La dirigencia de UTHGRA La Plata suspendió a su propio Secretario General por graves irregularidades

La dirigencia de UTHGRA La Plata suspendió a su propio Secretario General por graves irregularidades

La Comisión Ejecutiva de UTHGRA La Plata decidió suspender por 90 días al propio Secretario General de la Seccional, Mauro Coronel, tras denunciar graves irregularidades en su accionar al frente del sindicato.

La Comisión Ejecutiva de UTHGRA La Plata decidió suspender por 90 días al propio Secretario General de la Seccional, Mauro Coronel, tras denunciar graves irregularidades en su accionar al frente del sindicato.

La dirigencia de UTHGRA La Plata comunicó que la decisión fue tomada el pasado 25 de marzo durante una reunión oficial con representantes del Secretariado Nacional, enviados por Luis Barrionuevo, y se definió por votación: 8 votos a favor y 2 en contra.

“No es una opinión, son hechos reales y concretos, probados, documentados, respaldados por actas firmadas, audios, videos y testigos”, afirmaron los secretarios y secretarias de UTHGRA en un mensaje dirigido a los afiliados de La Plata, Berisso, Ensenada, Bransen, Magdalena, Punta Indio y Verónica.

A través de un video con la lectura de un documento, a cargo del Secretario de Cultura, Deporte y Prensa de UTHGRA, Ezequiel Eseiza, los dirigentes expusieron: “Todo está a disposición para que cualquier afiliado se acerque al gremio y lo compruebe”.

Mediante el mensaje, los integrantes de la Seccional detallaron que la suspensión se realizó conforme a los artículos 75 y 76 del Estatuto Social de UTHGRA, luego de que la dirigencia señalara haber agotado “muchas reuniones pidiéndole a Coronel que recapacite, que cambie de actitud”.

“Eligió no escuchar, eligió seguir por el camino del autoritarismo y la hipocresía”, denunciaron los dirigentes de la Seccional.

Entre los motivos de la suspensión, los dirigentes mencionaron “abandono de funciones, abuso de poder, violencia institucional y traición a la base trabajadora”.

También señalaron la actitud de Coronel de “fomentar la división dentro del gremio” y de actuar con “falta de ética moral” al momento de representar los intereses de los trabajadores.

La conducción de UTHGRA La Plata señaló además que Coronel “impidió durante años el desarrollo de una actividad gremial seria”, rechazando toda propuesta de la comisión y negándose a participar de la CGT regional.

“Delegó funciones en personas sin respaldo ni preparación, no realizó inspecciones nocturnas ni exigió el cumplimiento de los convenios”, detallaron los dirigentes.

El mensaje denunció además que “los grandes locales están abandonados, con compañeros y compañeras sin registrar, sin representación sindical y sin protección”.

Al respecto, los dirigentes indicaron que, en lugar de actuar, Coronel “benefició a empresarios otorgando quitas de deudas, evitando inspecciones y defendiendo intereses patronales”.

La declaración también cuestionó que el suspendido Secretario General “mantuvo relaciones personales con empresarios que durante décadas violaron derechos laborales”, además de cancelar actividades gremiales, como “el Día del Trabajador, cursos de formación, torneos deportivos y festejos familiares”.

Uno de los hechos más graves mencionados por la Comisión Ejecutiva fue el ocurrido cuando Coronel “se atrincheró durante ocho días en el edificio del sindicato con patovicas y matones privados”, impidiendo el ingreso de los secretarios y paralizando el funcionamiento institucional. “Disolvió el sindicato como si fuera de su propiedad”, acusaron.

En la reunión del 25 de marzo, con autoridades nacionales presentes, Coronel declaró que “podía manejar el sindicato solo, con empleados propios y seguridad privada”, afirmando que “el gremio le pertenecía porque él armó la lista”.

Los dirigentes de la Seccional añadieron que Coronel ordenó luego a sus custodias que “echen por la fuerza a los secretarios locales y nacionales”. Todo quedó documentado, según señalaron, con actas, videos y testigos.

“Por todos estos hechos decidimos suspenderlo de sus cargos y ya trabajamos para aplicar sanciones mayores”, indicaron, y remarcaron: “Esta conducta no puede quedar impune, porque el gremio no le pertenece a una sola persona, le pertenece a los trabajadores”.

En ese sentido, los directivos agregaron: “No nos vamos a callar y no nos van a asustar”. Y sentenciaron: “No vamos a permitir que se roben lo que construimos entre todos”.

“Somos la Comisión Ejecutiva de UTHGRA La Plata, elegida por los afiliados, y estamos listos para dar la pelea con la verdad, la seriedad y el respeto que ustedes se merecen”, remarcaron.

Por último, la dirigencia manifestó: “Vamos a reconstruir nuestra Seccional con compromiso, transparencia y trabajo honesto frente a los empresarios y a quienes quieran seguir violentando nuestra actividad”.

“No defendemos cargos, defendemos derechos. El futuro lo construimos entre todos”, resaltó la dirigencia de URHGRA La Plata.

Comentá la nota