Representantes de los sindicatos UTE-Ctera, ATE Capital, Sitraju CABA y AGTSyP anunciaron una movilización «en unidad» para el lunes 30 de mayo para defender «las condiciones de trabajo». Además le exigirán al Gobierno porteño una «urgente actualización salarial», entre otras cuestiones propias de cada gremio.
Últimas Noticias de Paritarias Estatales (Total : 609 Notas )
Científicos, personal de apoyo y becarios bonaerenses tendrán un nuevo aumento y llegarán a una súper paritaria del 90% en 2022
Lo decidió el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial. Subirá 10% en mayo y 10% en diciembre, alcanzando 90% acumulado en 2022. La suba incluye al personal científico, a becarios y becarias.
Se completa la reapertura de paritarias y la pauta anual pasó al 60%
"Negociación colectiva sí, bono y aumento generalizado no" es la estrategia del Gobierno contra el reclamo sostenido para las dos últimas opciones que reclama el ala "K" del oficialismo en su puja capítulo salarial. Asoma también la certeza de que algunos sectores ni siquiera se acercarán a una "derrota digna" contra la inflación
El Gobierno de Corrientes anunció nuevo aumento salarial de 10% para empleados estatales, docentes y jubilados
El Gobierno de Corrientes anunció un incremento salarial del 10 por ciento para empleados de la administración pública provincial, jubilados y pensionados, que se hará efectivo en mayo como una medida «complementaria» a los incrementos que ya se habían anunciado.
Axel Kicillof suma 10 puntos a los aumentos acordados con estatales, judiciales y docentes, para alcanzar una suba total del 60%
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó hoy con los secretarios generales de los gremios de maestros, estatales, médicos y judiciales bonaerense agregar 10 puntos a todos los aumentos cerrados hasta el momento para alcanzar en diciembre una suba total del orden del 60%, informaron fuentes oficiales y gremiales
El Gobierno bonaerense cerró un aumento para estatales, judiciales, docentes y médicos que llegará al 60% en diciembre
La actualización salarial busca "dar certidumbre en un contexto volátil", aseguraron fuentes de la gobernación.
Trabajadores del INTI reclaman suba salarial y pase a planta permanente
Especialistas, técnicos y personal del organismo científico-tecnológico se movilizaron y presentaron una carta al presidente, Rubén Geneyro. Las autoridades prometieron recibirlos.
ATE exige al Gobierno que concrete el pase a planta permanente: “No podemos quedar vulnerables frente a cada cambio de gestión”
“Debemos erradicar la precarización laboral y terminar con el cuotismo en las paritarias”, indicó Rodolfo Aguiar.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
El gobierno bonaerense no llevó nueva oferta para los estatales y los gremios pidieron adelantar los tramos de julio y septiembre
Una reunión paritaria con representantes del ejecutivo provincial terminó sin acuerdo y los gremios de las y los trabajadores estatales bonaerenses pidieron un adelanto de las cuotas restantes del entendimiento alcanzado en marzo pasado para hacer frente a la escalada inflacionaria de abril.
Trabajo publicó las paritarias adelantadas durante los últimos días
La inflación corre y el Gobierno intenta mantener un buen vínculo con los gremios adelantando las paritarias tras el acuerdo con la CGT
Once gremios ya cerraron paritarias
El Ministerio de Trabajo informó que 11 organizaciones sindicales del sector productivo y económico privado ya alcanzaron acuerdos paritarios en la cartera laboral, y detalló que son las de panaderos, estaciones de servicio, gráficos, madera, jaboneros, papel cartón, mosaístas, actores, remises, plásticos y ceramistas.
Estatales acordaron un 10% de aumento y cierran la paritaria 2021 en 64% anual
En la previa del cierre paritario de los estatales, Godoy aseguró que «el objetivo es garantizar que realmente tengamos un incremento por encima de la inflación»
Los gremios estatales volverán hoy a sentarse a discutir en la mesa de negociación salarial, luego de que el Gobierno aceptara el pedido de reabrir la paritaria 2021-2022. El titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo «Cachorro» Godoy, confirmó que «el objetivo es garantizar que realmente tengamos un incremento por encima de la inflación».
