa de los medios privados”.
Isasi rechazó las medidas anunciadas por Milei: "Se defenderá cada puesto laboral"
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, advirtió que esa organización gremial luchará para "defender cada puesto laboral en la Argentina", al rechazar el programa de "ajuste" y "achique" del Estado que el presidente electo, Javier Milei, ratificó como plan de gobierno a partir del 10 de diciembre.

Con un legislador de La Plata, la CGT recupera una banca clave para la región
Se trata de Pedro Borgini, secretario general adjunto de la CGT La Plata, Berisso y Ensenada y de ATSA local e iba segundo en la lista. El otro legislador de Unión por la Patria que entró al Senado de la provincia de Buenos Aires por La Plata es el canillita Omar Plaini.

Con un legislador de La Plata, la CGT recupera una banca clave para la región
El segundo senador por Unión por la Patria ocupará el lugar el canillita Omar Plaini, quien termina un mandato alejado de los intereses de la ciudad.
Gremios debatieron con funcionarios bonaerenses las mejoras en la atención de sus obras sociales
Más de 50 organizaciones estuvieron con los ministros de salud y Trabajo para mejorar la integración del sistema sanitario.
UTEDYC La Plata presentó su documental “Trabajo, derechos y soberanía: dos modelos en disputa”
La Seccional La Plata de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) presentó en vísperas del balotaje presidencial su documental “Trabajo, derechos y soberanía: dos modelos en disputa”.
Estatales bonaerenses acordaron un aumento salarial del 25% para noviembre y reapertura en diciembre
En el marco de la paritaria de la ley 10.430, los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires acordaron con el gobierno bonaerense que encabeza el reelecto Axel Kicillof un incremento salarial del 25% para noviembre. La revisión quedó prevista para el último mes del año.
Los ministros bonaerenses Correa y Kreplak avanzan en la integración del sistema de salud para articular al Estado con la seguridad social y el sector privado
Los ministerios de Salud y Trabajo bonaerenses convocaron a representantes sindicales de obras sociales para avanzar en la integración del sistema de salud. La jornada se llevó a cabo en la sede del Sindicato de Televisión de Moreno.
Las 62 Organizaciones La Plata realizan el cierre de campaña de Sergio Massa y van a celebrar los triunfos de Kicillof y Alak
Una cena popular en la Plaza Moreno servirá como festejos por las victorias de Julio Alak y Axel Kicillof, pero como antesala al Balotaje del domingo, entre Sergio Massa y Javier Milei
Trabajo actualizó convenios y protocolos de 13 Centros de Formación Laboral con la CTA de los trabajadores
El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (MTPBA) y la CTA de los Trabajadores actualizaron los convenios de 13 Centros de Formación Laboral (CFL) que funcionan en una docena de municipios.
Paritarias: gremios docentes rechazaron una nueva oferta salarial de la Provincia
A pesar de haber mejorado el número, los educadores rechazaron la propuesta y manifestaron que es necesario seguir trabajando para llegar a un acuerdo.
"Verano sin trabajo infantil": Correa firmó con Nación un convenio para utilizar el complejo de Chapadmalal
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa acordó con su par de Turismo de Nación, Matías Lammens, el secretario Ejecutivo de la COPRETI, Nicolás Viñes, que chicos de áreas críticas de trabajo infantil accedan a actividades de esparcimiento y al turismo social.
Aumento a docentes y a estatales bonaerenses: nueva convocatoria a los gremios
Luego del primer encuentro que mantuvieron durante la última semana los representantes de los gremios y el Ministerio de Trabajo de la Provincia, volverán a reunirse el lunes para seguir discutiendo el aumento a los docentes. Sin embargo, resta la inminente confirmación, de la convocatoria a los gremios representantes de los trabajadores estatales para el próximo martes.
Roberto Baradel: «Prefiero el infinito desprecio de la clase dominante y sus personeros antes que la reprobación de uno solo de mis compañeros y compañeras»
En una pausa de la negociación paritaria de los docentes bonaerenses y la militancia por Sergio Massa de cara al balotaje, Roberto Baradel, el Secretario General del Suteba, puso el acento en la elección sin precedentes del domingo 19 y las opciones del electorado.
Los gremios estatales bonaerenses rechazaron la propuesta salarial y parecen ir a la ronda salarial más compleja desde que asumió Kicillof
Los sindicatos de trabajadores estatales bonaerenses rechazaron la oferta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en la última audiencia paritaria en la sede del Ministerio de Trabajo provincial para definir los aumentos salariales para los últimos meses de 2023.
La Plata: se presentará la serie sobre Juan Carlos Schmid “Bitácoras” y contará con la participación de Kicillof
Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Portuaria Marítima y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), presentará su destacada serie audiovisual “Bitácoras”, que relata su vida y trayectoria en el marco de los 40 años de democracia. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de noviembre, a las 18 horas, en el Teatro Metro ubicado en Calle 4 N° 978, La Plata, y contará con la participación del gobernador Axel Kicillof, quien realizará la apertura del encuentro.
Kicillof recibe a estatales bonaerenses para acordar un nuevo aumento salarial
Los gremios que representan a estatales bonaerenses solicitaron que se convoque a una comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año.
Asumió la nueva conducción de ATE bonaerense con Claudio Arévalo a la cabeza del gremio
El gremio apunta a seguir creciendo, luchando por derechos y más conquistas. “Vamos por los 100 mil afiliados/as en la provincia de Bs As para seguir marcando el rumbo de la política pública que necesita nuestro pueblo”.
Paritarias, al rojo: docentes rechazan la propuesta salarial del Gobierno por "insuficiente"
Exigen que el aumento salarial sea por arriba de la inflación. Ante la respuesta, la paritaria pasó a un cuarto intermedio a la espera de otra convocatoria
Cuarto intermedio en la paritaria Docente Bonaerenses. El FUDB exige un aumento salarial por arriba de la inflación
Los docentes rechazaron la propuesta y sostienen la demanda inicial, un “incremento salarial que garantice el poder adquisitivo”
La Provincia de Buenos Aires le descontó los días de paro a los docentes del SUTEBA disidente
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires había avisado a los docentes que descontaría los días de paro por considerarlos «ilegales». La huelga no estaba avalada por la conducción del SUTEBA.
El gobierno bonaerense convocó a los estatales y a los docentes para revisar el acuerdo salarial
La convocatoria del Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof se anunció luego de que los gremios pidieron que se convoque a la comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año.
Walter Correa: «La Provincia fue la locomotora para el triunfo de UxP»
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y dirigente del Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530) sobre el resultado de las elecciones generales del 22 de octubre y el rol del electorado bonaerense.
Reapertura Paritaria. ATE Bonaerense solicitó la continuidad de la discusión salarial
Claudio Arévalo: “Seguimos solicitándole al gobierno que fijé un aumento que le gane a la inflación
"Hubo trabajadores que votaron a Milei pero eso ya se revirtió con militancia"
Ochoa resalta la responsabilidad de los sindicatos de hablar de política. El nuevo mercado de Cañuelas y el rol del Estado.
Municipales. Doval vuelve a poner sobre la mesa la discusión de una necesaria Paritaria Nacional del sector
“Lo que nos va a permitir, es que muchos de los trabajadores que hoy cobran salarios de miseria, puedan tener un mínimo de dignidad”