Los docentes porteños de Ademys se concentrarán desde las 13 en la Legislatura porteña con reclamos salariales y con la jornada laboral en las pancartas.
Últimas Noticias de Paro docente (Total : 2081 Notas )
UTE convocó a un paro de docentes en CABA en rechazo a la “baja del presupuesto educativo»
La medida de fuerza será el lunes 31 de octubre, en rechazo de «la baja del presupuesto educativo» y en reclamo de «la titularización de todos los docentes».
Gremio docente de Neuquén convocó a paro
El paro se cumplirá en toda la provincia, mientras que la marcha está convocada a las 10 en el monumento a San Martín, pleno centro de la capital, hacia la Legislatura neuquina.
Tras el paro, ADEMYS dijo que Acuña «Es la responsable de la decadencia de la educación pública»
El gremio docente repudió los dichos de la ministra de Educación porteña cuando se anunció la medida de fuerza contra las jornadas institucionales de los sábados.
Hoy habrá paro docente en CABA en rechazo a la realización de las jornadas EMI los sábados
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunció un paro docente para el próximo jueves contra " el atropello a los derechos laborales conquistados históricamente" por los trabajadores y en rechazo a la realización de las Jornadas EMI los días sábado, una medida tomada recientemente por el gobierno porteño.
Tras el paro del viernes, el Gobierno de Entre Ríos amenaza con retirar la última oferta salarial en paritarias y descontar el día
Docentes de Entre Ríos realizaron un paro de actividades en reclamo de una mejor oferta de aumento salarial. Funcionarios del Consejo General de Educación (CGE) advirtieron que el Gobierno podría dar de baja la última propuesta y caerse la paritaria salarial, lo que implicaría descuentos por días no trabajados.
El congreso de UNTER definió un paro de 96 horas
El Congreso Provincial del Sindicato Docente de Río Negro; UnTER definió por unanimidad un paro de 96 horas. Este miércoles 31 de agosto y el jueves 1 de septiembre se llevará adelante la primera medida de protesta.
Gremios docentes de la CGT lanzarán un paro nacional por el ajuste en educación
Lo confirmó Sergio Romero, titular de la UDA. Se sumarán AMET y la CEA.
Docentes mendocinos deciden un paro de 96 horas en suspenso a la espera del resultado de la paritaria
Delegados del Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza decidieron en un plenario convocar a un paro de 96 horas, cuya realización estará supeditada al resultado de las negociaciones paritarias que se llevarán a cabo esta semana con las autoridades provinciales.
Se realizó un nuevo paro docente y advirtieron: “Si los aumentos son por arriba de la inflación no hay conflictos”
Así lo expresó Eduardo López de CTERA. Reclamaron aumentos en jubilaciones y que se reabran las negociaciones.
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una «urgente resolución de los conflictos provinciales».
Comenzó el paro por 72 horas de docentes de Mendoza
Carina Sedano, secretaria general del Sindicato Unido de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Mendoza señaló que "paramos por nuestra dignidad, paramos porque somos los que defendemos, valoramos y sostenemos la escuela pública”.
Docentes de todo el país paran el miércoles “contra la criminalización de la protesta”
Es por la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman, “en una causa armada con espionaje ilegal”, informó la Confederación de Trabajadores de la Educación.
Docentes, estatales y médicos paran en Santa Fe en reclamo de reapertura de paritarias
Los gremios que representan a los trabajadores docentes, estatales y del sector de la salud de la provincia de Santa Fe realizarán esta semana paros de diferente duración en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo que fijó la política salarial de este año, prevista para septiembre, informaron hoy voceros gremiales.
Sin clases la próxima semana: CTERA anunció paros y marchas en todo el país
El gremio convocó a una jornada nacional de lucha para el miércoles 10 de agosto, ante el atraso en las negociaciones paritarias.
Semana de paros: este martes confluyen docentes, médicos, estatales y choferes de transporte
Maestros de Amsafé y Sadop realizarán huelgas de 48 horas para reclamar la reapertura de paritarias. Profesionales de la salud nucleados en Siprus se sumarán al reclamo y movilizarán también junto a estatales de ATE Rosario, que desobligan de 7 a 19. El martes a las 22 inicia la huelga de la UTA y el miércoles, trabajadores de Santa Fe nucleados en UPCN.
Docentes de Chubut rechazaron la conciliación obligatoria y ratificaron el paro
Los gremios docentes rechazaron la conciliación obligatoria dictada este viernes por la Secretaría de Trabajo de Chubut. Consideran que fue presentada de manera informal. Así, ratificaron las medidas de fuerza anunciadas para el lunes y martes, cuando se debe reiniciar el ciclo lectivo tras el receso invernal.
Unter también rechazó la propuesta salarial y anunció un paro para lunes y martes
El no regreso a clases fue resuelto por unanimidad durante el Congreso que se realizó en la capital provincial. Habrá movilizaciones regionales en Viedma, Roca y Bariloche.
Los docentes sacan el conflicto a las calles y salen a cortar rutas en La Rioja para pedir aumento salarial
Docentes autoconvocados de La Rioja cortarán hoy la Ruta Nacional 38, sobre la ciudad capital, y la Provincial 79, mientras que la Asociación de Maestros y Profesores, conducida por Rogelio De Leonardi, realizará un paro de 48 horas en la provincia, en ambos casos para exigir un incremento remunerativo no bonificable por cargo con el salario de mayo.
Docentes realizaron un "masivo" paro y movilización frente a la Legislatura porteña
Frente a una Legislatura vallada y rodeada de policías, los y las trabajadoras docentes se concentraron masivamente para rechazar el proyecto de ley de reforma del estatuto docente.
