BsAs. 8º Sec. electoral

 

Baradel también se metió en el debate sobre la suma fija: «Seguimos exigiendo la suma fija porque no avalamos el salario mínimo vital y móvil que se estableció»

Baradel también se metió en el debate sobre la suma fija: «Seguimos exigiendo la suma fija porque no avalamos el salario mínimo vital y móvil que se estableció»

El titular del SUTEBA, Roberto Baradel, criticó hoy la cifra del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordada entre gremios, empresarios y el Ministerio de Trabajo que llegará a $87.987 en junio y reiteró sus exigencias para que el Gobierno otorgue una suma fija para trabajadores formales.

BsAs. 8º Sec. electoral

Comprende la localidad de La Plata.

La definición de Baradel: «Si están de acuerdo con no cobrar más el aguinaldo, con que recorten las jubilaciones y con que aumenten la edad para jubilarse, tiene que votar a Macri»

La definición de Baradel: «Si están de acuerdo con no cobrar más el aguinaldo, con que recorten las jubilaciones y con que aumenten la edad para jubilarse, tiene que votar a Macri»

El líder del Suteba, Roberto Baradel, volvió a pedir que se milite para romper la proscripción a Cristina y le dejó un mensaje a los trabajadores: «Si están de acuerdo con no cobrar más el aguinaldo, con que recorten las jubilaciones y con que aumenten la edad para jubilarse, tiene que votar a Macri».

Agustín Lecchi: «En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana»

Agustín Lecchi: «En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana»

Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad. 

Walter Correa resaltó la incorporación de 100.000 trabajadores al sector industrial: «No tenemos conflictividad por falta de trabajo»

Walter Correa resaltó la incorporación de 100.000 trabajadores al sector industrial: «No tenemos conflictividad por falta de trabajo»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, dijo hoy que no hay conflictividad laboral en el distrito «por falta de trabajo o por cierre de puestos de trabajo», remarcó que se incrementó la actividad industrial y que se han incorporado al sector más de 100.000 trabajadores.

Walter Correa: «Cristina es la que conduce el proceso. Si no es ella, dirá quién es el compañero o compañera que será candidato»

Walter Correa: «Cristina es la que conduce el proceso. Si no es ella, dirá quién es el compañero o compañera que será candidato»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, aseguró que “hay un fuerte contenido y sentir de la base del pueblo, de los trabajadores y trabajadoras, para que Cristina Fernández de Kirchner sea presidenta» y consideró que «a 40 años de haber recuperado la democracia, no podemos permitir que nuestra conducción política sea proscripta».

UPCN responderá hoy a la propuesta de Kicillof: «El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores»

UPCN responderá hoy a la propuesta de Kicillof: «El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores»

UPCN Buenos Aires responderá hoy propuesta salarial de la gestión de Axel Kicillof. Se trata de un entendimiento de 40 puntos hasta agosto, con monitoreo para resguardarse de una disparada inflacionaria. Además se implementarán mesas técnicas y recategorizaciones. «El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores», explicó Juan Pablo Martín.

Un 40% semestral con monitoreo, la propuesta salarial de Kicillof a los gremios docentes que quedaron en consultar a las bases y contestar el lunes

Un 40% semestral con monitoreo, la propuesta salarial de Kicillof a los gremios docentes que quedaron en consultar a las bases y contestar el lunes

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció hoy en paritaria a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio, que ahora los gremios pondrán a consideración de sus bases para responder el próximo lunes.