Tal como lo hizo Patricia Bullrich, que en más de una oportunidad le apuntó a Baradel, ahora el candidato a gobernador bonaerense atacó al titular de SUTEBA.
BsAs. 8º Sec. electoral
"Si jode...": la amenaza de Grindetti a Baradel que provocó el repudio de los docentes
Grindetti dijo que «si Baradel jode, le intervenimos el gremio» y el dirigente del Suteba le recordó que «la desidia de su gobierno provocó la explosión» que mató a Sandra y Rubén
El candidato a gobernador de JxC Néstor Grindetti reforzó el enfrentamiento que su coalición mantiene con el sindicalismo y apuntó contra el dirigente docente Roberto Baradel: «Si el hombre jode, le intervenimos el gremio».
BsAs. 8º Sec. electoral
Comprende la localidad de La Plata.
Comprende la localidad de La Plata.
El Congreso del STIA Buenos Aires aprobó la Memoria y Balance 2022
Encabezado por el Secretario General, Rodolfo Daer, el cónclave también analizó el contexto político a un mes de las elecciones presidenciales
Massa visita La Plata junto a Kicillof y Alak en una visita que cuenta con un fuerte respaldo sindical
Sergio Massa, Axel Kicillof y Julio Alak, se presentan ante el pueblo platense. Será en el estadio de Cambaceres y la fiesta la colocará la Agrupación Blanca y Azul, de la UOCRA.
Para Walter Correa, Unión por la Patria pasó «a la ofensiva» en el contexto de la campaña electoral
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, consideró que Unión por la Patria (UxP) pasó «a la ofensiva» en la campaña electoral gracias a las iniciativas impulsadas en los últimos días el ministro de Economía y postulante oficialista, Sergio Massa, como la modificación del impuesto a las Ganancias y el debate sobre la reducción de la jornada laboral.
La FEB solicitó una nueva convocatoria a paritarias
Más de 200 congresales, representantes de toda la Provincia, se reunieron ayer en La Plata para analizar la actual situación salarial y diseñar un plan de acción para los próximos meses, con la finalidad de recomponer los salarios de los educadores.

STIA Buenos Aires realizó el Congreso Anual de Memoria y Balance
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación que conduce Rodolfo Daer, realizó el Congreso de Balance y Memoria. El acto estuvo atravesado por el contexto de disputas en términos políticos que atraviesa la sociedad en su conjunto de cara a las elecciones presidenciales.

Profesionales de la Salud, nucleados en AMRA, denuncian la precarización del sector y le apuntaron a IOMA
En el Día de la Sanidad, el sindicato médico AMRA denuncia crecimiento de la precarización en los médicos. Puntualiza las criticas en el IOMA
Tras el aumento a los docentes de Caba, los bonaerenses le reclaman a Kicillof reabrir paritarias
Por la inflación, y para intentar «recomponer los salarios», exigen volver a discutir aumentos a más tardar en los primeros días de octubre.
SADOP Buenos Aires continuó con los Foros Educativos: “Nuestro país y nuestra provincia tienen un enorme potencial”
La Seccional Buenos Aires del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) continuó con los “Foros Educativos para el Proyecto Nacional” con el segundo encuentro que se desarrolló el pasado jueves 14 en el Centro Universitario de la Innovación (CUDI), en La Matanza.
El Ministerio de Trabajo bonaerense realizó operativos de control de transportes de cargas y de pasajeros
Fueron inspeccionados más de 70 unidades y se labró un total de 50 actas por distintas faltas e infracciones. Se llevó a cabo la semana pasada en la localidad de San Nicolás, junto a personal de la Dirección Provincial de Fiscalización del Transporte.
La Plata: Julio Garro se niega a negociar salarios y los gremios municipales lo acorralan con un paro y movilización
Los municipales de La Plata se declararon en paro y movilizan este miércoles desde la terminal hasta a la municipalidad, contra la gestión de Julio Garro
Con un poco de ayuda de los amigos
El sindicalista comunicó el apoyo del gremio de camioneros y el de la CGT. El bonaerense advirtió que la oposición busca privatizar, bajar salarios y ajustar.
UPCNBA pidió la reapertura de la paritaria salarial municipal de La Plata por tercera vez
La organización gremial reclamó el pago de un bono especial de 60 mil pesos entre otros puntos.
Judiciales bonaerenses pidieron una reunión a la Suprema Corte para el tratar asuntos de suma importancia
Con una agenda cargada de necesidades y soluciones a las demandas, la AJB pidió una reunión para que se traten todos los temas en cuestión.
Un paro de colectivos en 14 líneas del AMBA afecta a miles de usuarios
Un sorpresivo paro de colectivos dispuesto por choferes de El Nuevo Halcón y MOQSA afectó a pasajeros de Florencia Varela, Berazategui y Quilmes.
Baradel valoró el adicional del 10% para estatales que ofreció Kicillof y la ayuda para que municipales puedan acceder al bono: «Es una forma de reconocer a las y los trabajadores»
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, destacó hoy la decisión del gobierno bonaerense de aumentar los salarios de estatales en un 25% y de pagar en septiembre un bono de 30 mil pesos y remarcó que el mandatario del distrito, Axel Kicillof, «respeta y defiende los derechos que la derecha quiere quitar».
