El senador provincial de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la vuelta a clases presenciales y el rol de las organizaciones gremiales en las decisiones gubernamentales. Además, realizó un balance de la gestión del gobernador, Axel Kicillof.
Ultimas noticias de realpolitik (Total : 4481 Noticias )
Ginés versus Cristina: La disputa por la caja de la salud
Caja y látigo. Los dos grandes pivotes de la estrategia de construcción de Cristina Fernández. El látigo nunca lo suelta y ya se aseguró el control de todas las cajas importantes del estado. Pero queda una que incluye al sector privado y a los sindicatos: la salud. Esa es su próximo objetivo.
Héctor Polino: “La presencia de pymes va a aumentar la competencia e impedir aumentos abusivos”
El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la nueva etapa de Precios Cuidados. “Se agregaron trece nuevos rubros, hay una mayor variedad de marcas, sabores y fragancias de un mismo tipo de artículo”, destacó.
Gustavo Sáenz usó el avión sanitario para irse de vacaciones y después se lo prestó a Marley
Ocurrió primero en Mendoza, donde Marley, el conductor televisivo, tuvo el privilegio de contar con un helicóptero oficial, y luego en Salta, en donde utilizó el avión sanitario para trasladarse a Cachi. Acusaciones cruzadas entre los gobiernos provinciales y Aerolíneas Argentinas.
Kicillof pagará casi 1 millón de pesos por mes en limpiar Radio Provincia
El ministra de Comunicación Pública bonaerense lanzó una polémica licitación que puede ser ampliada hasta un 35 por ciento y que propone la limpieza de la sede del casco céntrico de La Plata y la planta transmisora AM de Villa Elisa.
Suero hiperinmune contra el COVID-19: “Reduce la mortalidad, la severidad y el acceso a respiradores”
El inmunólogo Guillermo Docena dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el funcionamiento del suero equino y su rol en el tratamiento del coronavirus en pacientes moderados y graves.
Guerra de todos contra todos en Juntos por el Cambio
Cristian Ritondo se autopostuló para la gobernación bonaerense y promovió a María Eugenia Vidal en lugar de Horacio Rodríguez Larreta para la presidencia.
Reciclaje de basura en Tigre, un negocio millonario para funcionarios y sus amigos
El millonario negocio del reciclaje de basura en el municipio de Tigre quedó envuelto en sospechas luego que, en noviembre pasado, se conociera una denuncia contra una de las principales cooperativas de reciclaje de la localidad, cuyo titular es a la vez funcionario del Gabinete de Julio Zamora.
“Un ecosistema de la economía del conocimiento”, las características de la nueva Misiones
El presidente de la Cámara de Diputados de Misiones y conductor del Frente Renovador de la Concordia Social, Carlos Eduardo Rovira, afirmó que "la provincia se prepara para un ecosistema de la economía del conocimiento".
La lista de Carignano: Preocupación en Seguridad Vial por la proximidad de una ola de despidos
La documentación, que se encuentra en manos del gremio que nuclea a los trabajadores del rubro, va en dirección diametralmente opuesta a la prohibición de despedir trabajadores impuesta por el gobierno de Alberto Fernández.
La cuñada de Kreplak, custodio de los negocios de Kicillof en el ministerio de Salud
Una contratación directa que implicará un gasto de 88 millones de pesos en envases de 130 gramos de protectores solares despertó la polémica. La compulsa se suma a otra de 84 millones para gorritos, banderas y remeras con el logotipo de la gestión de Kicillof. Los entretelones de los negocios en el ministerio de Salud bonaerense.
Dolores: Polémica por negociado con antiguo plan de viviendas del FONAVI
La mayoría de los damnificados son ex agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense que adquirieron los lotes en el marco de un plan de viviendas, hace más de treinta años. En el medio, autoridades policiales en connivencia con funcionarios municipales intentaron hacer un negocio con los terrenos que no prosperó por una causa judicial aún vigente.
IOMA: En vísperas de Navidad, Homero Giles despidió una docena de empleados
En un acto de franca rebeldía a las decisiones del gobierno nacional, el presidente del Instituto Obra Médico Asistencial bonaerense decidió prescindir de una docena de trabajadores de la salud, quienes se quedarán sin ingresos a partir del 1 de enero.
El top five de los diputados bonaerenses que más subsidios otorgaron en 2020
El podio está ocupado por diputados del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El legislador que más “ayudas” entregó otorgó 55 beneficios. El detalle de los dirigentes más “generosos” de la cámara baja provincial.
Críticas al presupuesto de Kicillof: “No hay una diferencia de criterio sino una disputa por el botín”
El secretario General de SUTEBA Ensenada y dirigente nacional del Partido Obrero, Daniel Rapanelli, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presupuesto 2021 presentado por el oficialismo. “En Educación es un poco superior al de María Eugenia Vidal pero claramente insuficiente”, aseguró.
