Los gremios confirmaron que las negociaciones paritarias con la provincia de Buenos Aires seguirán el miércoles. Habló Pablo López y aseguró que buscan llegar con una oferta.
Las negociaciones paritarias de la provincia de Buenos Aires siguen trabadas. Este lunes, tras una reprogramación, los gremios de trabajadores estatales estaban citados al Ministerio de Trabajo para retomar las conversaciones, pero no sucedió.
La primera ronda de reuniones había sido a mediados de abril. En ese momento, las autoridades del Ministerio de Trabajo no hicieron ninguna oferta y se limitaron a escuchar las demandas de los dirigentes sindicales.
Llegando al final del mes pasado, hubo un segundo encuentro en el que la Provincia presentó su oferta de aumento salarial: 7% escalonado. Una cuota del 4% para el salario de mayo (a cobrarse en junio) y un 3% con el salario de junio (a cobrarse en julio) tomando como base el sueldo de marzo. Los sindicatos la consideraron insuficiente y pidieron que la negociación pase a un cuarto intermedio.
Así se llegó al miércoles 7 de mayo. Originalmente, el gobierno provincial tenía previsto retomar las negociaciones ese mediodía, al menos para los empleados regulados por la Ley 10.430. Sin embargo, la delegación bonaerense de UPCN anunció que hubo un cambio de fecha pedido por el Ministerio de Trabajo. Esa reprogramación establecía que la reunión paritaria sería el lunes.
A primera hora de ayer los gremios volvieron a informar una reprogramación: esta vez para el miércoles 14 de mayo. Una fuente sindical le confirmó a este medio que el segundo cambio de fecha se debe a que “están trabadas las negociaciones“.
En este panorama, que todavía tiene un final abierto, CICOP, uno de los gremios que nuclea a los trabajadores del sistema de salud bonaerense, le pidió al gobierno de Axel Kicillof un aumento por adelantado para los jubilados.
“Por la reprogramación de la paritaria y considerando que ya estará cerrada la liquidación para jubilados, junto a los gremios que integran ambas CTA, solicitamos que se liquide a jubilads un aumento salarial”, informaron.
El encargado de administrar los recursos de la provincia, Pablo López, habló sobre la negociación paritaria este lunes por la mañana en conferencia de prensa. Según contó, las reprogramaciones se deben a que están “buscando una propuesta en las mejores condiciones posibles”.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, se refirió al avance de las negociaciones paritarias.
El ministro de Kicillof explicó que las demoras se deben a la situación económica de la Provincia en el marco del ajuste impuesto por el gobierno de Javier Milei. Según contó, el recorte de transferencias y la caída de la actividad (que impacta en la recaudación de impuestos) complican al Estado bonaerense. “Esto además de plantearnos una situación difícil también nos genera incertidumbre”, indicó López.
Comentá la nota