Macri propone limitar el derecho a huelga de los docentes
El expresidente respaldó un proyecto del exministro Alejandro Finocchiaro que declara "servicio estratégico esencial" a la educación y establece "guardias mínimas" en las escuelas. Quienes las integren no podrían sumarse a ninguna protesta. Para los sindicatos es un "desconocimiento del derecho constitucional a la huelga".
Paro y movilización de docentes contra la Reforma al Estatuto que propone JxC
En CABA, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) confirmó que harán hoy un cese de tareas en contra del proyecto de ley que propone el oficialismo y exigir titularización masiva, reapertura de la mesa salarial y el fin de las pasantías obligatorias para estudiantes.
ADEMYS para y moviliza contra la Reforma Del Estatuto
Los docentes protestaran en la puerta de la Legislatura porteña el próximo jueves 12 de Mayo.
Aguiar, presente en las protestas de los docentes misioneros por mejores salarios, condiciones laborales y en defensa de la escuela pública
La Conducción Nacional de ATE reclama desde el acampe en Misiones la reapertura de la discusión salarial docente. “Esto no es más que una pelea para salir de la pobreza”, señaló el Secretario Adjunto Nacional desde la carpa docente levantada en Posadas.
Inicio de clases: en cinco provincias, los gremios docentes no acordaron paritarias y hay paro
Se trata de las provincias Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Chubut. Entre las jurisdicciones que ya firmaron sus paritarias está la Buenos Aires. San Luis, Neuquén, Tierra del Fuego y Tucumán.
Los docentes de Jujuy van a la huelga por 48 horas, pero Morales dice que el inicio de clases está garantizado
El Gobierno de Jujuy garantizó el comienzo del ciclo lectivo 2022 para Inicial y Primario previsto para el próximo miércoles, tras el anuncio de un paro por 48 que determinó la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) el jueves último en un congreso provincial.
Anuncian un paro docente en seis provincias por falta de acuerdo paritario
La UDA advirtió que sus afiliados no comenzarán las clases el próximo 2 de marzo en provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chubut, Catamarca y Mendoza.
Ademys confirmó un paro docente en CABA para este lunes
La secretaria de prensa del gremio docente Ademys, Marisabel Grau, confirmó que dicha entidad llevará adelante un paro de actividades el lunes próximo en las escuelas porteñas, día en que está previsto el inicio del ciclo lectivo en el distrito, al considerar a que "no están dadas las condiciones" para el comienzo de las clases.
Docentes privados realizarían paro de actividades los días 11 y 12 de noviembre
SADOP Tierra del Fuego realizaría un paro de 48 horas en caso de que con los haberes de octubre no se vean acreditados el pago de las deudas por los ítems Refuerzo Ayuda Material Didáctico.
El Gobierno espera negociar con los docentes en un marco "sin medidas de fuerzas"
El encuentro será el miércoles por la mañana, según confirmó Juan Manuel Pusineri, Ministro de Trabajo de Santa Fe.
Amsafé ratificó el paro de 48 horas e insistió con el pedido de mejorar la propuesta
El gremio docente confirmó el paro de miércoles y jueves, con movilización al Ministerio de Educación. El Gobierno ratificó que no se moverá de la última oferta.
Chubut: Con los gremios de paro, Arcioni avanzaría con aumentos por decreto
Los docentes de ATECH lanzaron otra huelga por 48 horas y los trabajadores de salud pública iniciaron cese de actividades por cinco días.
La paritaria bonaerense de docentes sin propuesta hasta que Nación abra el juego
Los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Economía, Pablo López, de la provincia de Buenos Aires presentaron un informe y escucharon a los gremios docentes pero no llevaron ninguna propuesta. El número quedaría en manos del Ejecutivo nacional.
Randazzo volvió a cuestionar sindicatos: "hay que terminar con los paros docentes"
«Tenemos que discutir el tema salarial con los docentes adentro del aula», pidió el ex ministro de Transporte de Cristina Fernández de Kirchner. La reforma laboral, parte de su hipotética agenda legislativa.
Ademys: “El salario inicial docente perdió un 11% contra la canasta de pobreza”
Se agrava la pérdida del salario contra la inflación, y los docentes porteños van por la reapertura de paritarias.
Paro de Suteba local por 48 horas
Ante el anuncio del regreso a las clases presenciales por parte del Gobierno bonaerense en la Zona Metropolitana de la provincia, la seccional matancera del sindicato rechazó la medida y anunció un paro por 48 horas.
Docentes bonaerenses piden “controles estrictos” para retomar la presencialidad
El FUDB reclamó avances en la vacunación y adelantó que hay temor en el sector por temor a la aparición nuevas cepas del virus.
Amsafe Rosario decidió no asistir a las escuelas y garantizar solo guardias mínimas
“Con la votación de más de 2.200 compañeros quedó expresado el rotundo rechazo a la circular número 14 y a un conjunto de medidas que este Ministerio de Educación viene tomando, que no hacen más que precarizar el trabajo y poner en riesgo nuestra salud”, señalaron.
Siguen los cruces de los gremios docentes y el Gobierno porteño por la presencialidad de las clases
Esta semana se inicia con nuevas protestas para reclamar que se garantice la virtualidad en la Ciudad de Buenos Aires. “No vamos a ser cómplices del negacionismo del gobierno”, afirmaron desde UTE. Pese a esto, la ministra Soledad Acuña dijo que mientras las condiciones lo permitan, va a seguir la presencialidad.
Docentes autoconvocados realizaron la segunda marcha provincial: “Es vergonzoso que hayan levantado el paro”, apuntaron contra AMP
En horas de la mañana se llevó a cabo la movilización en el centro de la ciudad. Llegaron hasta el ministerio de Educación donde entregaron un petitorio para pedir la participación en paritarias y un aumento salarial de 12 mil pesos.