Semana decisiva para el futuro salarial de cientos de miles de estatales y en el Gobierno insisten: «Nuestro compromiso es que los salarios le ganen a la inflación»
Los sindicatos estatales ATE y UPCN, que en su momento reclamaron la urgente revisión del acuerdo salarial cuyo último tramo se abonó en febrero, negociarán desde el miércoles próximo el cierre definitivo de la paritaria. Reclamarán una compensación ante la suba de precios. Desde el Gobierno confirman que el compromiso «es que los salarios le ganen a la inflación».
Los estatales cierran la paritaria el miércoles 20 y ATE mete presión: “El Gobierno debe hacerse cargo de que la plata no alcanza"
El último encuentro fue en enero, cuando se acordó un 54% para el periodo vigente.
ATE reclama reabrir la paritaria 2021 para compensar la disparada inflacionaria del primer trimestre
En ATE no quieren saber nada con la decisión de adelantar paritarias parida luego de la reunión del gobierno con la CGT y las cámaras empresariales. En el gremio estatal piden primero reabrir la paritaria 2021-2022, que vence el 31 de mayo próximo, para negociar un nuevo ajuste que impida que los salarios pierdan con la inflación.
Los empleados estatales rionegrinos percibirán un bono extraordinario de 15.000 pesos como complemento de la paritaria
La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) de Río Negro informó que los empleados públicos percibirán un bono extraordinario de 15.000 pesos, que será liquidado por planilla complementaria y depositado el próximo 20 de abril.
Empieza el efecto cascada: UPCN le reclama al Gobierno Nacional la reapertura de la paritaria para los estatales
Tras el encuentro en el que funcionarios del Gobierno, la CGT y la UIA pactaran que habrá reapertura masiva de paritarias, el gremio de estatales, UPCN, reclamó retomar inmediatamente sus negociaciones salariales: «La pérdida del poder adquisitivo de los salarios es alarmante. Exigimos la apertura de las paritarias ya».
Con un aumento del 20%, este viernes comenzarán a cobrar los trabajadores estatales
Este incremento corresponde al acuerdo salarial cerrado en las últimas paritarias.
Paritarias al rojo vivo: más gremios se aprestan a negociar y buscan romper el techo oficial del 45%
El Gobierno fijó una pauta del 45% con el salario mínimo y quiere que eso se refleje en los acuerdos salariales con los privados y los estatales
Estatales bonaerenses «conformes» con las subas salariales, aunque advierten que las paritarias «no cerraron»
Aseguraron que se trata de acuerdos «abiertos», debido a la alta inflación proyectada. Los médicos rechazaron la oferta recibida y hubo promesa de mejora.
Gerardo Morales: “compartimos los reclamos, sabemos que no alcanza
El gobernador Morales consideró que el porcentaje de incremento de sueldos que ofrecen a estatales es insuficiente, pero se mantiene dentro de lo que el Gobierno puede afrontar. “Nosotros demostramos que venimos cumpliendo”, afirmó.
Paritarias 2022: uno por uno, todos los sindicatos que lograron acuerdos hasta ahora
Los gremios y los empresarios negocian en paritarias en el marco de un inicio de año caliente con la suba de precios. Cuáles son los rubros que ya acordaron.
Apuntan contra la reforma del estatuto docente que quiere el Gobierno de Larreta: "Tiene contradicciones"
Los gremios estatales de la Provincia de Buenos Aires, ATE y UPCN, aceptaron la propuesta salarial que días atrás presentó el Ejecutivo Bonaerense. De esta manera las partes avanzaron sobre el incremento salarial del 40 % a pagar en tres tramos: un 16 % en marzo, un 10 % en julio y un 14 % en septiembre, con una cláusula de revisión para el segundo tramo del año.