SADOP Buenos Aires anunció el inicio de los “Foros Educativos para el Proyecto Nacional”
La Seccional Buenos Aires del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) inicia los “Foros Educativos para el Proyecto Nacional” organizados por el gremio, con el primer encuentro que se desarrollará este miércoles desde las 14 en la sede sindical de Mar del Plata, en Avenida Libertad N° 4.751.
Kicillof adiciona 10% de aumento, asegura el pago de la suma fija de 60 mil pesos para estatales bonaerenses y ofrece asistencia a los intendentes para que la cobren los municipales
Axel Kicillof anunció un aumento salarial adicional para llegar al 25% para los empleados públicos y, si es necesario, el pago de una suma fija hasta completar un adicional de $30 mil en septiembre, en línea con lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Además asistirá a los intendentes para que se la paguen a los municipales.
Correa adelantó que en la Provincia de Buenos Aires se va a «arribar a una solución con las organizaciones sindicales» para el pago de la suma fija
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, advirtió sobre el «trasfondo político» por la negativa de empresarios e intendentes al pago del bono para trabajadores dictado por el Gobierno nacional.
SADOP Buenos Aires aclaró que “los colegios privados deberán pagar el bono" y se declaró en alerta
La Seccional Buenos Aires del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) aclaró que “los colegios privados deberán pagar el bono a las y los docentes”, a la vez se declaró en estado alerta ante la negativa patronal de abonar la suma fija.
Gestapo Sindical: El abogado del «Pata» Medina aseguró que Vidal «es una mentirosa», que en cada declaración «va cambiando el discurso» y va a pedir su indagatoria
El abogado del dirigente gremial Juan Pablo «Pata» Medina, César Albarracín, consideró que la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires y actual diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC) por la Ciudad, María Eugenia Vidal, «es una mentirosa», y aseguró que su administración ordenó perseguir sindicalistas judicialmente, al referirse al fallo de la Cámara Federal porteña que declaró la «nulidad» de los procesamientos en la causa de la denominada «mesa judicial bonaerense».
El dirigente de municipales Cholo García aseguró que «muchos intendentes se quejan» pero la plata para pagar la suma fija «la tienen»
El dirigente de municipales Rubén «Cholo» García instó a los jefes comunales a que abonen la suma fija que anunció el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa. Aseguró que algunos «pueden pagar lo propuesto porque tiene masas salariales guardadas a plazo fijo» y planteó que los que no puedan realmente le pidan a la provincia.
Kicillof sigue cosechando apoyos sindicales y se reunió con los dirigentes de UPCN Andrés Rodríguez y Fabiola Mosquera
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuenta con el apoyo de múltiples organizaciones, incluso es el único que recibió el soporte de la CTA Autónoma después de las PASO. Este lunes se juntó con los principales dirigentes estatales de UPCN en Nación y provincia y continuó el vínculo que ya los une de cara a las elecciones generales.
Kicillof y Correa se reunieron con dirigentes de la CTA Autónoma
El encuentro en Gobernación fue en el marco de las reuniones que el gobernador y el ministro de Trabajo vienen teniendo con organizaciones sindicales.
La Plata: se esperan 15 mil personas en el festejo del Día de las Infancias, organizado por “las 62” y la Agrupación de Iván Tobar
Se espera una jornada extraordinaria entre niños, niñas, bandas en vivo y entrega de regalos para la familia platense. El evento es organizado por Iván Tobar, la Agrupación Blanca y Azul y las “seis-dos” local.
Kicillof firmó junto a la CGT convenios a favor de la formación de los trabajadores
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó la firma de la actualización de convenios de Formación Laboral de la CGT. El mandatario provincial subrayó la importancia simbólica del acuerdo tripartito.
Economía: médicos bonaerenses le piden a Kicillof una suma fija de 100 mil pesos
Desde el gremio AMRA sostienen que los profesionales de la salud perdieron un 39% de la masa salarial “debido a las insuficientes paritarias a la del período 2016-2019”, y que la recomposición actual “se hace con salarios a la baja a comparación con los de 2015”. Asimismo, aclararon que “si bien el valor de la recomposición interanual entre julio de 2022 y julio de 2023 fue superior a la inflación interanual de ese mismo período, no se alcanzó a recuperar el déficit histórico”.
La Plata: el spot de la UOCRA que vuelve a exhibir el apoyo a la candidatura de Julio Alak
La UOCRA La Plata sigue bancando la candidatura de Julio Alak en el camino de desbarrancar al oficialismo. La victoria de Garro fue muy ajustada.
Docentes bonaerenses le reclaman al gobierno provincial la reapertura de paritarias
La Federación de Educadores bonaerenses (FEB) le planteó al gobierno de la provincia de Buenos Aires la necesidad de reabrir las paritarias. Dado el salto de precios y la incertidumbre para los meses que vienen con las elecciones generales en el medio.