Con el arranque de la gestión de Javier Milei hubo dos promesas de campaña que, de antemano, se sabía que traerían una fuerte polémica: terminar con los “piquetes” y acabar con “los intermediarios de los planes sociales”.
Líder del Polo Obrero.
Con el arranque de la gestión de Javier Milei hubo dos promesas de campaña que, de antemano, se sabía que traerían una fuerte polémica: terminar con los “piquetes” y acabar con “los intermediarios de los planes sociales”.
El camionero articula una protesta para los primeros días de diciembre con las dos vertientes de la CTA, piqueteros, universitarios y la izquierda
"Pensar que algo puede pasar en diciembre es de la casta", plantean desde el Ministerio de Capital Humano.
El dirigente social criticó las políticas que lleva adelante el Ministerio de Capital Humano. “El Papa Francisco defiende a los pobres, no es el jefe de la oposición”, opinó en una entrevista exclusiva con Infobae antes de viajar a Roma.
Hubo más de 50 heridos, entre ellos dos menores de edad, y al menos dos detenidos. Bullrich desplegó un operativo de casi 900 efectivos y mandó a "identificar" a los referentes de la oposición. El aire se llenó de gases lacrimógenos pocos minutos después de que se conociera el resultado de la votación en el recinto. La plaza de los dos Congresos bramó contra el ajuste y la "traición" de los diputados de la UCR.
Se espera una multitud para enfrentar desde las calles la decisión presidencial de profundizar el ajuste sobre los que cobran la mínima. Durante las últimas dos protestas, fueron gaseados y golpeados por los operativos antiprotestas. Esta vez estarán varios gremios, la UTEP y las CTA.
“Hoy no están dadas las condiciones para que eso ocurra”, aseguró el vocero presidencial
Dirigentes sociales, de las centrales obreras más combativas y de derechos humanos quedaron al frente de la protesta. En el palco de oradores no estuvo la central obrera. Hubo varios dirigentes del peronismo bonaerense.
El juez federal Sebastián Casanello dictó el procesamiento de Belliboni y otros dirigentes. Incluyó la declaración de dos testigos de identidad de reservada e imputados-colaboradores que contaron las presiones para ir a las marchas.
El gremio del neumático SUTNA convocó a movilizar por el conflicto que sostiene con las empresas del sector, dos de las cuales presentaron pedido de procedimiento de crisis. Marcharon a Plaza de Mayo junto a otros sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda.
La convocatoria fue realizada por el gremio del neumático junto a otros sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda. Importante presencia de jóvenes que vienen apoyando esta dura pelea. Estuvieron presentes apoyando los principales referentes y diputados nacionales del Frente de Izquierda. Entre ellos, Myriam Bregman y Nicolás del Caño (PTS-FITU).
El Presidente aprovechó los espacios en su agenda para mostrarse con la funcionaria y ratificarle su apoyo tras la polémica por los alimentos almacenados en Buenos Aires y Tucumán, que hoy comenzarán a repartirse
La ministra Bullrich envió al juzgado de Ariel Lijo unos 40 testimonios recibidos en el teléfono gratuito 134. Revelaron presiones, pedidos de dinero para mantener planes, y amenazas para adherir al paro del 9 de mayo
Pablo Moyano insistió en que esta semana se definirá un paro general para abril, pero sus colegas-rivales enfrían la decisión. Qué hay detrás de estos tironeos. La polémica amenaza de un líder de la CTA. Contactos cegetistas con la Iglesia, el embajador de EEUU y la Corte
La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y organizaciones de Izquierda se movilizarán hoy en diferentes lugares de la Argentina, con foco principal en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo al Gobierno nacional por la falta de alimentos para comedores y merenderos.
La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda se manifestarán hoy por la noche frente al Congreso cuando el presidente Javier Milei brinde su discurso ante la asamblea legislativa, para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.
El secretario de Seguridad de San Miguel no tiene cargo en el ministerio, pero es el nexo con las organizaciones, que empiezan a cocinar cada vez menos. La preocupación de presidente de ACIERA.
Esta semana arranca con los paros de docentes y estatales nacionales. El miércoles es en Aerolíneas y el jueves en Prensa. En todos los casos, por salarios. La CGT apunta a la caída del DNU.
Con 500 cortes en todo el país, organizaciones sociales, de izquierda, independientes y peronistas se movilizaron bajo la consigna "La Emergencia Alimentaria no puede esperar más. Basta de ajuste". En el centro porteño hubo empujones y golpes entre manifestantes y la policía.
Por medio de un comunicado el ministerio de Sandra Pettovello denunció "extorsión" y "negocio multimillonario" en torno a la intermediación de las organizaciones.
Se movilizarán organizaciones sociales, independientes, de izquierda y vinculadas al peronismo, con epicentro en las oficinas de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. "El Gobierno está llevando adelante un crimen social hacia millones de familias", planteó Marianela Navarro, delegada del FOL. Cuáles son los principales reclamos.
La ministra de Capital Humano y su par de Economía chocan por la falta de fondos para enfrentar los reclamos de las organizaciones sociales.
Se reunieron organizaciones que responden a Grabois, Emilio Pérsico y Daniel Menéndez y también el Polo Obrero de Eduardo Belliboni. Reclaman alimentos para comedores y la quita de “privilegios” como dejar de “tercerizar” la comida a través de dirigentes peronistas
En los últimos días varios incidentes marcaron un recrudecimiento del enfrentamiento de la gestión libertaria con el movimiento obrero, que alerta sobre la “salida represiva”. Del caso Terminator al uso de un elemento de tortura contra manifestantes.
Los movimientos sociales se movilizaran en demanda al Gobierno nacional contra los ajustes a sectores populares. Advierten que "ya se comienza a percibir la desesperación de la gente por la falta de comida".
La seccional capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de Daniel «Tano» Catalano, envió una carta documento al presidente Javier Milei solicitando que se retracte y «cese el hostigamiento» a dirigentes opositores en sus publicaciones en redes sociales. Por su parte el líder del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, presentará en las próximas horas una denuncia penal contra el mandatario por «intimidación pública, incitación a la violencia y amenazas».
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que el Ministerio de Seguridad avanzará en la Justicia contra los responsables de los desmanes en las inmediaciones del Congreso durante la discusión de la ley ómnibus
En paralelo a la sesión en Diputados, organizaciones sociales y de Izquierda se manifestaron frente al Congreso. Las fuerzas de seguridad implementaron el protocolo antipiquetes y la tensión escaló
Ante la protesta social contra el proyecto insignia de Milei, el Gobierno desplegó un operativo desmedido que terminó con decenas de heridos y al menos tres detenidos. Gendarmes y policías federales no se limitaron a despejar las calles, sino que arremetieron sobre los manifestantes que se replegaron sobre las veredas y la Plaza. La cacería no discriminó a diputados, jubilados, periodistas ni fotógrafos.