Paritarias 2022: El Gobierno bonaerense ofreció un aumento del 40% a los estatales
Lo confirmó el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López y su par de Trabajo, Mara Ruíz Malec, tras la reunión con los gremios estatales. Se trata de la primera oferta salarial del año.
Provincias ya cierran sus paritarias con más del 40% y revisión
Gobiernos provinciales y gremios que representan a los estatales, en medio de la escalada de precios, comenzaron a cerrar acuerdos. Todos contemplan una revisión cerca de fin de año.
Estatales bonaerenses le meten presión a Kicillof para que convoque a discutir la paritaria
Gremios de la administración pública de la provincia le reclaman al gobernador que llame de manera urgente a la paritaria sectorial, luego del acuerdo logrado con los docentes.
ATE y Trabajo de Río Negro retomaron la discusión y el gremio levantó los cortes
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante paros y cortes masivos ante la falta de respuesta del Gobierno de Río Negro por la paritaria del sector. Ante la comunicación del Ejecutivo, el referente gremial, Rodolfo Aguiar, decidió levantar los cortes.
Osvaldo Jaldo dijo que "las paritarias están en avanzadas conversaciones"
Este es un tema que los docentes de la provincia siguen muy de cerca.
UPCN adelantó que acordó un 14% de aumento para los estatales nacionales
Si bien la reunión para definirlo es este jueves, el sindicato de Andrés Rodríguez adelantó que ya se llegó a un entendimiento para cerrar la paritaria 2021.
Ya hay acuerdo en la revisión de la paritaria de los trabajadores estatales y el aumento total llegará al 54%
Los gremios del sector, ATE y UPCN, firmarán hoy la revisión de la paritaria para los trabajadores estatales. Adicionarán 14 puntos a los 40 que ya habían abrochado. Llegarán al 54% y le ganarán por 3 puntos a la inflación que marcó el INDEC para el 2021.
Entre Ríos le propone a los estatales paritarias cortas con revisión: «Queremos recomponer el salario de los trabajadores»
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó que propuso un esquema de paritarias cortas a los gremios ATE y UPCN. «Queremos llegar a un acuerdo paritario que pueda llegar a recomponer el salario de nuestros trabajadores», aseguró.
Sin oferta del Gobierno, preocupa en ATE que se dilaten las negociaciones salariales
“Esperamos que el inminente acuerdo con el FMI no comience a influir en las paritarias”, señaló Rodolfo Aguiar.
Kicillof habilitó las paritarias 2022 para los estatales, que buscan ganarle a la inflación
El gobierno bonaerense inicia la primera ronda de negociaciones salariales de este año, con llamados a los trabajadores de la administración pública y los docentes.
Se reanuda la paritaria estatal y ATE demanda una oferta que supere la inflación
“Las negociaciones deben permanecer abiertas frente un proceso inflacionario en alza e incierto”, indicó Rodolfo Aguiar.
Estatales bonaerenses piden que se convoque a la «brevedad» a paritarias
La Asociación Trabajadores del Estados (ATE) de la provincia de Buenos Aires solicitó formalmente al Ministerio de Trabajo bonaerense la convocatoria a la mesa paritaria salarial de los estatales bajo la ley 10.430 correspondientes al 2022.
ATE bonaerense pidió al gobierno de Kicillof la convocatoria paritaria 2022
De Isasi expreso la necesidad de una convocatoria a la brevedad para “recuperar el salario perdido con Vidal” y “así avanzar en salarios que nos permitan vivir dignamente”.
En la segunda quincena de enero se reactiva la paritaria estatal y ATE anticipa que buscarán «ir recuperando algo de lo perdido en los últimos años»
La cláusula de revisión estaba fijada para enero. Según adelantaron fuentes gremiales, las charlas formales comenzarán en la segunda quincena del mes. Desde ATE anticiparon que la intención es «ir recuperando algo de lo perdido en los últimos años».
Fin de año en paz: Kicillof cerró paritarias con todos los sectores estatales
Los profesionales de salud aceptaron la oferta del 54% y el gobernador logró firmar todas las revisiones salariales.