La UOCRA dio inicio a sus cursos de Formación Profesional en su Escuela de Capacitación

Unos 450 alumnos comenzaron las clases del CFP N° 407 ubicado sobre avenida Luro al 8800. Los hermanos Jorge y César Trujillo, secretario general y adjunto respectivamente, encabezaron el acto. Ambos agradecieron el apoyo del intendente Gustavo Pulti.

La UOCRA dio inicio este lunes por la tarde a sus más de 20 cursos en el Centro de Formación Profesional N° 407, ubicado sobre avenida Luro al 8800. Con la presencia del intendente municipal Gustavo Pulti y la cúpula dirigencial del gremio, con los hermanos Jorge y César Trujillo a la cabeza, 450 alumnos pusieron primera.

En primer lugar, el arquitecto Gustavo Franco, director del CFP N° 407, le dijo a “el Retrato…” que “dimos inicio a un nuevo ciclo lectivo con una muy buena cantidad de alumnos, de aproximadamente 450 jóvenes y adultos”, para luego añadir que “este año tendremos 21 cursos a disposición de los alumnos como, por ejemplo, albañilería, hormigón, colocación de cerámicos, electricidad, gasista, maquinista vial y tanto más”.

Franco, director del establecimiento hace un año, pero perteneciente al proyecto desde muchos años atrás, afirmó que serán cursos anuales y anexó que “el alumno tiene una capacitación con dos especialidad transversales: seguridad e higiene de obra y lectura e interpretación de planos”.

Ya en el acto, que entre otras personalidades contó con las participaciones de Antonio Tanzi de Centro de Constructores, Patricio Gerbi de la Cámara Argentina de la Construcción y Ariel Ciano, concejal de Acción Marplatense, César Trujillo afirmó que “el oficio abre las puertas hacia la dignidad” y su hermano Jorge, también en un discurso corto pero cargado de emoción, sostuvo: “Tenemos un Intendente que está disponible a toda hora, que nos atiende siempre. Pulti siempre nos da una mano”.

Por su parte, Pulti sostuvo que “asistimos al inicio de cursada porque es un compromiso importante para el Gobierno Municipal de Mar del Plata y Batán apoyar y estimular este tipo de iniciativas, en las cuales diferentes personas de distintos barrios adquieren conocimientos en los oficios de la construcción. Quien se capacita está más cerca del trabajo, más cerca de asegurarle un presente y un futuro a su familia”.

En la misma sintonía que su discurso, le comentó a “el Retrato…” que “la educación genera oportunidades. A veces, la gente demoniza al joven que cae en las adicciones. Yo creo que cuando se tienen más oportunidades, como nosotros tratamos de hacer todos los días, con cursos de la UOCRA u otros tantos, vamos a tener una ciudad más igualitaria y más justa”.

Comentá la nota