Los centros de menores dependientes del ministro Andrés Larroque continúan en el ojo de la tormenta, luego de que se conociera que las viandas allí entregadas no poseen el valor nutricional necesario, al tiempo que un joven resultara muerto en un incendio por falta de atención en Malvinas Argentinas.
Ultimas noticias de realpolitik (Total : 4596 Noticias )
El ministerio de Larroque entregó mercadería podrida y la empresa culpó a la gestión bonaerense
En un lamentable hecho, el ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a cargo del dirigente de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, entregó miles de panes dulces con hongos en el marco de las fiestas de fin de año.
Grabois se sube al discurso del “que se vayan todos” para ser el Boric argentino
Cuando todo parecía indicar que la respuesta positiva del dirigente político ante el interrogante de si le interesaría ser candidato presidencial, luego de concretado el “renunciamiento” de Cristina, era una respuesta de ocasión, volvió a insistir en el tema lanzando munición gruesa.
Eduardo Belliboni: “Grabois está siempre por romper pero siempre se queda adentro”
El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la decisión del ministerio de Desarrollo Social, conducido por Victoria Tolosa Paz, de dar la baja a 20.420 planes sociales. Además, se refirió a su relación con él líder piquetero, Juan Grabois.
Sergio Massa y “Wado” de Pedro, la fórmula que más suena de cara al 2023
Si Cristina Fernández de Kirchner imaginó que su “renunciamiento” estaría acompañado de un alineamiento de la dirigencia y un “clamor popular” hacia su candidatura, se equivocó de cabo a rabo.
Denuncian faltantes de dinero en las cuentas de los trabajadores de Niñez y Adolescencia
Tras la muerte de Alex Fleitas, cuyo fallecimiento motivó serios cuestionamientos sobre la violación de los derechos humanos en el organismo que conduce el dirigente de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, ahora denuncian faltantes de dinero.
Capitanich inició la campaña electoral y le reclamaron que “la gente muere de sed como en 1700”
El gobernador de Chaco continúa su recorrida de campaña de cara al 2023, y los chaqueños le muestran la cara más dura de su gestión. “Todavía hay gente que se muere de sed como en el 1700”, aseguraron. Incómodo, Capitanich pidió una reunión “sin periodistas”.
“El 40 por ciento de los alimentos a nivel global se desperdician y van a la basura”
Manuel Jaramillo, director General de la fundación Vida Silvestre Argentina, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las fallas en los procesos productivos y en los hábitos de consumo que generan un gran desperdicio alimentario.
La crisis se profundiza y Kicillof se embarca en un multimillonario gasto en marketing de indumentaria
Con cuestionables probabilidades, el gobernador de la provincia de Buenos Aires apuesta a retener su cargo más allá de las elecciones del 2023 y pone toda la carne al asador en materia de marketing. A pesar de la grave crisis que atraviesa el territorio bonaerense, gastará más de 87 millones en indumentaria deportiva.
Denuncian avances de Kreplak y ATSA para ahogar y estatizar clínicas privadas
De acuerdo a los directivos de al menos dos nosocomios de la ciudad de La Plata, tanto la cartera que dirige Nicolás Kreplak como la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), que conduce Pedro Borgini, estarían llevando adelante una estrategia para comprar las instituciones a bajo costo.
Junto al Banco Mundial y ACUMAR, Galmarini supervisó el nuevo Sistema Riachuelo
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, acompañó a las autoridades del Banco Mundial y ACUMAR en una nueva recorrida por el Sistema Riachuelo con el objetivo de supervisar el avance de las obras, que se espera que estén finalizadas para mediados del 2023.
Con temperaturas bajo cero, Axel Kicillof montó un vacunatorio a la intemperie
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, retomando la campaña de vacunación contra el coronavirus, no tuvo mejor idea que poner la posta en la intemperie. Mientras los termómetros marcaban por debajo de 1° de sensación térmica, los ancianos trataban de conseguir un taxi para ir a vacunarse a otro lado.
Trabajadores de la cervecera de Luján apoyan reclamo en contra de la instalación de una empresa
En el día de ayer se trató en el Concejo Deliberante de Luján, entre otros temas, la instalación de Araucaria, la empresa de generación termoeléctrica que tuvo distintas instancias a lo largo de los últimos gobiernos municipales, donde siempre de alguna manera el tema fue politizado.
Omar Plaini: “Debemos administrar las tensiones que tenemos dentro de nuestra coalición”
El senador provincial, Omar Plaini, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la realización de cabildos abiertos del peronismo en la ciudad de La Plata. “Es el mejor aporte que le puede hacer el justicialismo a nuestra coalición”, aseguró.
Ley de Alquileres: Para Lipovetzky, “ayudó a que los inquilinos sufran menos abusos”
El diputado bonaerense de Juntos, Daniel Lipovetzky, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su intención de ser candidato a intendente de La Plata por Juntos, teniendo en cuenta que el actual jefe comunal manifestó su deseo de ser gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Para Carlos Bianco, “los halcones se están comiendo a las palomas”
El ex jefe de Gabinete y actual jefe de Asesores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habló sobre el Frente de Todos y la oposición.