IOMA: Homero Giles firmó un convenio con clínicas que agudiza el conflicto con la AMP
Se trata de una adenda con prestadoras de la obra social, tanto ACLIBA I y II como FECLIBA, por la que los médicos podrán facturarles a las instituciones sanatoriales adheridas al convenio. En el marco del conflicto con la Agremiación Médica Platense, Giles volvió a poner el dedo en la llaga en un problema que parece no tener solución.
El 65 por ciento de los diputados de Kicillof no quiere a IOMA como obra social
El bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados bonaerense está compuesto por 45 legisladores. Alrededor del 65 por ciento de ellos eligió no afiliarse a IOMA y optó por otra obra social de índole privado.
Presupuesto de Kicillof: “Queremos llegar a un acuerdo, no nos interesa avanzar en otras formas”
En el marco de la discusión por el presupuesto 2021, el oficialismo se encuentra en pleno diálogo para lograr el acompañamiento del bloque de Juntos por el Cambio que ha puesto ciertos condicionamientos. Uno de ellos tiene que ver con garantizar recursos para obra pública para cada uno de los municipios gobernados por intendentes amarillos.
Kicillof cierra el año con un fuerte gesto de unidad
Al evento asistirán Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina y Máximo Kirchner, además de ministros, legisladores e intendentes del Frente de Todos.
Denuncian maniobra fraudulenta del RENATRE para registrar trabajadores rurales en negro
La polémica se generó tras la flamante resolución 360/2020, publicada en el Boletín Oficial, que establece la implementación del plan de Regularización Registral Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores. Un síndico del RENATRE asegura que la normativa es para otorgarles beneficios a los patrones denunciados por corrupción.
“La medida de achicar la recolección es parte del marketing de victimización de Larreta”
Así lo afirmó el legislador porteño Santiago Roberto sobre la postura del jefe de Gobierno de CABA sobre la quita de la coparticipación. Sobre el presupuesto 2021, advirtió que las partidas que más crecen son la de seguridad, la de pago de deuda y la de publicidad.
Aunque están suspendidos, ARBA gastará 60 millones de pesos en contratar un jardín maternal
A pesar de que el propio gobernador Axel Kicillof aseguró que "el retorno de los chicos al colegio es un despelote" y que aún la cartera que administra Agustina Vila no fijó ninguna fecha, Cristian Girard juntará 210 chicos en una guardería.
Afiliados a PAMI, sin diálisis: “No pudimos llegar a un acuerdo”
El presidente de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y provincia de Buenos Aires, Alfredo Casaliba, habló sobre la situación que se encuentran viviendo y que los ha llevado al límite en la posibilidad de continuar brindando su servicio a miles de pacientes.
Augusto Costa, el ministro de Kicillof que armó su equipo con cuadros del macrismo
La designaciones de ex funcionarios macristas durante la gestión de Axel Kicillof se dio en todos los ámbitos de la provincia de Buenos Aires. No obstante, sin lugar a dudas, un área paradigmática es la que conduce el ministro Augusto Costa.
UATRE: Ganaron los auténticos trabajadores rurales
En un duro revés judicial para la actual conducción de UATRE, a cargo de José Voytenco, se comunicó en un fallo histórico que deben devolverle los cargos que quisieron usurpar a la comisión directiva de la obra social de OSPRERA, encabezada por el diputado nacional Pablo Ansaloni y sus compañeros Marcelo Acevedo, Walter Cáceres y Carlos Caballero.
Kicillof designó a una ex funcionaria de Vidal, procesada por “administración fraudulenta”
Se trata de la ex gerente de Recursos Humanos del PAMI, María Alejandrina Arrouzet, quien es investigada junto al ex titular del organismo, Luciano Di Cesare, por la presunta liquidación ilícita de 1.300.000 al primero, en concepto de vacaciones no gozadas.
Increíble: Los guardavidas deberán usar barbijo al momento de hacer un rescate
Lejos de llegar a un consenso con las partes involucradas, la comuna costera decretó un llamativo procedimiento de intervención para los guardavidas que va a contramano de las situaciones límites en las que prima la vida humana. Desde el sindicato que nuclea a los guardavidas en General Pueyrredón hubo un reclamo generalizado.
¿El doble comando llega a su fin?
Desde hace más de cincuenta días Alberto Fernández y Cristina Fernández no hablan. Se comunican a través de declaraciones públicas y, en el caso de la vicepresidenta, de acciones sorpresivas que dejan al presidente tecleando.
Sugerente: El OPDS lanza su revista oficial y suma como asesor al dueño de Caburé Libros SRL
Días atrás, este medio hizo pública la existencia de una catarata de contrataciones con sueldos de hasta 200 mil pesos en el OPDS. Sin embargo, en dicha ocasión, hubo un elemento que llamó poderosamente la atención en el marco de la crisis: un decreto que autorizó la creación de una revista oficial del organismo.
SUTECBA: Piden que se investiguen las maniobras de Amadeo Genta durante las últimas elecciones
La presentación judicial denuncia la “impunidad” del gremio de estatales porteños antes los organismos de control en los últimos cuatro procesos electorales, situación que atenta contra la libertad sindical. Además, piden sumarios administrativos para quienes obviaron pasos administrativos “esenciales institucionales”.