"Se trata de un acuerdo que nos va a permitir mantenernos por encima de la inflación si tenemos en cuenta que el bono no es deducible de la paritaria y que los aumentos son acumulativos, llegando a un 23,2% para el bimestre", indicó Rodolfo Aguiar.
Últimas Noticias de Paritarias Estatales (Total : 804 Notas )
Para ATE, los anuncios de Ganancias son “un avance significativo camino hacia su eliminación definitiva por ley”
“Es una medida importante si sirve para continuar el camino hacia la eliminación definitiva. Era hora de que los trabajadores dejemos de pagar los mismos impuestos que las multinacionales en el país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Los gremios tienen algo para decir
Sindicatos estatales reclamaron la reapertura de paritarias y manifestaron su preocupación ante el escenario político, económico y social.
El gobierno rionegrino presentó una nueva propuesta salarial para desactivar el conflicto con los estatales e incluyó el pago de un bono de 60 mil pesos
El Gobierno de Río Negro presentó una propuesta a los gremios estatales que conforman la Mesa de la Función Pública. Consiste en el pago de un bono de $60.000 dividido en dos cuotas iguales en septiembre y octubre para el personal con salario neto inferior a los $400.000. Además, dispusieron continuar con la revisión de la pauta en un nuevo encuentro el 14 de septiembre.
Los gremios estatales bonaerenses respaldaron los anuncios de Kicillof
Desde Suteba, FEGEPPBA y ATE, se manifestaron a favor de los anuncios y resaltaron la predisposición del Gobernador para recomponer la pérdida del poder adquisitivo luego de la devaluación.
Kicillof adiciona 10% de aumento, asegura el pago de la suma fija de 60 mil pesos para estatales bonaerenses y ofrece asistencia a los intendentes para que la cobren los municipales
Axel Kicillof anunció un aumento salarial adicional para llegar al 25% para los empleados públicos y, si es necesario, el pago de una suma fija hasta completar un adicional de $30 mil en septiembre, en línea con lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Además asistirá a los intendentes para que se la paguen a los municipales.
Bono salarial: Kicillof mira de reojo a los intendentes mientras negocia la paritaria estatal
Desde el gobierno provincial adelantaron que asistirán a las comunas que no pueden afrontar esta medida, pero no hay certezas de la forma. Los intendentes “amarillos” se unen para rechazar la medida. En paralelo, se perfila el nuevo aumento a los estatales.
ATE demandó en la paritaria que los $60.000 se transformen en un refuerzo y que se elimine el tope para su cobro
Tras la reunión, se pasó a un cuarto intermedio y Rodolfo Aguiar señaló: "La propuesta del ministro Massa debe corregirse porque deja afuera a la mitad de los estatales y al no tener carácter permanente no debe ser absorbida por la paritaria".
Dice que todo está calculado en la paritaria
El Ejecutivo sostiene que la paritaria absorbe el bono planteado por Nación ya que es un buen acuerdo. Los docentes piden la cláusula gatillo automática.
Quintela, otro gobernador peronista que anunció el pago de una suma fija de 55 mil y un incremento salarial para trabajadores estatales de La Rioja
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció la entrega de una suma fija de 55 mil pesos y un incremento del 5% en el sueldo básico para los trabajadores públicos de esa provincia, para acompañar los recientes anuncios del Gobierno nacional. Antes lo había hecho Gerardo Zamora para los estatales de Santiago del Estero.
ATE destaca la reapertura de paritarias y pide complementar los anuncios de Massa
“La devaluación saqueó los bolsillos de los estatales y la suma fija por única vez no alcanza. Con urgencia deben discutirse aumentos adicionales”, indicó Rodolfo Aguiar.
Río Negro ofreció la suma fija de $60.000 a los gremios estatales
La propuesta fue ofrecida a los gremios en la Mesa de Trabajo convocada por el gobierno rionegrino. La semana próxima se realizarán las paritarias.
Ultimátum de los gremios rionegrinos: le dan 72 horas al Gobierno para que reabra las paritarias antes de comenzar las protestas
El Frente Sindical de Río Negro integrado por los gremios ATE, UnTER y Sitrajur pidió que, en un plazo no mayor a 72 horas, el Gobierno de esa provincia formalice una convocatoria para discutir una actualización para el salario de los trabajadores estatales.
