Según informo CICOP, la propuesta será evaluada en un congreso de delegados.
BsAs. 8º Sec. electoral
El Gobierno bonaerense ofertó un aumento del 44% a los médicos de hospitales públicos
La Provincia pone en marcha la campaña de vacunación para docentes
La próxima semana recibirán la primera dosis quienes sean factores de riesgo, mientras que en febrero se aplicará al resto de la comunidad educativa.
BsAs. 8º Sec. electoral
Comprende la localidad de La Plata.
Comprende la localidad de La Plata.
Suteba recuerda que ademas de vacunas, para dar clase hay que discutir paritaria
Desde el gremio integrante del Frente de Unidad Docente de la provincia destacó que el arranque del ciclo lectivo depende de las condiciones epidemiológicas. Destacó el operativo de vacunación y recordó que las condiciones de trabajo se debatirán en la paritaria 2021.
Grosi: “Desterrar la violencia y la extorsión será una acción política permanente por parte del Sitraic”
Tras el ataque de un sector de la UOCRA, el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción aseguró que existen complicidades empresariales y pidió al gobierno provincial que tome acciones.
En IOMA un gremio denunció el despido de 5 dirigentes ”por denunciar la corrupción”, y todas las miradas apuntan a UPCN
La UCR La Plata inmediatamente se solidarizó con los trabajadores afectados.
La intervención de la UOCRA La Plata no descartó ir a la justicia contra Medina tras el enfrentamiento que dejó un herido de bala
El delegado normalizador de la filial La Plata de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), César Trujillo, condenó «los hechos de violencia provocados por sectores que no representan al gremio y tampoco a sus legítimos trabajadores», y reclamó a las autoridades a realizar todas las investigaciones y condenar a «los responsables».
Sindicatos de CGT y CTA colaborarán con la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires
La campaña de vacunación contra el coronavirus en el distrito bonaerense, bautizada Buenos Aires Vacunate, contará con la colaboración de sindicatos de la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma.
#ParitariaPermanente Judiciales le piden a Kicillof que los convoque para cerrar los salarios de 2020
Los judiciales reclaman una nueva convocatoria para cerrar el año pasado. Piden no quedar debajo de la inflación. Los acuerdos cortos hicieron que la provincia esté en negociaciones permanentes.
Estatales: se viene un nuevo convenio en la Provincia
La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, anunció que desde marzo trabajará con los gremios estatales por un nuevo convenio colectivo. ¿Adiós a la 10.430?
Vecinos en alerta: facción de la Uocra volvió a protestar en 44
Una manifestación de una facción de la Uocra local liderada por uno de los hijos de su ex líder “Pata” Medina, volvió a poner en jaque y traer una fuerte preocupación vecinal en la zona de 44, entre 4 y 5, y sus alrededores.
Estatales aceptaron la propuesta salarial de Provincia.
ATE Bonaerense aceptó la propuesta salarial.
El Gobierno bonaerense vuelve a reunirse con gremios que representan a los trabajadores estatales
El Gobierno bonaerense y los gremios que representan a los trabajadores estatales continuarán hoy las negociaciones paritarias iniciadas el lunes último, en una videoconferencia que encabezará a partir de las 17 la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, informaron fuentes del Poder Ejecutivo bonaerense.
Expulsarán de la Agremiación Médica a quienes trabajen en la clínica de IOMA
Autoridades de la entidad que agrupa a los profesionales de la salud indicaron que los médicos de la Ciudad “saben que dejarán de pertenecer si facturan por otra vía que no sea la entidad gremial del sector”.
El Gobierno bonaerense hizo una oferta de aumento para la administración pública
El Gobierno bonaerense hizo hoy una oferta de aumento salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430 (administración pública), que informaron que evaluarán la propuesta.
Paritarias: Hubo oferta para estatales y contrapropuestas en el sector de la salud
El Gobierno bonaerense hizo ayer una oferta de aumento salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430 (administración pública), que informaron que evaluarán la propuesta.
Conflicto en Garbarino: atraso de sueldos, suspensiones y 23 despidos
Las cesantías llegaron tras una medida de fuerza realizada el 23 de diciembre en reclamo del pago de haberes y del aguinaldo. El SEOCA anunció que puede haber bloqueos si no los reincorporan.
Con la inflación en el centro, se reanuda la paritaria estatal
Los empleados acumulan una suba salarial anual promedio del 28,5%, pero desde los gremios pretenden una mejora que al menos le empate al costo de vida del año que pasó.
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
Por incumplimientos de protocolos y aumento de contagios de Covid-19, casineros van al paro
Lo anunció la Asociación Gremial de Empleados de Administración Maestranza y Servicios de los Casinos bonaerense. La medida de fuerza se extenderá por 48 horas a partir de las 11 de este sábado.
Trabajadores judiciales rechazaron la oferta del Gobierno y paran este miércoles
Rechazaron un aumento del 4%, que completaría una suba anual del 31%. El gremio aseguró que eso implica una caída del poder adquisitivo en 2020.
Estatales bonaerenses: de Isasi le pide a Kicillof que convoque a paritarias
La ministra de trabajo, Mara Ruiz Malec, se había comprometido a llamar a una nueva reunión cuando se votara el presupuesto. Desde ATE esperan que se concrete los primeros días de enero.
Críticas al presupuesto de Kicillof: “No hay una diferencia de criterio sino una disputa por el botín”
El secretario General de SUTEBA Ensenada y dirigente nacional del Partido Obrero, Daniel Rapanelli, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presupuesto 2021 presentado por el oficialismo. “En Educación es un poco superior al de María Eugenia Vidal pero claramente insuficiente”, aseguró.
Panaderos bonaerenses se suman al programa Potenciar Trabajo y brindarán capacitaciones en el oficio
Firmaron un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para “ayudar a los que producen y a los que comercializan para bajar los precios”.
La Provincia discute salarios con estatales, que vuelven a la carga por otro aumento
El sector acumula una suba promedio del 28,5%, pero el costo de vida ya roza el 31% y los guarismos marcan una aceleración para diciembre.
El Frente Sindical realizó un encuentro y expresó un fuerte apoyo a gremios intervenidos por Macri
Durante el trabajo en las comisiones reflexionaron sobre el período postpandemia.
Docentes bonaerenses le piden un bono a Kicillof por la labor social realizada durante la pandemia
La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) reclamó el otorgamiento de un bono de fin de año para los trabajadores de la actividad por «la labor social que realizaron durante la pandemia de coronavirus», informó la organización.
Docentes bonaerenses se suman a la pelea por el bono y la recomposición salarial
Desde UDOCBA exigieron que se les reconozca el pago del bono de fin de año.
Envian a juicio a 10 integrantes del Soeme por el desvío y lavado de más de 500 millones de pesos
El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, envió a juicio a parte de la cúpula del Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y Minoridad (Soeme) por el desvío de más de 500 millones de pesos y lavado de activos, se informó oficialmente.
SEC La Plata, en estado de alerta y movilización por salarios atrasados en la empresa de lácteos Poblet
Hay 15 trabajadores que no cobran desde agosto y la empresa no da respuesta. Mañana habrá una mediación en el Ministerio de Trabajo bonaerense.
Ante la falta de personal, denuncian que una sucursal de Carrefour de La Plata explota a los trabajadores para seguir funcionando las 24 horas
Por distintos motivos, la tienda cuenta con 9 trabajadores menos que meses atrás. Y eso lleva a una sobrecarga de los trabajadores de los distintos turnos. Los empleados proponen que aumente los contratos a 48 horas, ya que hay cinco compañeros de media jornada que quieren pasar a trabajar jornada completa. Pero la empresa se niega.