En el Polo Obrero y en otras agrupaciones advierten que los recursos obtenidos por las bajas en los planes de Potenciar Trabajo podrían ser redireccionados hacia las organizaciones más afines al Gobierno
En el Polo Obrero y en otras agrupaciones advierten que los recursos obtenidos por las bajas en los planes de Potenciar Trabajo podrían ser redireccionados hacia las organizaciones más afines al Gobierno
"Hay que dejar de ser parásito", expresó el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, en la inauguración de un hospital en su distrito. Mirá el video.
El referente de Patria Grande salió al cruce de la frase con la que el intendente de José C. Paz cuestionó a los beneficiarios de planes sociales.
Tras la última reunión entre Victoria Tolosa Paz y los grupos piqueteros, la ministra anunció que tiene previsto abocarse a las "unidades productivas" entre enero y febrero. Las posibles modificaciones en los requisitos para ser beneficiario.
El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la decisión del ministerio de Desarrollo Social, conducido por Victoria Tolosa Paz, de dar la baja a 20.420 planes sociales. Además, se refirió a su relación con él líder piquetero, Juan Grabois.
Tras conocerse la decisión, Unidad Piquetera levantó la protesta frente al ministerio por el retraso en el pago que debió comenzar este lunes y exigir un bono de fin de año y que el programa no se desenganche del Salario Mínimo. Las organizaciones sociales de izquierda y cercanas al oficialismo cuestionan ciertos parámetros tomados por la cartera para las bajas y se podría tensar la relación con el Gobierno.
La ministra Victoria Tolosa Paz anticipó que los montos que reciben los beneficiarios podrían no estar más atados al salario mínimo. Cuestionamientos y planes de lucha en marcha.
Se trata de Fernando Asencio, quien dejó la Subsecretaría de Asuntos Internacionales y Cooperación Federal con críticas a la actual gestión
Los movimientos de izquierda tenían previsto marchar mañana y permanecer frente al histórico edificio de la Avenida 9 de julio hasta que la funcionaria los reciba. El encuentro está precedido por las tensiones generadas después de la firma del decreto presidencial que prohíbe el ingreso de beneficiarios al programa Potenciar Trabajo
Desde las 10 de la mañana las columnas se concentrarán en las inmediaciones de la Estación Kosteki y Santillán, en Avellaneda, para bloquear uno de los principales accesos entre el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires
Se movilizarán en Puente Pueyrredón y en la gobernación de La Plata. Denuncian que Andrés Larroque “incumplió” con las soluciones habitacionales prometidas. Desde el Ministerio de Desarrollo aseguran que invirtieron más de $150 millones.
A cambio, el Ministerio de Desarrollo Social incrementará la entrega de alimentos y herramientas. La Unidad Piquetera resaltó la “vocación de diálogo” de la nueva gestión a cargo de Victoria Tolosa Paz
Las organizaciones sociales pretenden que esa cartera reconozca los acuerdos alcanzados con Zabaleta, mientras Tolosa Paz endurece su posición, lo que amenaza recalentar la calle.
Un grupo de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social encabezado por Emilio Pérsico recibirán a Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, que también reclama un “aumento sustancial” en la entrega de alimentos para comedores
Las nuevas ministras de Desarrollo Social y Trabajo diseñan estrategias ante los reclamos de los movimientos sociales kirchneristas y de izquierda y ante la presión sindical
De esta manera, el Presidente decidió que tres mujeres ocupen los lugares de “Juanchi” Zabaleta, Elizabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni, respectivamente
Juan Zabaleta y los movimientos sociales más duros se reunieron y avanzaron en la entrega de herramientas para proyectos productivos y alimentos para los comedores. Se mantienen en “estado de alerta”
Eduardo Belliboni aseguró que esperan poder reunirse esta semana con el Gobierno, pero advirtió que tienen “disposición a pelear” y que no se van a resignar.
Luego de concentrarse para exigir la apertura de nuevas asignaciones y más asistencia alimentaria, la Unidad Piquetera se instaló frente al edificio ubicado sobre la avenida 9 de Julio. “Si no hay respuesta, continuaremos con la permanencia”, advirtió Eduardo Belliboni
Las situaciones de paros, acampes y protestas callejeras se encaran de diversas maneras en la Casa Rosada. El Presidente evitó referirse al tema e intervino el ministro de Economía, Sergio Massa
Alejandro Crespo lidera el reclamo salarial del Sutna. Cómo llegó al poder del sindicato de neumáticos. La relación con el Partido Obrero y la izquierda
Cerca de Alberto Fernández afirmaron que la central obrera “tiene los mismos objetivos que el Ejecutivo en su lucha contra la inflación y los formadores de precios”
Ambos dirigentes se chicanearon, luego de que el piquetero de izquierda reclamara a la CGT endurecerse con el gobierno de Alberto Fernández.
En paralelo a la marcha cegetista, la Coordinadora Sindical Clasista movilizará a Plaza de Mayo para denunciar «el ajuste del gobierno y el FMI». Además participará el Polo Obrero que pedirá un bono de emergencia de 20 mil pesos y un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil a 105 mil pesos.
Esperan sacar por DNU un plan de Sergio Massa para convertir 200.000 planes en puestos asalariados. Las incógnitas políticas y los obstáculos que genera la macro.
Con el foco de atención desplazado de Balcarce 50 a Yirigoyen 250, repesentantes de los distintos sectores políticos y sociales hacen fila para ser recibidos por el ministro de Economía. El chat no tuvo respiro. Mantuvo reuniones que no hizo públicas con miembros de la CGT y de la UIA; contactos con diputados de Patria Grande y prepara operativo "contener" con DNU que cambia planes por trabajo. Lunes anunciaría viceministro.
A días de la marcha que realizará la CGT en el microcentro porteño, el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni confirmó que Unidad Piquetera marchará el próximo miércoles hacia la Plaza de Mayo para exigir «un paro y plan de lucha», mientras que la central obrera va a «ir a dar una vueltita por el centro».
Por: Nelson Castro. Tanto en el FdT como en JxC reinan la improvisación y las pujas internas, frente a una situación muy crítica.
La carrera hacia el 2023 ya largó y las principales fuerzas políticas no quieren perder terreno en un camino que se presenta sinuoso. En plena crisis y con descontento social en aumento, cada espacio muestra sus fortalezas y debilidades. Escenario totalmente abierto.