Gremios estatales y docentes negociarán salarios esta semana con el gobierno
El Gobierno entrerriano convocó a los gremios estatales y docentes para este miércoles y jueves, respectivamente. El objetivo es retomar el diálogo en torno a los salarios luego de la devaluación que se dio la semana pasada.
Tras la avanzada de Camioneros, otros gremios cercanos al Gobierno piden adelantar paritarias
La Bancaria y ATE reclaman una reapertura de las negociaciones salariales ante la escalada de precios; la UOM ya alcanzó un acuerdo con parte de las empresas del sector.
ATE apura el paso y le reclama al Gobierno el adelanto de la revisión de la Paritaria 2023
“Los resultados de las elecciones PASO del pasado domingo son una señal de alarma de la necesidad de un cambio de rumbo”.
Córdoba: Schiaretti no convocó a la reapertura paritaria docente y podría sumar un conflicto en plenas elecciones
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), junto a otros gremios de trabajadores estatales, solicitó la reapertura de la negociación salarial, ya que el acuerdo alcanzado en marzo finalizó el 31 de julio pasado y exigen una «respuesta urgente».
Santa Fe: el gobierno ofreció hasta un 51% de aumento a los gremios estatales
Luego de la reunión paritaria con estatales este martes, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la oferta salarial fue de un 25% para agosto. Además, dijo que habrá otro aumento del 7% en septiembre, otro del 7% para octubre, otro aumento del 6% en noviembre y del 6% en diciembre. El total acumulado será del 51%.
Anunciaron las fechas de las próximas reuniones paritarias
Se definieron los encuentros con los gremios que negocian en el ámbito de la administración pública.
Se retoma la paritaria y los gremios piden una suba fuerte de arranque
La provincia recibirá a los estatales y gremios docentes. "Queremos salarios por arriba de la inflación", auguró el ministro de Trabajo.
Kicillof con los gremios para empatar o ganarle a la inflación
Unos treinta sindicatos ratificaron su apoyo al gobernador. Celebraron el aumento acordado del 45% que se efectivizará entre julio y septiembre.
Los trabajadores estatales catamarqueños acordaron con el gobierno de Jalil un aumento del 28% y un bono de 20 mil pesos
Los gremios de trabajadores estatales y el gobierno de Catamarca acordaron un aumento salarial del 28% y una bonificación de 20 mil pesos que se pagará hasta el mes de diciembre para los trabajadores de la administración pública provincial, informaron fuentes oficiales.
La Provincia ofreció a los gremios docentes y de la Ley 10.430 un aumento salarial del 70% acumulado a julio
El acuerdo paritario incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre.
Paritarias e inflación: cómo negocia cada gremio ante la suba de precios
Los sindicatos reabren negociaciones ante la dinámica inflacionaria que ya acumula un aumento de 42% en lo que va del año. Los desafíos del mercado laboral.
“Fue muy importante la predisposición del Ministro de Economía” manifestaron desde ATE tras acuerdo salarial
En dialogo con APFDigital, el secretario general, Oscar Muntes, manifestó que el aumento del 20% en los salarios de los trabajadores y trabajadoras estatales fue “significativo y muy positivo” y agregó que “este es el camino que nos va a llevar a encontrar buenos salarios y condiciones de trabajo que es la otra clave para transitar la paritaria
“Antes de las elecciones había plata para todo, pasaron las elecciones y no hay más plata”, Felipe Concha
El Secretario General de ATE seccional Río Grande criticó el modelo de las propuestas salariales presentadas por el Ejecutivo provincial. “Seguimos sosteniendo lo que planteó ATE, un 30% de aumento en dos tramos”, remarcó Felipe Concha. Las negociaciones continuarán el lunes 26 de junio.
Gremios estatales presentaron sus propuestas y esperan la definición del Gobierno bonaerense
En la reunión de ayer pidieron quedar “por encima de la inflación” y “paritarias cortas”.