UNLP: A pesar de la nueva gestión, continúa la precarización laboral de la guardia edilicia
Sin representación gremial, obra social ni seguro de vida, con sueldos en negro por debajo de la indigencia, los trabajadores edilicios recibieron una obsoleta suma salarial apenas superior al 20 por ciento, alcanzando los 30 mil pesos mensuales netos. Continúa la línea sucesoria con la autoridad de la casa de estudios, Martín López Armengol.
A pesar de los gastos millonarios, Homero Giles sostiene la precarización de los médicos
Los profesionales de la salud llevaron a cabo una campaña para comparar los valores reconocidos por el organismo respecto a las prácticas médicas, demostrando el escaso reconocimiento de parte de la gestión de Homero Giles, quien ahora buscará remodelar sus despachos.
La crisis del IOMA y la doble vara de Homero Giles
El titular del Instituto Obra Médico Asistencial aplaudió en las redes sociales el acuerdo del 60 por ciento de aumento obtenido por el gremio La Bancaria. Mientras tanto, continúa el conflicto con los profesionales de la salud. Para Homero Giles, una consulta médica continúa equivaliendo a tres empanadas.
Un hospital bonaerense pidió carne y le entregaron psicofármacos
Se trata del hospital Interzonal José A. Esteves, que dejó de ser un manicomio en el año 2020 para pasar a ser una “institución sanitaria”. Su directora ejecutiva, María Rosa Riva Roure, cambió drásticamente el resultado de una licitación privada.
Una decisión de Facundo Manes podría despejar el horizonte para Maxi Abad
El comité provincia de la UCR fue escenario de una reciente cumbre nacional protagonizada por dirigentes de peso, como fue el caso de haber contado con dos de los tres gobernadores de la UCR -Gerardo Morales, de Jujuy, y Gustavo Valdés, de Corrientes- y una fuerte presencia de diputados provinciales y nacionales.
Por un concierto, Kicillof dejó a comerciantes sin dos días completos de trabajo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires decidió vallar más de lo esperado y dejó a varias cuadras de comercios sin poder trabajar durante más de 48 horas. Las pérdidas fueron cuantiosas, especialmente teniendo en cuenta que se trató de los dos días de mayor facturación semanal.
Ley de Identidad de Origen: “Los buscadores tuvieron un rol muy activo”
Margarita Nicoliche, asesora de la senadora Elisa Carca, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la sanción de la ley de Identidad de Origen. “El proyecto fue de gran complejidad, ha llevado mucho tiempo pensarlo, estudiar las instituciones y sus competencias”, aseguró.
Para el IOMA de Kicillof, una consulta médica equivale a tres empanadas
La Agremiación Médica Platense (AMP) marchará a la sede del organismo que dirige Homero Giles, con el objetivo de desenmascarar una falsa propuesta de aumento por parte del gobierno de Axel Kicillof y exigir una recomposición salarial.
Sostener el directorio de IOSFA cuesta más de 10 millones de pesos mensuales
La obra social de las fuerzas armadas atraviesa una dura crisis económica que se contrapone con la absurda realidad salarial de las diecinueve autoridades que componen su directorio. El cupo femenino, a marzo.
Proyecto de Identidad de Origen: Para Daniel Lipovetzky, “no debería tener cuestionamientos”
El diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) las internas dentro del oficialismo a nivel nacional y provincial, y la importancia de una norma que ayude a los buscadores a conocer su identidad biológica.
El Instituto Fleni se niega a internar a un niño con encefalopatía hipóxica-isquémica
Tras presentar convulsiones y fiebre Instituto Fleni, su madre acudió con él a la prestigiosa clínica de neurología y rehabilitación, donde es atendido desde hace más de tres años. No obstante, en esta ocasión le denegaron su internación por una deuda “muy grande” de IOMA con la institución.
Ley de Etiquetado Frontal: “Es un gran avance y tenemos que trabajar por su plena aplicación”
Así lo afirmó Walter Martello, defensor del Pueblo adjunto bonaerense y responsable del NNyA de ese organismo. Destacó como “muy importante” que se haya incluido en la reglamentación a los influencers dentro de las limitaciones para hacer promociones y publicidades de productos no saludables (con al menos un sello de advertencia).
La UCR y un plenario provincial con amplias expectativas
Hay una apuesta muy fuerte del titular del comité provincia de la UCR, Maxi Abad. Y es la de lograr un encuentro provincial donde se pueda hablar de una “bisagra”, ya no con el 2001, en el cual este partido había quedado a la deriva, sino con una primera etapa como convidado de piedra en la coalición Cambiemos del 2015 y ahora llamada Juntos.
Tigre: Denuncian aprietes municipales en el tratamiento de residuos
El principal apuntado el Pedro Heyde, súper secretario del distrito controlado por Julio Zamora, que suma un vasto historial de denuncias por irregularidades.