La Rioja: Quintela anunció un 20% de aumento salarial a los empleados públicos
El mandatario provincial comunicó que también alcanzará a seguridad y salud. Habrá suma fija a los precarizados.
Paritaria Ley 10.430: la Provincia aún no realizó ofrecimiento y UPCNBA mantiene la postura de realizar acuerdos salariales cortos
La organización gremial plantea que la futura oferta no debería ser por más de tres meses y no menor al 30% de aumento.
El gobierno bonaerense convocó a los estatales a reabrir la paritaria
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, que preside Walter Correa, formalizó la convocatoria a los diferentes gremios que representan a los trabajadores estatales bonaerenses, para reabrir la discusión paritaria. La cita se llevará a cabo el próximo jueves 22 de junio a las 13 y en la sede de la cartera laboral.
Docentes y estatales santafesinos cobrarán un incremento del 9,1%
Los trabajadores docentes y estatales de la provincia de Santa Fe cobrarán los salarios de junio con un incremento del 9,1% respecto de los de mayo, debido a una cláusula automática que coteja el Índice de Precios (IPC) con lo acordado en las paritarias de marzo pasado, informaron voceros oficiales y gremiales.
El gobierno rionegrino presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales de 23% en tres tramos hasta agosto
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales que conforman la Mesa de la Función Pública, que prevé un 8% de aumento para junio, 3% para julio y 12% para agosto.
Las paritarias marcaron una amplia dispersión de subas y plazos entre gremios durante el primer semestre
Al calor de la inflación y la incertidumbre política y económica los convenios colectivos por mejoras de salarios reflejan en puntos y tramos dicho escenario. La excepción a dicha gama: el acuerdo de los gastronómicos que pactaron 120% hasta abril del 2024.
El Gobierno de Santa Fe actualizará los salarios en forma automática
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, garantizará que los salarios de los trabajadores estatales se actualizarán en forma automática cuando se conozca el Índice de Precios (IPC) a mediados de este mes, por lo que "no va a haber necesidad de formular una nueva reunión" con los gremios.
ATE va al paro el 16 de junio en todo el país: “Este gobierno profundiza el ajuste en el último tramo de su gestión”
“Los sueldos siguen perdiendo poder adquisitivo, aumenta la precarización laboral en un sector público y los dueños del dinero siguen haciendo lo que quieran en la Argentina”, alertó Rodolfo Aguiar.
Siguen las repercuciones por el anuncio de AF sobre la paritaria estatal: lo catalogaron de “tibio” y le exigieron peronismo
Hugo Bellón le respondió al Presidente con bronca tras el anuncio del cierre de la paritaria estatal, un día antes de lo pactado.
ATE rechazó la paritaria estatal: “El gobierno aplicó un nuevo ajuste y Fernández está terminando su gestión de la peor manera”
"Decidieron reemplazar las paritarias por decreto. Sobran motivos y están dadas las condiciones para una huelga general que le exija al gobierno que deje de arrastrarse ante el FMI y vuelva a pensar en la necesidad de sacar de la pobreza a la mayoría de los trabajadores y jubilados”, señaló Rodolfo Aguiar.
Alberto Fernández anunció un incremento del 33% para estatales
El presidente Alberto Fernández anunció un aumento salarial para los trabajadores estatales, después de reunirse con el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN), consistente en un incremente del 33% para el trimestre junio-agosto.
En el marco de una nueva paritaria, el Gobierno otorga la quinta jerarquización salarial adicional a investigadores del CONICET
Horas antes de formalizar una nueva ronda paritaria con los estatales, el Presidente Alberto Fernández firmó el decreto correspondiente a la quinta jerarquización salarial para investigadoras e investigadores del CONICET. Impactará a partir del 1° de junio en 15.000 integrantes de las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Profesional y Técnico de Apoyo, y en más de 12.000 becarias y becarios doctorales y postdoctorales.
Manzur anunció un aumento adicional del 8% y un bono de 20 mil pesos para los trabajadores estatales tucumanos
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, anunció en conferencia de prensa un aumento del 8% para julio en trabajadores estatales. Además la provincia pagará un bono adicional de 20 mil pesos.